Sony Smartwatch 3

¡¡Atención!!

El Sony Smartwatch 3 está descatalogado.

Recomendamos ver la guía actualizada de mejor smartwatch

El Sony Smartwatch 3 desarrollado por el gigante japonés es un reloj inteligente con una vocación deportiva con características únicas como el GPS integrado o 4 GB para que puedas realizar tus entrenamientos con tu música y seguimiento vía satélite sin llevar el móvil encima.

Sony Smartwatch 3 Classic

Apariencia y ergonomía

De pantalla cuadrada, ofrece una combinación pionera de tecnología y estilo que es inequívocamente deportivo. Quizá algo voluminoso si tu muñeca es pequeña. El reloj es cómodo y con sus 76 gramos en su versión más pesada (de acero inoxidable) no se nota cuando lo llevas puesto. Se comercializa con dos acabados; un estilo premium con el reloj totalmente terminado en acero inoxidable y un acabado básico con correas de varios colores tanto de cuero como de silicona. Uno de los defectos del Sony Smartwatch 3 son precisamente sus correas. Son suaves y cómodas, pero la sustitución sólo es posible con correas específicas para el reloj, obligándote en teoría a pasar por la caja de Sony. La oferta de correas de Sony es bastante limitada e impide cambiar el estilo del smartwatch para adaptarlo a nuestra personalidad. Además, y aunque sobre gustos no hay nada escrito, la mitad de las correas son a nuestro parecer un poco antiestéticas.

Correas Sony Smartwatch 3

La pantalla táctil es transflectiva TFT LCD con una resolución es de 320 x 320 píxeles y 1,6 pulgadas. Se ve bien si no hay mucha luz y en interiores. A plena luz del día la visualización de los colores es limitada. Cuenta con un sensor de luz ambiental que regula de forma automática el brillo para adecuarlo a las condiciones de luminosidad. Los colores que ofrece la pantalla no son los mejores, y aunque tampoco es que vayamos a ver películas en el smartwatch, no está a la altura de otros smartwatch como el Moto 360, el Samsung Gear S2 o el Huawei Watch. Las dimensiones de la unidad central son 36 x 10 x 51 mm. Es decir, que tiene un grosor de 10mm que por otra parte es ligeramente menor que el espesor habitual en smartwatch de su misma gama.

Sony Smartwatch 3 trasera

Sony Smartwatch 3 perfil


Un único botón físico situado en el lateral del reloj facilita la interacción con las distintas aplicaciones. Responde bien al contacto y está bien situado en el conjunto del smartwatch, siendo sencillo acceder a él sin tener que hacer malabarismos con los dedos. Por la parte trasera observamos una tapa que da acceso al puerto micro USB que sirve para la carga del Sony Smartwatch 3. La tapa le confiere la estanqueidad necesaria para soportar inmersiones en el agua. También se observa la ausencia de pulsómetro. Y éste es el mayor inconveniente de este reloj. La ausencia de un medidor de ritmo cardíaco en un smartwatch que se supone deportivo es algo que está un poco alejado de la realidad actual.

El cierre en las correas de cuero es la típica hebilla tradicional, tan funcional y simple como las de todos los relojes. En el caso de las correas de silicona y de acero inoxidable, el cierre es desplegable (también conocido como deployante) que no se soltará de forma accidental. Este tipo de cierre es, dependiendo de con quién hables, incómodo o una maravilla.

Sony SmartWatch 3 correa

Correa Sony Smartwatch 3

Correa acero inoxidable

Funciones y autonomía

Como ya hemos indicado, el Sony SmartWatch 3 tiene unas características que lo hacen idóneo para actividades físicas como correr, senderismo y en general cualquier deporte en el que la monitorización del posicionamiento por satélite pueda ayudarnos al seguimiento del entrenamiento o a orientarnos mejor. Las características más destacables el reloj son:

  • GPS. El posicionamiento por satélite está integrado en el smartwatch. Y es uno de los pocos que lo tienen. Habitualmente, los relojes inteligentes pueden mostrarnos nuestra posición pero utilizan el GPS de nuestro smartphone. Pues bien, el Sony smartwatch 3 es independiente del móvil en este aspecto.
  • 4 GB de memoria para que incluyas la música que quieras escuchar, aunque eso sí, necesitarás unos auriculares bluetooth para ello. Con esto y con el GPS ya puedes hacer running con tu música y hacer el seguimiento de tus carreras y entrenamientos sin necesidad de llevar el móvil encima.
  • Sensor de luz ambiental. Adecua el brillo de la pantalla a las condiciones ambientales, facilitando la lectura en condiciones de luz intensa y ahorrando batería en el caso de luz ambiental baja.
  • Acelerómetro y giroscopios. Imprescindible para el control gestual del smartwatch.
  • Brújula. Una función deportiva más a añadir al Sony Smartwatch 3. Muy útil en escapadas a la montaña el tener una brújula en tu muñeca.
  • Micrófono. Puedes utilizar el micrófono para interactuar con el móvil, como por ejemplo realizar búsquedas utilizando Google Now o responder a notificaciones.
  • Notificaciones en la pantalla del smartwatch, desde llamadas hasta whatsapp, pasando por emails o twitter.

Sony Smartwatch 3 maps

La batería del Sony smartwatch 3 dura unos dos días con un uso moderado, aunque funciones como el GPS harán que se resienta gravemente la duración entre cargas y limitará su uso a tan sólo unas horas. El puerto de carga es un micro USB situado en la parte trasera del reloj. Puede servirnos cualquier cargador universal lo cual es de agradecer ya que puedes cargarlo en cualquier sitio con uno de móvil sin llevar encima su propio cargador especial (como pasa con otros smartwatch), en los viajes sólo llevas un cargador para todos tus dispositivos y si lo pierdes es fácil de sustituir.

Una de las mejores características del Sony Smartwatch 3 es su protección contra el agua. Habitualmente, cuando un smartwatch tiene puerto micro USB tiene problemas serios si se mojan. En este caso, Sony se lo ha trabajado y con la tapa que han añadido al puerto de carga consiguen una estanqueidad total. Y es que el índice de protección del reloj es IP68, lo que significa que es totalmente estanco al polvo y al agua, pudiendo sumergirse sin ningún problema en agua dulce. Tolera también periodos de inmersión (no permanentes) en agua clorada como las de una piscina. En cambio debemos tener más cuidado con el agua salada (de piscina o mar) ya que afecta al acero inoxidable con el que está construido el reloj.

Conectividad y aplicaciones

El Sony SmartWatch 3 utiliza como sistema operativo Android Wear, permitiendo una conectividad total con tu teléfono Android y parcialmente con iOs (algunas funciones están limitadas). Entre las funciones que puedes incorporar al reloj, destacan:

  • Comandos de voz. Utiliza tu voz para buscar algo en google o enviar un whatsapp utilizando Google Now
  • Estado meteorológico. Una estación meteorológica en tu muñeca con watch faces dedicados
  • Recibe notificaciones. El reloj vibra para informarte de todo lo que pase en tu smartphone (o de lo que tú elijas que te informe)
  • Calendario y otros recordatorios. Nunca te pierdas nada y utiliza su despertador silencioso
  • Gracias al GPS, puedes saber la ruta que has seguido, la distancia recorrida, el tiempo invertido o la velocidad media. También puedes tener un mapa en tu muñeca, para encontrar rápidamente tu destino
  • Monitoriza tu sueño con precisión, tanto la duración como la calidad con parámetros de sueño ligero y sueño profundo

Sony Smartwatch 3

La conectividad la realiza mediante Bluetooth 4.0, wifi y NFC. El bluetooth y el wifi sirve para la conexión con otros equipos como puede ser el móvil (obviamente), unos altavoces o el router. La conexión NFC sirve (servirá) para funciones de identificación y pagos con el móvil. Se trata de una comunicación inalámbrica de corto alcance (unos 20cm) con la que podremos por ejemplo ser identificados para abrir una puerta o realizar compras acercando el móvil a la pasarela de pago.

Sony utiliza para su smartwatch Android Wear como sistema operativo. Desde que se puso a la venta el SmartWatch 3 ha habido varias actualizaciones en las que se ha mejorado el rendimiento y las prestaciones del sistema operativo. Además, Sony ha mejorado también su capa de personalización para una experiencia de usuario mejorada y poder obtener un SmartWatch 3 más personalizado y adaptado a ti.

Entre las aplicaciones que puedes utilizar, puedes usar las propias desarrolladas por Sony o cualquier otra dentro del ecosistema Android Wear. Por dar un ejemplo, para funciones deportivas recomendamos utilizar la app Endomondo y la app Ghostracer ya que permite la utilización del GPS integrado y ofrece estadísticas muy completas.

GhostRacer app

Dictamen

El Sony SmartWatch 3 es una apuesta segura como reloj inteligente deportivo, con características que lo hacen único y a un precio por debajo de la competencia. No es de extrañar que se encuentre actualmente en el Top Ten de los más vendidos.


Sony Smartwatch 3 cuero

Sony Smartwatch 3 acero inoxidable

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Fabián Sánchez

    Muy buenas tardes.

    Esta disponible el pulso para smartwatch sony 3

  2. Miguel rodriguez

    Hola yo tengo un smart Watch 3 desde su salida pero se me daño el protector de caucho del puerto de carga y creo que la batería está para cambio porque solo me dura como un día y medio sabe cómo puedo conseguir los?

    1. elmejorsmartwatch

      Hola Miguel.

      Puedes comprar la batería como repuesto. El reemplazo parece sencillo ya que sólo hay que abrir el reloj y sustituir. Puedes comprar la batería aquí

      1. Jordi serra carreras

        Una pregunta tiene pulsómetro este reloj

Deja una respuesta