Xiaomi Mi Band
Xiaomi es un fabricante chino que está acaparando gran parte del mercado del teléfono móvil y accesorios a nivel mundial. Sus productos son sinónimo de calidad a buen precio, con una atención especial al mantenimiento al día de las actualizaciones de sus equipos. Uno de sus productos más vendidos es la smartband Xiaomi Mi Band, que destaca por su buen funcionamiento a un precio inmejorable.
La pulsera de actividad Xiaomi Mi Band tiene un diseño minimalista; de hecho no tiene pantalla. Únicamente tiene 4 LED indicadores que avisan de diversas notificaciones del móvil. Gracias a ello, la batería es de larga duración.
Al carecer de pantalla podríamos pensar que se trata de una pulsera cuantificadora de uso deportivo, diseñada únicamente para registrar nuestra actividad física y la medición de la duración y la calidad del sueño. Pues bien, La Xioami mi band también realiza notificaciones en la pulsera, avisándonos a través de los tres LEDS integrados en la unidad cuantificadora. Cuando recibes una llamada, un whatsapp, un correo electrónico... los LEDS se encienden notificándote del evento y funcionando así como una extensión del móvil en tu brazo al alcance de la vista y sin tener que sacarlo del bolsillo.
La correa es de silicona (también se venden correas terminadas en otros materiales, como por ejemplo en cuero o metálicas) que sujeta firmemente la unidad cuantificadora con acabado de aluminio. Está disponible en varios colores, siendo la más común la negra. La calidad de la correa no es excesivamente buena; existen numerosos recambios para la correa a buen precio, pudiendo modificar el aspecto de la pulsera para adaptarlo al que más se ajuste a nuestro estilo. Con un diseño ergonómicamente estudiado, la pulsera Xiaomi mi band es cómoda y ni se nota que la llevas.
La duración de la batería es uno de los puntos fuertes de la Xiaomi Mi Band. A pesar de tratarse de una batería de sólo 45 mAh, la duración entre cargas se sitúa entre los 30 días con un uso intensivo y los 50 con un uso moderado para el modelo básico, y entre los 20 y los 30 días para el modelo con sensor de ritmo cardíaco. Hace que se te olvide la última vez que la cargaste y esto es lo que se espera de este tipo de dispositivos y de momento la Xiaomi Mi Band es la única que lo ha logrado.
Lamentablemente, el cargador no es universal, y es necesario utilizar el que viene con la pulsera. Si realizamos un viaje largo habrá que asegurarse de que tenemos batería para los días que estemos fuera. O llevarlo con nosotros si es realmente largo. Para la carga hay que extraer la unidad cuantificadora de la pulsera e introducirla en el cargador. El cargador se puede conectar al puerto USB de cualquier PC o bien a un cargador USB.
Como ya os hemos anticipado, Xiaomi ha desarrollado dos modelos de su pulsera cuantificadora. El modelo básico que llama simplemente Xiaomi Mi Band y la versión con pulsómetro al que denominan Xiaomi Mi Band 1s. Las diferencias entre ambos modelos, además del sensor de ritmo cardíaco son pocas aunque se deben tener en cuenta. En general, los acabados de la 1s son mejores que la versión básica. Las correas duran más sin cuartearse y la unidad cuantificadora tiene un aspecto más sólido.
En cuanto a la duración de la batería también varía entre ambas versiones. El cargador es ligeramente diferente, por lo que lamentablemente no se puede utilizar el mismo para las dos. Y claro, el precio también varía aunque no sustancialmente.
Las funciones de la smartband Xiaomi mi band son:
- Monitorización de la actividad física. Ofrece datos sobre la distancia, los pasos dados, las calorías quemadas, etc. Eso sí, sólo sirve para andar o correr. La bicicleta no la entiende, ni la natación. Y no tiene altímetro por lo que tampoco sabe si subes escaleras.
- Control del sueño. Ésta pulsera destaca por la calidad con la que recoge los datos del descanso nocturno, lo cual parece mentira en una pulsera con un coste tan bajo. Muestra tanto las horas dormidas como la calidad del sueño teniendo en cuenta el sueño profundo y el sueño ligero.
- Alarmas. Mediante vibración, avisa de hasta tres alarmas. Para apagar una alarma (despertador) hay que tocar la unidad cuantificadora de aluminio. Tiene un sensor táctil que detecta la pulsación, deteniendo la alarma.
- Desbloqueo del móvil. En caso de tener un móvil Xiaomi, puedes desbloquearlo sin usar el password acercando la pulsera. También puede realizarse en cualquier Android 5.0. Para ello hay que habilitar la pulsera como un dispositivo de confianza en Smart Lock ( ir a Ajustes / Seguridad / Bloqueo de pantalla / Dispositivos de confianza).
- Pulsómetro - sólo Xiaomi Mi Band 1s. No realiza mediciones constantes del ritmo cardíaco (aunque en la play store hay una aplicación que implementan la medición continua). De hecho, al lanzar la medición desde la aplicación pide que presionemos el sensor contra la piel y coloquemos el brazo a la altura del pecho. Las mediciones son precisas, pero no se puede realizar mientras realizamos una actividad física.
La pulsera tiene un índice de protección IP67, lo que significa que está totalmente protegida frente al polvo y que puede mojarse, pues soporta inmersión en agua a 1 metro de profundidad durante 30 minutos. Podríamos usarla en una piscina.
Xiaomi Mi band se conecta por Bluetooth a móviles con Android 4.4 o superior, iOs 7 o superior y Windows Phone.
A la hora de comprar nuestro Xiaomi Mi band hay que tener mucho cuidado porque circulan varias falsificaciones que no son de Xiaomi y que no dan el mismo resultado. Por ello debemos prestar atención a las descripciones que hace el vendedor; si obvia nombrar al fabricante no suele ser buena señal. También podemos comprobar que nuestra Xiaomi mi band es auténtica fijándonos en la parte trasera de la unidad cuantificadora en la que aparecerá el logotipo de Xiaomi y en la correa, dónde debe estar indicado "designed by Xiaomi". Nosotros siempre recomendamos envíos desde España de vendedores reconocidos.
La aplicación oficial para la Xiaomi Mi band se llama Mi fit y está disponible tanto en la play store para android como en la app store para iOs. La aplicación es un poco simple. Hay un par de apps que amplían las posibilidades de la pulsera; la Mi Band Notify & Fitness, aplicación gratuita en inglés que personaliza las notificaciones al máximo y la Mi Band Tools que cuesta unos 2€, en español y mejora enormemente las prestaciones de la pulsera.
Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales