¿Es tu smartwatch sumergible?
Acabas de comprar un smartwatch o una pulsera de actividad y la llevas a diario en tu muñeca. ¿Quién puede estar pendiente de si se moja o no algo tan cerca de la mano? ¿Es tu smartwatch sumergible? ¿Qué significa smartwatch IP68? ¿Te preguntas si tu reloj Samsung es sumergible o si tu pulsera Fitbit se puede mojar?

Acabas de comprar un smartwatch o una pulsera de actividad y la llevas a diario en tu muñeca.
¿Quién puede estar pendiente de si se moja o no algo tan cerca de la mano?
¿Es tu smartwatch sumergible?
¿Qué significa smartwatch IP68?
¿Te preguntas si tu Samsung Gear S2 es sumergible o si tu pulsera Fitbit se puede mojar?
Antes de nada, vamos a explicar la protección contra el agua de cualquier producto que luego podremos extrapolar a la situación de los relojes y smartwatch sumergible.
La protección viene expresada en el grado o índice de protección, regulado por la normativa internacional IEC 60529. Se indica con dos números precedidos por las siglas IP, de tal forma que el primer número señala la protección contra el polvo y el segundo número es el que nos marca la protección contra el agua.
Para nuestro caso, vamos a ver que prácticamente todos los smartwatch son sumergibles o soportan una inmersión rápida, estando en dos grados: IP67 / IP68.
Algunos smartwatch y relojes deportivos pueden utilizarse para natación; esto requiere un grado superior de protección que el IP68. En estos casos se indica la presión que son capaces soportar en atmósferas (ATM) o en metros de columna de agua (m). Ten en cuenta que 5ATM es equivalente a 50m.
Protección contra el polvo en smartwatch
El primer número será normalmente un 6, e indica que es estanco frente al polvo y no entrará en ningún caso. Esto en los relojes y pulseras debe ser así y no conozco casi ninguno que no sea IP6X (la pulsera Sony Smartband SWR10 indica IP58, aunque creemos que es un error de transcripción del fabricante porque no tiene sentido que sea estanco al agua y no al polvo).
¿Y si hay otro número? En el improbable caso que encontréis en las indicaciones del fabricante que vuestro reloj inteligente o smartband es IP5X, tenéis que saber que la protección contra el polvo no es total y que puede entrarle aunque no interferirá en el funcionamiento del aparato. Claro que un reloj con polvo dentro de la pantalla no es aceptable.
En principio, la estanqueidad al polvo es relativamente fácil de conseguir, por lo que la práctica totalidad de los smartwatch son totalmente estancos al polvo. En algunos casos no se muestra ésta protección ( lo marcan como IPX8 o IPX7) ya que se han limitado a realizar pruebas de inmersión en agua.

Protección contra el agua de los smartwatch
Si el segundo número es un 7, es decir que pone IP67, significa que se han realizado pruebas en las que no ha entrado agua al sumergirlo a 1 metro de profundidad durante 30 minutos.
¿Qué puedes hacer con un smartwatch IP67?
Si el segundo número es un 8, es decir que pone IP68, se han realizado pruebas y demostrado que es un smartwatch sumergible (funciona bajo el agua durante un tiempo largo que no está definido por la normativa). Con estos sí puedes nadar en agua dulce o ligeramente clorada como las de las piscinas.
¿SIGNIFICA IP68 QUE PUEDO METER EL SMARTWATCH EN EL MAR?
Las pruebas de estanqueidad son con agua dulce. El agua salada es mucho más agresiva que el agua dulce y puede dañar el acero inoxidable (depende del tipo de acero, porque en el acero también hay calidades)
Si lo metes en el mar, deberías limpiar muy bien el smartwatch al salir para eliminar cualquier resto y la humedad. Y desde luego, no dejarlo sumergido en el agua del mar.

¿Por qué algunos fabricantes de smartwatch recomiendan que no se utilicen bajo el agua si es IP68?
Algunos smarwatch tienen el índice de protección IP68 y por tanto no debería haber ningún problema para llevarlos puestos en la piscina. Sin embargo, el fabricante indica que no recomienda su uso acuático...
¿No es una contradicción?
Bueno sí y no. Al parecer, aunque superan las pruebas de estanqueidad indicadas por la normativa, su uso bajo el agua puede suponer problemas. Durante las pruebas únicamente sumergen el smartwatch, pero no tocan los botones. Y aquí es donde está el problema. La estanqueidad se pierde al utilizar los botones y claro, puede entrar el agua.
Además, la estanqueidad es algo que está comprobado con los smartwatches y pulseras de actividad según salen de fábrica, pero la resistencia al agua es algo que se puede perder con el tiempo.
Factores como caídas y golpes de los relojes, exposición a productos químicos (como jabones, perfumes, detergentes, aceites, cremas...) golpes fuertes contra el agua (si te caes de una tabla de surf o de una moto acuática), o por ejemplo el vapor de una sauna... Todo puede hacer disminuir la resistencia al agua de tu smartwatch.
Entonces ¿es sumergible?
Sí. Se puede sumergir.
¿Y no puedo utilizarlo bajo el agua?
Si el fabricante lo indica así, no deberías.
¿Es tu reloj inteligente sumergible?
A continuación os exponemos una tabla resumen con los principales smartwatch y smartband del momento. Si te preguntas si es tu smartwatch sumergible y no está en la lista, pregúntanos en los comentarios y hablamos con el fabricante para confirmar su índice de protección y estanqueidad al agua.
Smartwatch | Índice de protección | Salpicaduras | Inmersión prolongada | Nuestro Análisis | Comentario |
---|---|---|---|---|---|
Alcatel Onetouch Watch | IP67 | Sí | No | Análisis | Alcatel Watch no es sumergible. Soporta ligeras inmersiones. Correas de cuero no aptas para el agua |
Amazfit Bip | IP68 | Sí | Sí | Análisis | Amazfit Bip es unsmartwatch sumergible, pero no sirve para nadar |
Amazfit Pace | IP67 | Sí | No | Análisis | Amazfit Pace no es sumergible. Si le cae agua encima no pasará nada, pero nada más |
Amazfit Stratos | 50m | Sí | Sí | Análisis | Amazfit Stratos es el smartwatch válido para natación más barato |
Apple Watch Series 1 | IP67 | Sí | No | Apple Watch 1s no es sumergible. Soporta ligeras inmersiones. Correas de cuero no aptas para el agua | |
Apple Watch Series 2 | 50m | Sí | Sí | Apple Watch Series 2 es sumergible. Correas de cuero y metálicas se estropean con el agua | |
Apple Watch Series 3 | 50m | Sí | Sí | Apple Watch Series 3 es sumergible y es apto para medir natación y deportes acuáticos | |
Asus ZenWatch 2 | IP67 | Sí | No | Análisis | Asus ZenWatch 2 no es sumergible. Soporta ligeras inmersiones. Correas de cuero no aptas para el agua |
Asus ZenWatch 3 | IP67 | Sí | No | Análisis | Asus ZenWatch 3 no está diseñado para que lo metas en el agua. Si se moja no le pasará nada, pero las correas de cuero se estropearán |
August SWB100 | No consta | No | No | Análisis | El fabricante indica a prueba de salpicaduras |
Clan Watch | No consta | No | No | Análisis | El reloj Clan Watch no es sumergible. No hay ninguna información sobre protección contra el agua |
Diggro D8 / D8S | No consta | No | No | Análisis | No hay ninguna información sobre protección contra el agua |
Diggro Fit | IP68 | Sí | Sí | Análisis | Smartwatch sumergible. La correa de cuero se estropea con el agua |
Diggro i5 plus | IP65 | No | No | Análisis | En los puntos de venta indican IP67. El fabricante indica IP65 |
Diggro SH07 | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. No recomendamos su uso acuático |
Diggro SW19 | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. No recomendamos su uso acuático |
Excelvan Q50 | No consta | No | No | Análisis | El fabricante indica a prueba de salpicaduras |
Fitbit Alta | IP67 | Sí | No | Análisis | Fitbit Alta no es sumergible. No la lleves puesta en la piscina. |
Fitbit Alta HR | IP67 | Sí | No | Análisis | Fitbit Alta no es sumergible. No la lleves puesta en la piscina. |
Fitbit Blaze | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. No la sumerjas |
Fitbit Charge HR | IP67 | Sí | No | Análisis | Fitbit Charge 2 no es sumergible. Soporta ligeras inmersiones. No recomendamos su uso acuático |
Fitbit Charge 2 | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. No recomendamos su uso acuático |
FitBit Flex | No consta | No | No | Análisis | Fitbit indica que resiste sudor, lluvia y salpicaduras, pero no es sumergible |
FitBit Flex 2 | 50m | Sí | Sí | Análisis | Fitbit Flex 2 se puede llevar mientras nadas y cuantifica deportes acuáticos |
FitBit Ionic | 50m | Sí | Sí | Análisis | Fitbit Ionic puede utilizarse mientras nadas porque soporta sobrepresiones del agua |
FitBit Surge | 50m | Sí | No | Análisis | El fabricante de Fitbit Surge indica que no lo sumerjas. Aunque también indica que es sumergible. No lo sumerjas |
FitBit Versa | 50m | Sí | Sí | Análisis | Fitbit Versa es apto para natación y deportes acuáticos |
Fossil Q smartwatch | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. No recomendamos su uso acuático |
Garmin Fenix 3 | IP68 | Sí | Sí | Análisis | Smartwatch sumergible con funciones para deportes acuáticos |
Garmin Fenix 5 | 50m | Sí | Sí | Análisis | Smartwatch sumergible con funciones para deportes acuáticos |
Garmin Forerunner 235 | 50m | Sí | Sí | Reloj inteligente deportivo que puedes llevar en la piscina sin problema. Plenamente sumergible | |
Garmin Forerunner 735XT | 50m | Sí | Sí | Smartwatch que puedes utilizar en la piscina ya que realiza mediciones de natación y de triatlón | |
Garmin Forerunner 935 | 50m | Sí | Sí | Smartwatch deportivo diseñado multideporte recomendado para triatlón. Apto para natación | |
Garmin Vivoactive HR | 50m | Sí | Sí | Análisis | Smartwatch sumergible |
Garmin Vivoactive 3 | 50m | Sí | Sí | Smartwatch sumergible. Cuantifica la natación. Apto para nadadores | |
Garmin Vivofit | IP68 | Sí | Sí | Análisis | Smartband sumergible |
Garmin Vivofit Jr | 50m | Sí | Sí | Análisis | Pulsera inteligente para niños sumergible |
Garmin VivoSmart 3 | 50m | Sí | Sí | Pulsera de actividad que puedes utilizar en el agua | |
Garmin VivoSport | 50m | Sí | Sí | Smartwatch sumergible, puedes utilizarlo mientras nadas | |
Geeksme LifeLovers | IP65 | No | No | Análisis | No sumergir. Ligeras salpicaduras de agua |
Huawei Band 2 Pro | 50m | Sí | Sí | Pulsera de actividad apta para deportes acuáticos | |
Huawei Watch Classic | IP67 | Sí | No | Análisis | Huawei Watch Classic no es sumergible. Soporta ligeras inmersiones. Cuidado con la correa |
Huawei Watch 2 | IP68 | No | No | Análisis | Huawei Watch 2 ha soportado en las pruebas la inmersión prolongada. Pero el fabricante indica que no te duches con él |
Kidizoom Connect | No consta | No | No | Análisis | Kidizoom Connect no es sumergible. El fabricante indica que no tolera el agua |
LG Watch Urbane | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. Cuidado con la correa |
Michael Kors Access | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones, aunque se recomienda no sumergirlo. No es un reloj acuático |
Michael Kors Sofie | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. No es para meterlo bajo el agua |
Pebble Time Round | IPX7 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. La correa de cuero se estropea con el agua |
Pebble Time Steel | 30m | Sí | Sí | Análisis | Smartwatch sumergible |
Polar A360 | IP68 | Sí | Sí | Análisis | Smartwatch sumergible |
Polar A370 | 30m | Sí | Sí | Análisis | Pulsera de actividad avanzada sumergible que podrás utilizar mientras nadas |
Polar M400 | 30m | Sí | Sí | Análisis | Smartwatch sumergible |
Polar M430 | 30m | Sí | Sí | Reloj deportivo inteligente sumergible. Puedes usarlo para nadar, aunque está destinado a runners | |
Polar M600 | IPX8/10m | Sí | Sí | Análisis | Smartwatch sumergible apto para natación |
Polar V800 | 30m | Sí | Sí | Reloj deportivo con funciones de natación | |
Pulse O2 | No consta | No | No | Análisis | El fabricante indica a prueba de salpicaduras |
Samsung Gear Fit | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. No recomendamos su uso acuático |
Samsung Gear Fit 2 | IP68 | Sí | Sí | Análisis | Pulsera inteligente sumergible |
Samsung Gear Fit 2 Pro | 50m | Sí | Sí | Análisis | Pulsera inteligente recomendada para deportes acuáticos. Medición de natación |
Samsung Gear S2 | IP68 | Sí | Sí | Análisis | Reloj inteligente sumergible. La correa de cuero se estropea con el agua |
Samsung Gear S3 | IP68 | Sí | Sí | Análisis | Reloj inteligente sumergible. La correa de cuero se estropea con el agua |
Samsung Gear Sport | 50m | Sí | Sí | Smartwatch diseñado para su uso acuático. Mide la natación y deportes acuáticos | |
Sony Smartwatch 3 | IP68 | Sí | Sí | Análisis | Smartwatch sumergible. La correa de cuero se estropea con el agua |
Sony Smartband SWR10 | IP58 | Sí | No | Análisis | Sony indica que le puede entrar polvo pero no agua. No tiene sentido |
Tencent QQ Watch | IP65 | No | No | Análisis | Relos inteligente no sumergible. Soporta alguna salpicadura |
Ticwatch E | IP67 | Sí | No | Soporta ligeras inmersiones. No lo lleves en la piscina | |
Xiaomi Mi Band | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. No recomendamos su uso acuático |
Xiaomi Mi Band 2 | IP67 | Sí | No | Análisis | Soporta ligeras inmersiones. No recomendamos su uso acuático |
Xiaomi Mi Band 3 | 50m | Sí | Sí | Pulsera de actividad apta para se llevada mientras practiques deportes acuáticos |
Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales
Tengo un Ruxingx DK01. Lo venden indicando que es IP69, Water resistant 5 ATM. Yo lo quiero para aquagym pero aún no me he atrevido a meterlo. ¿Es seguro sumergirlo durante una hora en un clase de aquagym?
Puedo mojar mi smartwatch lige BW 290S. Ip67? Espero respuestas. Gracias
Puedo mojar mi smartwatch lige BW 290S. Ip67?
Disculpen alguien sabe a cuántos metros se puede sumer un Seiko 5 de dama?!
Es mi. Lotus 50002/a sumergible??
Es sumergible mi Smart watch serie 8
Buenas, acababa de comprar el Smartwatch s27 ip68 pero no se, si es recomendarble nadar con el, aproximadamante nado 1 hora y media
Hola yo tengo un smart watch f9 este modelo se puede sumergir?
Hola buenas tardes.
Compre un Colmi Sky 1 ,dice IP68, pero quiero estar seguro si podría nadar con el y cuanto tiempo aprox..
Saludos.
Tengo un dz09 si es sumergible pues solo dice C5 en la tapa y leí el manual y no dice nada
hola mi nombre es Juan, busco la mejor opción para ir a la alberca sin correr ningun riesgo con el smartwatch me podrias dar ejemplos de buenos modelos?
Que opinión tienes sobre el blitzwolf-bw-hl1….?
Que opinas de la Xiaomi Mi Band 4 para natación? Soy profesor de natación
Hola, tengo el GT 2 de Huawei que supuesta mente suporta 5 atmósferas, pero aún no tengo claro si puedo bañarme con él por el tema del agua caliente.
¿alguna recomendación especial en ese aspecto?
Regrésalo. Yo estoy en ese problema con la garantía, en uso cotidiano se mojó y no quieren repararlo. La bocina dejó de funcionar porque le entró agua. Realmente es un fraude.
Hola, tengo un smartwatch west t03, es sumergible? Puedo ducharme con el reloj puesto? Muchas gracias!
Hola buenas quisiera saber si un smartwatch oplayer Ip66se si se pude meter al agua a ducharme
Te puedes meter en la piscina con el amazfit nexo
Quisiera saber relojes inteligentes para el mar
Hola, tengo una techmade 2 dicen las especificaciones que es waterproof ip68. Que dicen? A cuantos metros se puede sumergir. Gracias 😊
Hola pudiera comentarme si el Xiaomi Mi Amazfit Bip puede sumergirse o si de lo contrario no es aconsejable?? Gracias
No te aconsejo que utilices el Amazfit Bip en el agua. Aunque lo soporta, no está preparado para ello.
Mi smartwatch o reloj inteligente es un Yangoo ip68, me gustaría saber si puedo sumergirlo y duchar con el?
Hola Isabel.
Si es IP68 está preparada para ser sumergida en agua, pero no para su uso acuático. Es decir, que no puedes nadar con ella puesta. Pero sí que te puedes duchar. De todas formas, trátala con cuidado y tampoco la expongas mucho al agua ya que ese tipo de productos económicos pueden perder fácilmente la estanqueidad.
Un saludo
Tengo un Xiaomi S1 Active. Puedo nadar en piscina con él?
Hola buenas tardes. Me gustaría comprar el Smartwatch Xiaomi Amazfit GTS 2 Mini. ¿Funciona para practicar natación? Estoy buscando una opción económica. Gracias
hola soy oscar , quisiera saber si el relok makibes m3 es aprueba de agua
Hola.
Sólo es IP67. Si le salpica agua, le llueve o le cae algo de agua por encima, no pasa nada. Pero no está pensado para sumergirlo. Puede aguantar una ligera inmersión según lo sacas de la caja, pero con el tiempo eso podría ser un problema.
Hola tengo una honor band 4 y me gustaria saber si me puedo meter en el mar con ella
La Honor Band 4 es sumergible y soporta 50 metros. Eso sí, el agua del mar es muy agresiva con los materiales. Sécala bien al salir del agua.
Hola quisiera saver si me smarwach a1 es anti agua, si alguien save me podria desir porfa
Hola maximiliano.
No, el smartwatch A1 que no se moje.
Un saludo
hola me compre un zeblaze thor pro y no se si es sumergible me podrian ayudar porfa graciasssss
Hola.
No hemos tenido la oportunidad de evaluar el Zeblaze Thor Pro. No obstante, la información del fabricante no indica ningún tipo de protección. Es decir, que no la tiene. Si la tuviera, lo indicaría claramente. Otros analistas indican que no es sumergible.
En cualquier caso, las instrucciones que vienen con el smartwatch deben indicarlo. Por si lo quieres aclarar totalmente. Pero vamos, yo no lo metería bajo el grifo.
Un saludo
Hola
Quisiera saber sí el Smartwatch GT88 es aprueba de agua realmente?
Según si, pero no e querido comprobarlo por temor, supuestamente es IP57, espero me puedan ayudar
Hola Benjamín.
Con ese IP57 te aguantará salpicaduras de agua. Las pruebas a las que ha sido sometido es una inmersión a menos de 1 metro de profundidad durante 30 minutos.
Pero esas pruebas las realizan con el reloj GT88 nuevecito. El tuyo ya tiene uso y es posible que haya sufrido dilataciones, golpes, presiones… Y eso probablemente afecte a la estanqueidad del smartwatch.
Así pues, yo no lo metería bajo el agua. Si se moja accidentalmente o le llueve, tampoco le des más importancia. Pero mejor que no lo metas en la ducha ni bajo el grifo; lo mismo no le pasa nada. O lo mismo sí.
Un saludo
Hola estoy en busca de un reloj, pero las informaciones no son muy precisas en español, he visto y me agrada el ticwatch E, pero tengo duda si su sistema operativo tenga muchos lag, wear os, y la otra duda es, se que dice ip67, pero eso me sirve para usarlo en la piscina pero solo relajamiento? Es decir quiero llevar a mi hijo a ejercicios de estiramiento en la piscina, no voy a nadar solo estar allí, si ip67 crees que lo aguante?
Gracias
Hola Jhoan
En cuanto al Ticwatch E, aún no hemos tenido la oportunidad de probarlo aunque está en la hoja de ruta el hacerlo y preparar un artículo sobre él.
IP67 significa que ha soportado pruebas de inmersión durante 30 minutos a menos de 1 metro de profundidad. Pero no se considera sumergible. El Ticwatch E no es un smartwatch para meter en la piscina. Es posible que no le pasara nada, pero no es algo que se pueda asegurar. Tal y como lo comentas, no vas a realizar movimientos bruscos en el agua y eso favorece el que no le pase nada. Pero como te digo, no es algo seguro.
Siento no ser más precios en esto Jhoan. Ten en cuenta que hay muchos factores. Quizá aguante sin problema al principio pero luego tenga una pérdida de estanqueidad (debido a un golpe, a dilataciones por cambios de temperatura, etc) y le entre agua.
Es un riesgo que debes asumir si quieres meterlo en el agua. Al final, podrías quitártelo antes de entrar y dejarlo con la toalla. A fin de cuentas, tampoco estoy seguro si tu móvil estará al alcance del Bluetooth (depende de dónde dejes el móvil)
Un saludo
Que Recomendarías para natación?
Hola Matias.
El Polar V800 funciona bien en natación, si buscas un precio bajo
Uno de los mejores sin irnos a precios descabellados es el Suunto Spartan Sport Wrist HR.
Puedes ver más sobre esto en nuestro artículo de relojes deportivos.
Un saludo
Samsung Gear Sport: ¡¡¡Ni se os ocurra comprarlo¡¡¡ Es un reloj con especificaciones de resistencia al agua de 50 metros. Sin meterlo más que en una ducha el reloj ha dejado de funcionar y se mete en un bucle. El servicio técnico dice que le ha entrado agua y no lo cubre la garantía. ¿¿¿ A un reloj acuático de 50 metros????
¿Cómo es eso Guillermo?
¿Eso te lo ha dicho el servicio técnico oficial de Samsung? Realmente le podría entrar agua si ha sufrido algún golpe que haya hecho que pierda la hermeticidad. Pero me extraña que el SAT de Samsung no te lo haya aclarado.
Buenas queria saber si el imperiie smartwatch sport woman ip67 se puede nadar con el
Buenas me podrian decir algunos consejos o tips al momento de usar un smarwatch, que hacer y que no hacer? Gracias
Tengo una pregunta el reloj Microwear H13G es sumergible y se podria usar para nadar? Tiene IP68 y segun el video se resistente al agua, a la natacion y a la mojarse bajo la lluvia, ya lo han probado, algun comentario?
Hola Juan.
Le he estado echando un ojo ya que no lo hemos podido probar todavía. La información que he encontrado no indica nada sobre si sirve para nadar. Normalmente, si sirven lo indican muy claramente.
De todas formas, IP68 no sirve para nadar. Al nadar se producen sobrepresiones al golpear con el brazo contra el agua y es posible que pueda entrar agua. Lo cual no quiere decir que lo hagas y el reloj no aguante. Es posible.
Para natación tendría que poner 30metros o más.
PD: Juan. He moderado tu comentario borrando el link que has puesto. Tuve un problema gordo con esa tienda y no va a haber ningún enlace en mi web hacia esa gente. Espero que no te moleste.
Un saludo
Dale gracias, es mi primer smartwatch asi que no se sobre esto, si tiene proteccion ip68 podria usarlo bajo la lluvia caminando o algo por el estilo? Si se daña por contacto con el agua tendria garantia?
PD: Entiendo perfectamente lo que hiciste con el link de la pagina. No hay problema.
Gracias.
Bajo la lluvia no tendría ningún problema. En cuanto a la garantía, échale un ojo a las condiciones y las instrucciones. Muchos fabricantes se cubren las espaldas con esto diciendo que los relojes son IP68 cuando salen de fábrica, pero que la estanqueidad se puede perder con el uso y los golpes. Pero no tengas miedo con la lluvia o si le cae algo de agua por encima. Un IP68 es mucha protección.
Hola.
Yo tengo uno y te puedo confirmar que no sirve para deportes acuáticos.
A mi se me lleno de agua nadando con él.
Un saludo.
Hablaste con la pagina para pedir garantia o algo? Ellos en la descripción del producto garantizan que el reloj es apto para ello…
Se puede usar vigorun activista trackery para nadar?pone que es ip68 pero no sé más.me la acaban de regalar.gracias
Hola Sonia.
IP68 significa que es sumergible, que ha superado pruebas en laboratorio consistentes en una inmersión superior a las de IP67 (1m de profundidad durante 30 minutos). Vamos, que si lo sumerges no debería pasarle nada. Otra cosa es nadar. El golpeo contra el agua del brazo provoca sobrepresiones sobre los relojes y pulseras. Para esto no están preparados con IP68, sino que deben poner 30,50 o 100 metros, que es la presión que soportan.
Dicho esto, ¿qué pasará si nadas con el puesto? Pues que puede que aguante y no pase nada o que le entre agua. Las pruebas realizadas y certificadas (IP68) no son suficientes para garantizar la integridad del producto durante la natación, pero eso no significa que no aguante. Mi recomendación es que no la uses mientras nadas.
De todas formas Sonia, ¿para qué quieres llevar una pulsera en el agua que no cuantifica la natación?. Si no tiene utilidad y no la vas a usar en la piscina, lo lógico es que te la quites antes de entrar al agua.
Un saludo y espero haberte ayudado.
Hola, he estado buscando información sobre el modelo: Dam Smartwatch E-Tool Quarz – Silver
y quisiera saber más sobre sus características (resistente al agua, duración bateria, compatibilidad con Android…) pero por internet no encuentro más información.
Me pueden ayudar?
Gracias!
Hola Julia.
Dam es un distribuidor que compra relojes y otros productos en China y los vende por todo el mundo bajo su nombre. El problema es que no da facilidades para averiguar el verdadero nombre del producto.
Bajo mi punto de vista, no compraría un smartwatch que cuesta más de 100€ si es prácticamente imposible encontrar información básica como la que comentas. Yo he estado dando vueltas a ver si encontraba más información, pero nada.
Siento no poder ayudarte más. Por si te sirve de algo, no tiene pinta de soportar una inmersión en el agua.
Y tenéis alguna información de el » Activity Tracker AT400″ de la marca «Prixton»???
Buenas Ángel.
La Prixton Activity Tracker AT400 es una copia, un clon, una falsificación o como quieras llamarlo de la Xiaomi Mi Band 2. La única diferencia entre ambas es que han cambiado la apariencia del botón táctil de Xiaomi por una huella dactilar. Y, obviamente, la app que ofrecen para que funcione.
Es una copia tan descarada, que incluso utilizan las mismas fotografías (tal cual), con el mismo ángulo en la pulsera y todo.
https://elmejorsmartwatch.com/xiaomi-mi-band-2/
En cuanto a la resistencia al agua, es desconocida (el fabricante no lo indica). La Xiaomi mi band 2 tiene IP67.
Yo estoy buscando un reloj que cuente las brazadas en piscina o aguas abiertas, pero los que he podido ver y comprobar son súper caros. No hay alguno que tenga esta característica, a parte de funciones como la de contar pasos, calorías…?
Buenas Martin.
Relojes inteligentes para natación no hay muchos. El más barato que conozco es el Garmin Swim, pero no sé si vale para aguas abiertas.
https://elmejorsmartwatch.com/buscador-mejor-precio/garmin-swim
Mucho mejor es el Polar M600, aunque este quizá se te vaya de precio
https://elmejorsmartwatch.com/buscador-mejor-precio/polar-m600
Hola compre el montblanc zummit tiene ip68 pero dicen que no se puede nadar con el pero estoy viendo cementerios que si el manual dice que solo lavar manos lluvia u sudor
Buenas José.
No hemos podido probar el Montblanc Summit; de estos no dan muestras. No obstante, hemos echado un ojo a la documentación del reloj. En el manual de seguridad que viene con el smartwatch, en la página 36, indica lo siguiente:
«…El reloj es resistente al agua de acuerdo con la clasificación IP68. Puede exponerse al sudor o a la lluvia y utilizarse mientras se lava las manos. No lo utilice mientras se ducha, nada o realiza otras actividades acuáticas. Existe riesgo de que entre agua a presión en su reloj y provoque daños.
No se recomienda sumergir el reloj. Si el reloj se expone a salpicaduras de agua, séquelo con un paño no abrasivo y sin pelusa.
La resistencia al agua puede verse afectada si deja caer el reloj o se expone a presiones, temperatura o humedad elevadas…»
Al parecer, el reloj ha soportado las pruebas para la certificación IP68. Sin embargo, no recomiendan la inmersión en agua. Aunque esto puede parecer una contradicción, puede ocurrir que haya problemas de estanqueidad con el uso subacuático o que la estanqueidad se pierda fácilmente con el uso. Es algo que pasa con los móviles «sumergibles». Las empresas que reparan móviles pensaban que se les iba a acabar el chollo con éste tipo de móviles pero al final les han dado mucho más trabajo. Son sumergibles si lo sacas de la caja y los metes en el agua, pero en cuanto los usas un tiempo el ensamblaje cede y termina entrando agua.
Quizás el problema del Montblanc Summit sea ese, aunque esto nunca lo aclararán. Nuestra recomendación es que sigas las indicaciones del fabricante y no lo sumerjas. Porque si le entra agua, la garantía no te lo va a cubrir.
Hola muy buenas compre un reloj hace poco y no es la marca diggro Qs90 es fitnees Qs90 y me pone que es resistente al agua: ip67 y me pone que evita salpicaduras y me gusta bucear en piscinas normales que respuesta me dais porque necesito más informacion
Si es IP67 no te sirve para meterte con él en el agua. Podría soportar ligeras inmersiones, pero no es sumergible. En cualquier caso, ese reloj no mide natación por lo que tampoco tendría sentido llevarlo en el agua.
El relog de xiaomi WeLoop Hey 3S
Buenas Jonathan.
Aún no hemos podido analizar el smartwatch Xiaomi Weloop Hey 3S. No obstante hemos estado echando un ojo y la información que hay en varias páginas especializadas es contradictoria.
Así que hemos directamente a la fuente, el fabricante. En la página oficial informan que el reloj inteligente es sumergible y soporta 50m de presión.
En el siguiente enlace puedes ver una captura de la información que ofrecen, así como los deportes que se pueden realizar con él. Admite buceo.
Ver captura de pantalla
acabo de comprar un smartwatch prixton SWB25, con protección IP68, tenéis algún comentario al respecto con este reloj inteligente?
Otra pregunta, se puede nadar con el en una piscina que sea de estas modernas de hoy en dia que en lugar de cloro son salinas mediante el sistema de cloración salina.
Buenas Juan José.
No hemos tenido la oportunidad de probar ese modelo. He estado echando un ojo a la información disponible; el fabricante indica que es sumergible a 3m de profundidad. Por tanto, es sumergible. Pero haré un par de puntualizaciones:
→ Tiene un puerto USB en un lateral, protegido con una tapa que le proporciona estanqueidad. Con el uso, ésta estanqueidad se pierde. Es algo que ya ha pasado con los móviles «sumergibles». Claro que soportan el agua recién salidos de fábrica. Pero esas tapitas terminan dándose de sí y pueden ser un problema.
→ Que sea sumergible no es lo mismo que sirva para un uso subacuático. Quizá sea un problema apretar botones bajo el agua.
En cuanto a lo que me comentas con las piscinas con tratamiento salino, ciertamente puede que haya algún problema. El Prixton SWB25 tiene el cuerpo metálico, entendemos que de acero inoxidable. ¿Qué tipo de acero inoxidable tiene? El fabricante no lo indica, pero teniendo en cuenta el precio del reloj apostaría a que es un AISI-304, que soporta la inmersión en agua dulce o ligeramente clorada. Para agua marina se recomienda un AISI-316 o de calidad superior, pero es más caro y se trabaja mucho peor (cuesta más hacer cualquier pieza). No vengo a decir que en cuanto lo metas se va a estropear; la salinidad no es la misma en éste tipo de piscinas que en el mar. No obstante, yo lo secaría bien después de estar en el agua para evitar que se queden residuos y evitar que aparezca cualquier degradación galvánica.
Comprueba si en la base de tu reloj indica el tipo de acero con el que está construido. Si no pone nada, ten por seguro que se trata del de peor calidad.
Espero haberte ayudado y siento no tener más información sobre éste reloj inteligente.
Un saludo
Buenas tardes, el prixton SWB25, no tiene ninguna entrada USB lateral, carga a traves de un cable conectado mediante imanes en la parte posterior del smartwatch.
Creo que no os habéis mirado el que toca.
Pues tienes razón Juan José.
Me he debido hacer un lío al mirarlo en la web del fabricante y he mezclado dos modelos, o directamente me he ido a otro sin querer. Podría echarle la culpa al calor, o al eclipse. Pero lo más sincero es pedirte disculpas por el error.
Efectivamente tiene la carga en la parte trasera, con un cargador de pines.
En ese caso sí que confiaría a su impermeabilidad.
De todas formas, me he puesto en contacto con el fabricante a ver si quiere ceder uno para que realicemos pruebas y un artículo exclusivo sobre el smartwatch. A veces lo ceden, a veces no. Confiemos en que sí.
Gracias por la puntualización.
Tengo un michael kors smartwatch. Mi pregunta e si se puedo bañarme con el.
saludos
Buenos días Thailenis.
El índice de protección para el Michael Kors Smartwatch indicado por el fabricante es IP67. Es por tanto, totalmente resistente a salpicaduras y ha superado pruebas de inmersión de menos de 1 metro durante 30 minutos. Esto quiere decir que no si accidentalmente se sumerge, aguantará. Pero no es un reloj inteligente sumergible y no te recomiendo que lo sumerjas (el fabricante así lo indica en la documentación que entrega con el reloj).
Además, la correa de cuero se estropeará con el agua.
Un saludo
Buenos días, me podrías decir cual de estos dos modelos me aconsejas para poder darte un chapuzón en una piscina o playa o simplemente una ducha: amazfit stratos o amazfit gtr lite amolde?
Gracias
He comprado en Amazon un smartwatch, en concreto el premium R1D de la casa austriaca Technikware por 141 euros. En ningún sitio de las instrucciones, ni en internet he encontrado el indice IP. Solamente en la publicidad de Amazon pone que tiene cristal de zafiro y es resistente al polvo y al agua.
Me podrían indicar si se puede duchar uno con él o nadar en una piscina de agua dulce.
Un saludo y gracias.
Buenas Rogelio. Efectivamente he estado comprobando lo que dices y no indica en ningún lugar la protección IP del reloj inteligente R1D. Probablemente es porque no lo han sometido a las pruebas de estanqueidad o bien no lo quieren mostrar. Yo en tu caso preguntaría directamente al vendedor, que en este caso no es Amazon (que sólo gestiona la venta) sino Technikware. Normalmente contestan a las preguntas que los clientes les hacen en los comentarios.
Si no te hicieran caso, tienes una segunda opción. Están obligados por Amazon a responderte en 3 días. Puedes ir a ésta página y escribirles una pregunta (puedes ver un botón a la derecha).
Hola soy nuevo en este mundo y me gustaría saber q Smarwach comprarme me gustaría uno q lo llevara todo hasta el momento para no tener q cambiarlo en mucho tiempo,me había decantado por el Huawei watch 2 por el tema de poder dejar el móvil en casa y salir a correr o meterme a nadar pero sin prescindir de estar localizado pero realmente no se si el watch 2 se puede sumergir en la piscina? Otra cosa que me gustaría saber es si el pulsometro se puede tener encendido todo el día o solo en un momento especifico,es por saber la actividad diaria y las calorías quemadas,bueno no se si soy muy exigente pero ando perdido en el mundo del Smarwach y cuanto más leo más me pierdo.q Smarwach me recomendarías q cumpliera esas funciones? MUCHAS GRACIAS.
Buenas Juan.
Lamentablemente el fabricante indica que no utilices el Huawei Watch 2 para deportes acuáticos, a pesar de haber superado las pruebas de estanqueidad necesarias. El pulsómetro sí que se puede dejar encendido de forma constante.
Yo te recomendaría un reloj deportivo para lo que quieres, pero no hay ninguno fiable que tenga la posibilidad de incorporarle la tarjeta SIM todavía. Yo le echaría un ojo a éste reloj.
Un saludo
hola y el Samsung Gear S3, que tal la resistencia bajo el agua, y la posibilidad de meterlo al mar. Gracias
Buenas Salvador.
El Samsung Gear S3 tiene un índice de protección IP68, lo que significa que se considera sumergible. De todas formas, Samsung recomienda que no lo lleves puesto mientras nadas o buceas. Aunque no dan una razón para ello, es de suponer que temen que la estanqueidad se vea comprometida al golpear con el brazo el agua o que la presión al sumergirte a más de un metro de profundidad pueda producir la entrada de humedad al reloj.
Es decir, que podrá mojarse e incluso puedes sumergirlo en agua dulce (o ligeramente clorada) sin problemas, pero que no te pases con él.
En cuanto al agua salada, yo no me arriesgaría. La sal es muy agresiva con los metales. Quizá no pasara nada, pero es seguro que el residuo que quedaría al evaporarse el agua afectará al movimiento de los botones.
Ten en cuenta que las correas de cuero se estropean con el agua.
Un saludo
Puedo utilizar el huawei watch 2, para natación.
Gracias y un saludo.
Buenas Juanan.
El Huawei Watch 2 acaba de salir (Marzo 2017) y está disponible en pocos sitios todavía. Por ello, quizá se encuentre a un precio más alto de lo que estará dentro de un mes cuando haya más tiendas donde comprar y haya más competencia.
Aún no hemos tenido ocasión de probar el Huawei Watch 2 pero, basándonos en lo que dice el fabricante, podemos concluir que soporta la inmersión prolongada en el agua. Tiene un grado de protección al agua y al polvo IP68. De todas formas nos gusta siempre confirmar con vídeos de pruebas la estanqueidad de los relojes inteligentes, y sobre el Huawei watch 2 todavía no hay nada subido. Estaremos atentos para confirmar que el Huawei Watch 2 es sumergible y apto para natación.
Un saludo.
Hola amigos,pues en mi caso tuve un samsung gear s2 classic,y me duchaba y me metia en la piscina con el y sin problemas,como un tiro,al final lo tuve que devolverr porque no enlazaba bien con mi bq e6 aquaris,de cortaba la conexión,tipico problema de los Samsung si tu movil no es Samsung,hasta la fecha estoy esperando que saquen un smartwatch sumergible de verdad. alguien podria decirme con seguridad si el casio wsd-f10 es sumergible de verdad?
Buenas Ramón.
No hemos tenido a mano aún el Casio WSD-F10. Le echaremos un ojo a ver qué dice el fabricante
Hola Ramon.
No lo conozco, pero el Nixon Mission tiene un pintazo que lo flipas. El de Casio, se puede comprar en Italia y Alemania. Dicen que es sumergible 50 metros. Suerte.
El Nuevo Samsung Gear S3 tiene certificación IP68, pero en la web dice que no se debe nadar con él. Un auténtico contrasentido, pero estoy seguro que si le pasa algo con agua.
Dicho esto, consider que si ponen IP68 deberían estar obligados a arreglar o cambiar cualquier reloj al que el entre agua nadando, como mínimo el primer año,por lo del desgaste.
Buenas R.F
Efectivamente, es un contrasentido que tenga certificación IP 68 y que te digan que no puedas nadar con él. O una cosa, o la otra. Los golpes que se dan al nadar con el reloj en el brazo son insuficientes para comprometer su estanqueidad. Otra cosa sería una caída de una moto de agua o algo así. De todas formas, en la web de Samsung pueden decir lo que quieran, pero es mejor basarse en la documentación que entregan con el reloj (el manual de usuario) en la que claramente expresan las condiciones de uso.
En cualquier caso, y como ya hemos comentado anteriormente, el servicio técnico no puede determinar el motivo por el que ha entrado agua, sólo certificar que hay agua dentro y ver si encuentran algún daño que haya producido la falta de estanqueidad. No pueden decir la forma en la que ha entrado el agua. Por esa regla de tres, y aunque te dijeran que puedes nadar, siempre podrían decir que es que has estado buceando a 50m de profundidad con el reloj y claro, para eso no está diseñado.
Un saludo
yo hago 4000 metros diarios con el samsung gear s2 en todos los estilos y ningun problema. Me es muy util
hola buenas, acaba de susederne un caso con el gaer s2 que se supone que tiene un sertificado ip68 .
paso a explicar, teniéndolo poca más de un mes sin que nunca lo lleve a una piscina ni nada por el estilo ,un buen día salgo de la ducha y el reloj empezó a fallar hasta que no se veía nada en la pantalla, lo lleve al sitio onde lo compre y lo mandaron al servicio técnico contestandome que le había entrado agua , daí que la garantía no lo cubre alegando que el reloj no puede estar expuesto a chorros de agua como un grifo o una ducha basándose en el papel de garantía que trae el reloj ,menuda contradicion porque también pone que si puede subemerjirse asta 1m y como mucho 30minutos ,conclusión que se están quitando las pulgas de encima .
ahora me veo con un cacharro de 300 euros inservible.
que les parecen?
Buenas Paulo.
Siento la mala experiencia con el Samsung Gear S2. En cualquier caso creo que no están siendo totalmente sinceros contigo. Un servicio técnico (de cualquier producto) no se encarga de decirte que el equipo ha fallado por determinado motivo. Es decir, un servicio técnico nunca debería decir «mira verás, es que te has duchado con tu reloj y por eso le ha entrado agua». Ellos no saben que te has duchado con él o si lo has tenido guardado en una caja. Un servicio técnico sólo constata que el reloj le ha entrado agua y puede buscar si hay algún golpe o fisura por la que ha entrado.
Por otro lado, el Samsung Gear S2 no puede estropearse en la ducha. Punto. Te están intentando engañar. Intenta contactar con el servicio al cliente de Samsung en tu país y cuéntale lo que ocurre.
gracias lo haré
Yo no me he comprado Samsung Gear S 2 por que no son resistentes al agua, no considero en los tiempos que corren, el estar pendiente de quitarme el reloj antes de una ducha o meterme en la piscina, cuando llevo toda la vida con un reloj normal que no supera los 50 euros y me lo quito cuando se rompe o me canso de el….
Buenas Jorge.
Puedes comprar y llevar el Samsung Gear S2 en el agua sin problema porque es sumergible. Tiene un grado de protección demostrado IP68. Son pruebas certificadas en las que se comprueba que es totalmente estanco al agua. El modelo sport con la correa de plástico no te dará ningún problema. Si optas por el modelo classic con correa de cuero tendrás problemas con las correas (que se estropean con el agua) y deberías cambiarlas por otras con un material inerte al agua.