TicWatch E2 de Mobvoi
El smartwatch ideal para fanáticos del Fitness casual y la Natación

Lo mejor


  •  Diseño agradable aunque quizá demasiado grande (46mm) dependiendo de cómo sea tu muñeca
  • Buena pantalla con colores brillantes
  • Seguimiento de la natación. Protección 50 metros
  • GPS y WiFi

Lo PEOR


  • Un único color. En negro
  • No puedes pagar con el reloj, no tiene NFC
  • No se pueden responder a las notificaciones con iPhone

OPINIÓN

El Ticwatch E2 es un excelente smartwatch a un precio increíble. Tiene casi todo lo que busca el 90% de los usuarios en un smartwatch. Lástima que no tenga NFC y no se puedan realizar pagos con el reloj.

CALIFICACIÓN EMS

La firma asiática Mobvoi es ya un competidor reconocido en el mercado de relojes inteligentes, y en el pasado CES de Las Vegas, presentó sus dos nuevas apuestas para este mercado, los modelos TicWatch E2 y TicWatch S2 (“E” por Express y “S” por Sport).

Ambos modelos tienen especificaciones casi idénticas y su principal diferencia es el diseño, presentando el E2 un aspecto más elegante para entrenamientos pocos intensivos, aunque ambos son una clara apuesta de un aspecto deportivo renovado.

Y si bien es cierto que en este mercado de smartwatches hay modelos con mejores prestaciones y más funciones, el TicWatch E2 es un reloj inteligente muy funcional que cumple con excelencia lo que propone al usuario, desempeñando a la perfección todas las funciones básicas que se pueden esperar de un smartwatch de estas características a un precio increíble.

¿Cómo es el TicWatch E2?

El TicWatch E2 tiene un diseño agradable y a pesar de ser un poco grande, queda bien en la muñeca y resulta cómodo. El cuerpo del reloj mide 46.9 x 52.2 x 12.9 mm. Como decimos, es grande sin llegar al tamaño de los relojes deportivos de alto rendimiento. Tenlo en cuenta.

Es muy ligero, con sólo unos 53.2 gramos (incluyendo la correa) por lo cual no es molesto ni siquiera en la natación. Eso sí, no hay opciones a la hora de elegir el color debido a que sólo está disponible en negro.

Como es habitual en todos los Ticwatch, permite cambiar muy fácilmente las correas y son del formato estándar. La anchura de la correa es 22 mm y podrás comprar por separado otras si te apetece cambiar el aspecto de tu TicWatch E2. El sistema de sujeción es bastante seguro.

Pantalla TicWatch E2

Al utilizar el sistema operativo Wear OS, podrás acceder a las capacidades de personalización del sistema de Google y elegir entre cientos de caras de relojes, con miles de variantes.

Hay en el lateral un único botón físico y en la base encontrarás como siempre el sensor de ritmo cardíaco y los pines de carga. Aquí el fabricante ha sabido escuchar a los usuarios y ha colocado el botón en el lado derecho (en la primera versión TicWatch E tenía el botón a la izquierda y tapabas con la mano la pantalla cuando lo pulsabas).

Los materiales utilizados son policarbonato para la caja del reloj y silicona para las correas. Se trata de materiales adecuados para la práctica deportiva. Si lo que quieres es un diseño sofisticado y más discreto puede que este modelo no sea el ideal para ti. Te sugerimos el Ticwatch Pro o el Ticwatch C2.

TicWatch E2

Pantalla TicWatch E2

La pantalla está bastante bien. Es un AMOLED táctil redondo, de unas 1,39 pulgadas y una resolución de 400 x 400 píxeles. Se trata de una pantalla muy nítida con un contraste bastante alto que facilita la lectura si se ajusta correctamente el brillo. Se ve perfectamente tanto en exteriores como en interiores, e incluso bajo la luz solar directa.

En comparación con el TicWatch E de primera generación, tiene una mejor resolución y una mejor densidad de píxeles con 407 ppi. Sin embargo, el fabricante sigue sin implementar un sensor de luz ambiental que regula la intensidad de forma automática. Por ello tendrás que ajustar el brillo de fondo y en uno de los 5 niveles disponibles.

El manejo de la pantalla es correcto, respondiendo bien al deslizar el dedo. Al tener un único botón (que lleva al menú de aplicaciones) no hay forma de colocar tu app favorita en el segundo botón como es habitual con Wear Os. En realidad no es que sea mucho más lento y será cuestión de costumbre, pero nosotros lo echamos de menos.

TicWatch E2
TicWatch E2

Funciones y características del TicWatch E2

Como ya mencionamos este dispositivo utiliza el sistema operativo de Google Wear OS, lo que combinado con la IA de Mobvoi brinda un funcionamiento excelente.

La IA es una de las mejores cosas de este smartwatch, ya que puede aprender del uso que le damos, y registrar nuestras mejores marcas y las actividades realizadas, todo de manera automática.

Funciones TicWatch más relacionadas como smartwatch

  • Notificaciones en pantalla. Esta parte es impecable, permitiendo leer mensajes y contestarlos con texto, audio o emojis, además de ver nuestros emails y recibir alertas, de modo que nos podemos olvidar por un momento del móvil y gestionar todo desde el smartwatch. También permite controlar el reproductor de música.
  • Llamadas. Permite responder llamadas, aunque se deben utilizar auriculares con bluetooth ya que no tiene altavoz.
  • Variedad de aplicaciones. Mobvoi dispone de apps de fitness diseñadas para mantener motivado al usuario para que realice deportes, y además como este modelo es resistente al agua, tiene una función propia de natación. También puedes descargar una amplia gama de apps y juegos como Strava, Telegram, Spotify, Uber...
  • Conectividad. Mediante Bluetooth 4.1 y Wi-Fi. Al permitirte conectar tu reloj con Wi-Fi podrás recibir notificaciones aunque te encuentres fuera del rango de alcance del bluetooth.

Funciones TicWatch relacionadas con la actividad y el bienestar

  • TicMotion 1.0. Esta tecnología se apoya en los innovadores algoritmos de IA del fabricante Mobvoi y realiza un seguimiento de manera “invisible” de todas tus actividades sin necesidad de activar nada. No sólo calcula las calorías o cuenta los pasos sino que va mucho más allá, maximizando las capacidades del dispositivo e integrándose de manera perfecta con tus actividades diarias.
  • Medición del sueño y de la actividad. Reconocimiento de actividad 100% automatizado, gracias a TicMotion y la IA que controlan automáticamente las actividades diarias durante las 24 horas del día, ya sea que estés corriendo o durmiendo, sin ser necesario abrir ninguna aplicación, además de generar un análisis de comportamiento de cada actividad.
  • Medición del ritmo cardíaco y otros. Este smartwatch incorpora sensores de acelerómetro, de ritmo cardíaco y de baja latencia fuera del cuerpo así como giroscopio. De manera que entre otras cosas realiza una monitorización y seguimiento del ritmo cardíaco durante las 24 horas del día.
  • Funciones deportivas. Como mencionamos antes este smartwatch posee funciones deportivas que si bien no contienen mucha información detallada para los más avanzados, son una buena adición si se tiene en cuenta que no es un reloj netamente deportivo.
  • Geolocalización. Dispone de los sistemas de geoposicionamiento: GPS, GLONASS y Beidou. Útil para mejorar por ejemplo las mediciones deportivas y para otros tipos de aplicaciones.
  • 6 modos deportivos. Informa con precisión como progresa tu condición física y tu salud en tiempo real, gracias al GPS incorporado, el monitor de frecuencia cardíaca y otros sensores que funcionan en conjunto.

Duración de la batería del TicWatch E2

El E2 posee una batería con una capacidad de 415 mAh, más o menos un 30% más grande que la de su predecesor. Con ella, obtendrás una autonomía de hasta dos días con el uso habitual y las notificaciones encendidas. Está en la media de carga de los smartwatches Wear-OS, aunque siempre depende del uso que le des.

Cargador del Ticwatch E2

El cargador es una base en la que encaja la caja, acoplándose de manera magnética al reloj. Algunos usuarios consideran que se podría mejorar ya que el cargador trae el cable USB incorporado. Si hay una rotura del cable, será necesario reemplazar todo el cargador. Tampoco hay posibilidad de utilizar un cable USB más largo. No es el fin del mundo, pero estaría bien.

Resistencia al agua del TicWatch E2

El TicWatch E2 es impermeable y resistente al agua, teniendo una protección de 5 ATM o 50metros, lo que permite bañarse, ducharse y hacer natación con él sin problemas, detectando como ya mencionamos el estilo de natación y realizando una monitorización activa sin necesidad de tocar el smartwatch para configurarlo.

Recuerda que 50 metros no significa que soporte buceo de gran profundidad (no es que puedas bucear hasta 50 metros), sino que soporta esa presión (al mover el brazo en el agua hay sobrepresiones en el reloj). En cualquier caso, no te serviría para medir nada buceando y claramente necesitarás algo específico para ello.

Ticwatch E2 Natación

Razones para no comprar el TicWatch E2

Se trata de un excelente smartwatch, sin embargo puede que no sea el smartwatch que estás buscando dependiendo de lo que requieras de él. Aquí tienes las razones por las que no deberías comprar el TicWatch E2.

  • Quieres un smartwatch pequeño. Estamos hablando de más de 46mm. Es bastante grande. Si quieres algo más pequeño tienes el Samsung Galaxy Watch Active con 40mm o el Michael Kors Sofie si quieres algo muy elegante.
  • Quieres poder pagar con el smartwatch. El Ticwatch E2 no tiene chip NFC por lo que no podrás pagar con el reloj. Para esto podrías optar por el Samsung Galaxy Watch o el TicWatch C2

¿Dónde se puede comprar y cuál es su precio?

Para las características que ofrece, el TicWatch E2 tiene un precio muy contenido que además está bajando desde que salió a principios de 2019. Ofrece una gran relación calidad-precio. Es cierto que hay relojes inteligentes más baratos y también los hay con más funciones. Pero con el E2 tendrás un excelente equilibrio.

Vas a encontrarlo en las mayoría de las tiendas online habituales. Nosotros hemos seleccionado el mejor precio entre las tiendas online de referencia, y seguimos rastreando periódicamente los precios para mantenerlos actualizados.

TicWatch E2

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Deja una respuesta