Los mejores Smartwatch y relojes inteligentes
¿Estás pensando en comprar un smartwatch? ¿Necesitas más información sobre relojes inteligentes? ¿Tienes uno y tienes dudas sobre su configuración, características, aplicaciones o si lo puedes sumergir?

Aquí vas a encontrar los artículos más completos sobre smartwatch y pulseras inteligentes. Realizamos exhaustivos análisis a los relojes, y contrastamos con páginas de autoridad y el fabricante. Todo para tener la información más completa y que tú puedas encontrar el smartwatch que mejor se adapte a tus necesidades.
Aquí tienes nuestros artículos sobre smartwatch más destacados:
¿Qué estás buscando?
¿No sabes por dónde empezar?
¿Ya sabes qué smartwatch quieres ver?
¿Estás buscando una pulsera de actividad?
¿Qué es un reloj inteligente o smartwatch?
Un smartwatch es un reloj con aplicaciones más avanzadas que los relojes digitales y por supuesto, que los tradicionales. En la actualidad, los smartwatchs son complementos avanzados del móvil o lo sustituyen parcialmente en muchas funciones.


Actualmente podemos encontrar algunos relojes inteligentes totalmente independientes del móvil, pero lo habitual es tener que llevarlo vinculado al teléfono para que tenga todas las funciones. También es posible que el reloj recoja datos mientras estemos alejados del móvil y luego los vuelque cuando vuelvan a conectar.
La vinculación entre un smartwatch y el móvil se realiza siempre por Bluetooth. Hay varias versiones de Bluetooth; siendo las últimas las que permiten la transmisión de datos a mayor velocidad con un consumo de batería menor tanto en el móvil como en el smartwatch.
Cada vez más smartwatch tienen la capacidad de conectarse también usando WiFi. Es una gran característica ya que de esta manera no tendrás que estar con el móvil siempre encima. Podrás tenerlo en la cocina mientras estás en la habitación y seguirán llegando las notificaciones.
Si hablamos de precio de reloj inteligente, vamos a encontrar una gama bastante amplia. Encontraremos precios de smartwatches inferiores a 30€ que ofrecen unas pocas funciones. Los mejores smartwatch están entre 130 y 500 €.
Características de los smartwatch
Cada modelo de smartwatch es un mundo. Las funciones que tiene uno no son exactamente las mismas que las que tiene otro. Dependiendo de la antigüedad del reloj inteligente y por supuesto de la gama, podemos ver que se han ido implementando más utilidades y funciones. A la hora de comprar relojes inteligentes debemos tener en cuenta las funciones que necesitamos.

Características más habituales en smartwatch
Tamaño y forma de los smartwatch
Hay que reconocerlo. Al principio los smartwatch eran feos. Parecía que te habían atado una calculadora al brazo. Pero, de un tiempo a esta parte, han mejorado mucho.
¿El reloj redondo o cuadrado?
Pues la tendencia clara es a los relojes inteligentes redondos. Ciertamente, una pantalla redonda no deja de ser un desafio. Todos los sistemas operativos y las aplicaciones creadas hasta ahora habían sido para pantallas rectangulares. Es por ello que la adaptación no ha sido fácil.

Entonces llegó el reloj de Motorola. En 2014 sacó el Moto 360. Fue el primer smartwatch redondo. Y detrás fueron viniendo los demás. Realmente todos lo estaban desarrollando. Pero ellos fueron los primeros.
Y es que redondos mejoran mucho su apariencia, y actualmente el top ten de los smartwatchs está copado por relojes con la caja circular, salvo por una excepción. Ahí está el Apple Watch, que sigue siendo el más vendido a pesar de que funciona exclusivamente con iPhone y iPad. En éste artículo puedes ver otros smartwatch compatibles con iPhone.
Tamaño de los smartwatchs
Los smartwatch son más grandes que los relojes tradicionales. Por un lado, necesitan cierto tamaño para alojar los componentes, en especial la batería. Esto hace que el grosor sea importante. Casi todos los smartwatches están entre los 10 y los 12mm de grosor.

Por otro lado, el tamaño de la pantalla es importante en estos dispositivos. Si se quiere mostrar algo en pantalla sin que se absurdamente pequeño, se necesita una pantalla con buenas dimensiones. Y esto requiere un buen tamaño de reloj.
Naturalmente, cuanta mayor información se quiera ofrecer, mayor debe ser la pantalla. Los relojes deportivos son un ejemplo de ello. Necesitan mostrar en pantalla mucha información a un tamaño decente para poder ser leída mientras estás, por ejemplo, corriendo. No digamos si además hay que interaccionar con la pantalla.
Al final intentar manejar con un dedo cualquier app en la pantalla es, cuando menos, poco preciso. De hecho, los fabricantes implementan otros sistemas para la navegación por los distintos menús como por ejemplo el bisel de selección de los smartwatch y pulseras de actividad de Samsung o la corona de selección Apple Watch.
Correas de smartwatchs
Las correas de los relojes inteligentes darían para escribir un libro. Voy a intentar resumirlo en sólo tres puntos. Podemos encontrarnos tres casos:



Marcas de smartwatch
Actualmente todos los fabricantes de móviles están desarrollando smartwatch para poder competir por un trozo del pastel. Si te estas preguntando qué reloj inteligente comprar, puedes consultar nuestra guía de mejor smartwatch.
También puedes echar un vistazo a los relojes deportivos que pueden llegar a tener un uso habitual y no sólo durante la práctica deportiva. Mira nuestra guía de relojes deportivos.
Diferencia entre smartwatch y pulsera de la actividad
Al principio, la diferencia entre los relojes inteligentes y las pulseras de actividad estaba muy clara. Las pulseras eran muy limitadas, en muchas ocasiones no tenían ni pantalla y se limitaban a cuantificar la actividad física.
Con el tiempo, las pulseras inteligentes o smartband fueron implementando funciones y aplicaciones. Aparecieron modelos que mostraban las llamadas y las notificaciones, luego empezaron a tener apps que incrementaban las capacidades de la pulsera y avanzaron fuera del ámbito meramente deportivo o de medición de la actividad.
Pulsera Fitbit Flex 2

Pulsera Xiaomi Mi Band 3

Actualmente, la línea que separa los smartwatch de las pulseras de actividad es muy difusa. Los smartwatchs tienen ahora funciones de cuantificación y deportivas, con medidores de ritmo cardíaco o aplicaciones para la monitorización de varios deportes. Las pulseras inteligentes por su parte, tienen muchas funciones que antes eran exclusivas de los smartwatches.
Por hacer alguna distinción, podríamos decir que las pulseras inteligentes tienen menos interacción con el usuario que los smartwatchs. Suelen ser más pequeñas y la duración de la batería es algo más larga (aunque esto depende mucho de factores como el tamaño y el tipo de pantalla, si tienen GPS, etc).
Los smartwatch por el contrario tienen un mayor control y vinculación con el móvil, permitiendo el uso de más apps y son en general más configurables.
Sistemas operativos de los smartwatch
El sistema operativo de un reloj inteligente es importante. Dependiendo de lo extendido que esté, de la facilidad de programación y de la expectativa de futuro que tenga, los desarrolladores harán apps o no para ese sistema operativo.
Actualmente hay bastante variedad de SO para los smartwatches, teniendo en cuenta que para los móviles quedan prácticamente sólo dos.
Wear OS. Antes Android Wear
Google tiene una buena experiencia en la creación de sistemas operativos. De hecho, la mayoría de los móviles corren bajo Android en cualquiera de sus múltiples versiones. Wear OS es el sistema operativo por el que han optado buena parte de los fabricantes.
Entre las ventajas que ofrece destaca su estabilidad, el gran número de aplicaciones disponibles y su vinculación perfecta con móviles Android. El sistema de notificaciones es muy bueno, recibiendo de todo: WhatsApp, SMS, email, Hangouts… Se puede usar Google Now para interaccionar con tu móvil y usar el excelente sistema de navegación diseñado por Google Maps.
Por el contrario, aunque se vincula también con iPhone, algunas funcionalidades tienen problemas debido a las trabas que pone Apple para la conexión entre los relojes Android y su sistema operativo iOs. En nuestro artículo Smartwatch compatibles con iPhone puedes ver los relojes más compatibles y las últimas novedades sobre esto.
Google tiene su sistema operativo en constante actualización. Están implementando algunas funciones más y se ha mejorado la gestión de la batería, así como la compatibilidad con los iPhone.

watchOS
Apple ha desarrollado para su iWatch su propio sistema operativo. Evidentemente, funciona fenomenal con los iPhone. No sirve, de momento, para móviles Android.
El sistema operativo de Apple para los relojes inteligentes tiene su propia seña de identidad gracias a su carrusel de aplicaciones de forma circular en su pantalla de inicio. También es destacable su pantalla táctil con sensor de presión; es decir, dependiendo de la fuerza con la presionas la pantalla realiza una u otra acción.
Siri, la mujer que lo sabe todo y que "vive" en los iPhone, también se asoma al Apple Watch. Puedes preguntarle lo que quieras a través del reloj inteligente de Apple que ella te responderá.


Están en constante desarrollo; de hecho, como SO va mejorando bastante rápido ya que al principio era un poco lento y dependía demasiado del iPhone para cargar las aplicaciones. El día que funcione sin problema de compatibilidades con móviles Android, es probable que pueda ganar mayor cuota de mercado. Mientras tanto, no compres un iWatch si no tienes un iPhone.
Tizen
El sistema operativo de Samsung para sus wearables se llama Tizen. Aunque ha coqueteado con Android Wear para modelos anteriores, Samsung ha apostado fuerte al implementar su propio SO.

Tizen funciona bien. Es fluido y elegante. Tiene una buena personalización y el número de aplicaciones es aceptable. No hay tantas como para Wear OS y watchOS pero las que hay son buenas y no morralla. Funciona sin problemas con móviles con Android 4.4 o superior y con iPhone 8.2 o superior.
En estos momentos la gama Samsung Galaxy Gear está entre los mejor valorados de todos los smartwatch. Puedes ver lo último de Samsung aquí.
Otros sistemas propietarios
Además de los anteriores, podemos encontrar otros sistemas operativos que dependen del fabricante. Uno de los más importantes es el Fitbit OS que funciona en los smartwatch de Fitbit.
También puedes encontrar otros sistemas operativos en smartwatch que no permiten la instalación de nuevas aplicaciones y que son lo que nos encontraremos en la mayoría de los smartwatches chinos. Puedes encontrar algunos modelos aquí.
Es importante mencionar que algunos relojes inteligentes funcionan con el sistema operativo Android (el de los móviles). Su comportamiento y funcionalidad son por tanto como si fueran un móvil, aunque están limitados a las especificaciones del smartwatch. Los smartwatch de Xiaomi usan un sistema operativo derivado de Android.
Encuentra tu smartwatch
Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales