Smartwatch para regalo. Elegir un reloj inteligente entre 125€ y 200€

Regalo smartwatch

Natalia nos ha escrito a través de nuestro formulario de contacto con la siguiente petición.

Natalia

Quiero regalarle a mi novio un smartwatch para su cumpleaños. Le gusta mucho la tecnología y sobre todo enredar. Quisiera gastarme entre 125 y 200 euros, pero sin pasarme de ahí porque es nuestro límite en regalos. Tampoco quiero algo que le falle enseguida ni que sea muy cantoso...

Natalia  //  Arquitecto

Bueno Natalia, vamos a intentar ayudarte a encontrar un smartwatch como regalo para tu novio. Separaremos las opciones en dos rangos de precios para que te sea más fácil ver las alternativas que tienes actualmente.

SMARTWATCH ENTRE 125 Y 150€

Entre 125 y 150 € puedes encontrar bastantes relojes inteligentes. Nos vamos a limitar a indicarte los más reconocidos y que ofrecen cierta confianza por tener gigantes de la tecnología tras ellos. No obstante, puedes echarles un ojo a los smartwatches de cogito que se encuentran entre los más vendidos en ese rango de precios.

Sony Smartwatch 3 Classic o Sport

Se trata de un reloj inteligente que Sony sacó hace ya algún tiempo y que sigue siendo su apuesta por los relojes deportivos. De hecho, cuando lo sacaron costaba bastante más que en estos momentos porque tenía funciones que no se encontraban en ningún otro smartwatch. Hay varias versiones para el reloj inteligente de Sony que varían según el acabado. En este rango de precios están el Sony Smartwatch 3 Classic con correa de plástico negro y el Sony Smartwatch 3 Sport con correa de plástico en color. Otras versiones tienen la correa de cuero e incluso metálica, pero a un precio superior.

Sony Smartwatch 3

Se trata de smartwatch de caja cuadrada con una pantalla de táctil de 1,6”, a color y con una buena resolución. La pantalla se ve bien siempre que no estemos a pleno sol; en ese caso la visibilidad es mediocre. No obstante, tiene un sensor de luz ambiental que regula la intensidad de la pantalla adecuándola a las condiciones y mitigando en parte el problema.

Su grosor de 10mm está en la media de los relojes inteligentes. La correa es de plástico de calidad y se puede intercambiar, pero sólo por correas oficiales de Sony. De todas formas, los colores disponibles son a nuestro juicio demasiado llamativos. Pero bueno, deben tener su mercado. El cierre es metálico y da la seguridad de que no se soltará accidentalmente.

En la muñeca queda algo grande, aunque no es incómodo porque sólo pesa 45 gramos y se adapta bien.. Eso sí, si está destinado a una muñeca pequeña yo optaría por otros modelos porque va a quedar algo desproporcionado.

Sony Smartwatch 3
Smartwatch regalo
Smartwatch regalo
Sony Smartwatch 3

El Sony Smartwatch 3 tiene un carácter deportivo, con una buena cantidad de aplicaciones y funciones.

  • Seguimiento de la actividad física. Distancia recorrida, calorías quemadas, tiempo de actividad-inactividad, podómetro
  • Monitorización del sueño. Distinguiendo entre sueño ligero y profundo, calidad y tiempo de sueño
  • Notificaciones en pantalla. Llamadas, mensajes, correos, whatsapps… Que puedes responder utilizando el micrófono que lleva incorporado
  • Música. El smartwatch tiene 4 Gb de memoria en la que puedes almacenar por ejemplo música que luego podrás escuchar con unas auriculares bluetooth. Muy útil mientras corres para no llevar ni cables, ni MP3, ni móvil ni nada más que tu Sony Smartwatch 3
  • Geoposicionamiento por satélite. Una vez que el GPS está integrado en el reloj inteligente ya no necesitas llevar nada más durante tus entrenamientos y carreras. El reloj guardará todos los datos hasta que los descargues en la aplicación que prefieras. Además, puedes usarlo como navegador.
Sony Smartwatch 3

El Sony Smartwatch 3 funciona bajo Android Wear y tiene acceso a todas las aplicaciones que se han desarrollado para el sistema operativo de Google. Nosotros recomendamos la aplicación GhostRacer para el seguimiento deportivo con GPS. Muchas de las aplicaciones facilitan la inclusión de nuevas caras (faces) que personalizan el reloj inteligente. No obstante, hay disponibles muchas caras totalmente gratuitas para adaptar tu Sony Smartwatch 3 a tus necesidades.

La conexión entre el móvil (o la Tablet) y el reloj inteligente de Sony se puede realizar por Bluetooth 4.0 como por WiFi. El WiFi tiene mayor alcance que el Bluetooth; digamos que puedes estar conectado dentro de tu casa o en el trabajo usando la red WiFi sin tener que estar a menos de 8-10m del móvil. Eso sí, el consumo de batería es mayor.

La duración de la batería está en torno a unos dos días. Como en cualquier otro dispositivo, si utilizas el GPS la duración de la carga se resiente mucho. El cargador es micro-USB estándar, por lo que podremos utilizar cualquier cargador universal para el reloj inteligente de Sony. El puerto de carga está situado en la parte trasera del smartwatch, protegido con una junta de goma que le proporciona estanqueidad y evita que entre suciedad.

El Sony Smartwatch 3 es sumergible con certificación IP68. Puedes mojarlo y sumergirlo sin riesgos en el agua; eso sí, asegúrate que la tapa del puerto de carga esté bien colocada en su sitio.

Asus ZenWatch 2

Asus ya ha sacado la tercera versión de sus relojes inteligentes, el Asus ZenWatch 3. Por ello ha habido una bajada significativa del actual Asus Zenwatch 2.

El Asus ZenWatch 2 es un smartwatch con dos versiones que varían principalmente, en su tamaño. La versión más pequeña estaba orientada originalmente a mujeres, pero se adapta perfectamente a cualquier muñeca y de hecho es el más vendido.El Asus ZenWatch 2 de 1,45” (45.2 x 37.2 x 10.4 ~ 11.8 mm) tiene curiosamente un precio algo superior a su hermano mayor de 1,63” (49.6 x 40.7 x 9.4 ~ 10.9 mm). Tanto la autonomía como las aplicaciones son iguales en ambos, con ligeras diferencias en el grosor o en la capacidad de la batería.

Modelo

Pantalla

Medidas mm (LxWxH~G)

Asus ZenWatch 2 talla S

Asus Zenwatch 2

1.45"

45.2 x 37.2 x 10.4 ~ 11.8

Asus ZenWatch 2 talla L

Asus Zenwatch 2

1.63"

9.6 x 40.7 x 9.4 ~ 10.9

El Asus ZenWatch 2 es un reloj inteligente de caja rectangular ligeramente redondeada que recuerda vagamente al Apple Watch 1. Está construido en acero inoxidable y tiene un único botón físico multifunción colocado en el lateral. Este botón tiene la apariencia de la corona de un reloj tradicional.

El smartwatch está disponible además de en los dos tamaños, en tres acabados; metal oscuro, plata y oro rosa. También se pueden encontrar diversas correas oficiales, tanto en cuero como metálicas. Las correas son fácilmente intercambiables y hay bastantes opciones de personalización. Además, el sistema de anclaje es tradicional por lo que podrás cambiarla por cualquier otra correa de 18mm (22mm en el caso del reloj Asus grande) que se ajuste a tu estilo.

Como ya hemos explicado, podemos encontrar dos modelos con tamaño de pantalla de 1,45 y 1,63 pulgadas. Se trata de una pantalla táctil AMOLED de 320x320 (280x280 en la versión pequeña) protegida con un cristal curvo Gorilla Glass 3. Se ve bien incluso a plena luz del día. Tiene sensor de luz ambiental para graduar automáticamente la intensidad de la pantalla.

Uno de los grandes problemas de este smartwatch es el tamaño del marco de la pantalla. Resulta excesivamente grande y hace que la pantalla parezca más pequeña de lo que en realidad es. Esto se soluciona en parte utilizando fondos del mismo color negro que los marcos, pero no deja de ser una solución a medias.

En la muñeca ambas versiones quedan bien y no son molestas. Tiene un aspecto de reloj tradicional, discreto y alejado del aspecto deportivo del Sony Smartwatch 3 que hemos visto anteriormente.

Asus Zenwatch 2
Asus Zenwatch 2
Asus Zenwatch 2
Asus Zenwatch 2

Las funciones y aplicaciones del Asus ZenWatch 2 son las habituales en los relojes con Android Wear, destacando por sus mediciones precisas y la creación de nuevas caras para el smartwatch con aplicación propia.

  • Control de la actividad física, con podómetro, distancia recorrida, calorías quemadas y tiempo de actividad
  • Seguimiento de sueño, tanto en cantidad como en calidad, con estadísticas y gráficas
  • Notificaciones en pantalla, que puedes contestar utilizando el micrófono incorporado. Cuenta también con un pequeño altavoz, por lo que se puede hablar por el smartwatch en una llamada sin tener que sacar el teléfono del bolsillo
  • 4 Gb de memoria interna. Para música, por ejemplo.
  • Altavoces integrados en la versión grande. Pueden efectuarse llamadas con el reloj como si fuera un teléfono (siempre usando la conexión a través del móvil). La versión más pequeña no tiene altavoz.
  • Facilidad de personalización de las caras (faces) del reloj, con aplicación propia FaceDesigner

El Asus ZenWatch se conecta con el móvil mediante bluetooth o por WiFi. Aunque ya lo hemos comentado anteriormente con el smartwatch de Sony, os recordamos que el alcance del bluetooth es algo limitado; si utilizamos la red WiFi podremos alejarnos más del móvil sin perder la conexión. Tendremos así las notificaciones aunque dejemos el teléfono en otra habitación.

La duración de la batería es la misma en ambos modelos, ya que la batería es ligeramente mayor en el modelo de 1,63”. Se compensa así el mayor consumo de la pantalla.  Con un uso moderado el tiempo entre cargas se va a unos dos días. La carga se realiza mediante un cargador magnético de pines.

El reloj inteligente de Asus tiene certificación IP67. Esto significa que puede mojarse pero que no está preparado para una inmersión prolongada bajo el agua. De todas formas, si tienes una pulsera de cuero tampoco debería mojarse ya que se estropea rápidamente.

Asus ZenWatch 2

SMARTWATCH ENTRE 150 Y 200€

Entre 150 y 200 € hay varios relojes inteligentes interesantes. Vamos a limitarnos a indicarte los más reconocidos y que ofrecen cierta confianza por tener gigantes de la tecnología tras ellos.

Pebble Time Steel

Pebble era una empresa dedicada en exclusiva a la creación y desarrollo de relojes inteligentes. Ahora ha sido comprada por Fitbit. Fabricó el primer smartwatch y todavía hoy sus relojes están entre los más valorados del mercado. El modo de financiación para sus dispositivos es colaborativo mediante la plataforma Kickstarter. Destacan por su amplia duración de la batería respecto a los demás y por un cuidado sistema operativo que compite sin complejos con los de Google y Apple. El caso es que ahora mismo está en la fase final de desarrollo el sucesor del Pebble Time Steel, por lo que está a mejor precio que nunca.

El Pebble Time Steel es un cómodo smartwatch de diseño rectangular y una excelente pantalla de tinta electrónica a color que, si bien no se ve como las pantallas AMOLED, es suficiente para ver la información con una buena calidad sobre todo a plena luz del sol.

La pantalla del Pebble time Steel tiene 1.25 pulgadas; y no es táctil. Para la interacción con el reloj deberás utilizar los botones laterales físicos o bien con la voz. Al igual que el Asus ZenWatch 2, los marcos del Pebble Time Steel son demasiado grandes para el tamaño del smartwatch, lo que produce cierto efecto visual de reducción de pantalla. Eso sí, el marco es más bonito que su antecesor que lo tenía de plástico. Ahora parece que es parte de la pantalla pero que está siempre en negro.

Las correas son estándar de 22mm, por lo que se pueden cambiar en cualquier momento en nuestro relojero de cabecera o, si eres un manitas, usando cualquiera de estos kits de relojero que cuestan cuatro duros.

Pebble Time Steel
Pebble Time Steel
Pebble Time Steel
Pebble Time Steel

El sistema operativo Pebble OS se basa en una línea de tiempo (TimeLine) en la que se van colocando las notificaciones, los eventos y otros servicios ofrecidos tanto por el smartwatch como por las apps. Es un sistema simple e intuitivo, que funciona muy bien y de forma fluida. Hay más de 10.000 apps desarrolladas para Pebble OS y todas funcionan en el Pebble Time Steel. Es compatible con cualquier móvil con Android 4.1 o superior y con los iPhone que tengan iOs 6.0 o superior.

Las funciones y aplicaciones del Pebble Time Steel son las esperadas en un reloj inteligente. Entre ellas destacan:

  • Notificaciones en pantalla, incluido whatsapp. Y puedes responder utilizando el micrófono y el smartwatch lo transcribe y envía. También para recordatorios, alarmas, etc.
  • Responder mediante mensajes predefinidos.También puedes responder al whatsapp y a las llamadas con mensajes predefinidos de forma muy rápida.
  • Medición de actividad
  • Medición de sueño
  • Miles de apps con las más diversas aplicaciones. Hay una gran comunidad de desarrolladores detrás de Pebble.
  • Alta personalización de la cara del Pebble, tanto con carátulas existentes como con creaciones que puedes crear tú mismo con facilidad

La batería dura entre una semana y diez días, dependiendo del uso que le demos. Una barbaridad si lo comparamos con los 2 días que duran como mucho el resto de smartwatchs. Y esto lo consigue Pebble porque realiza una gestión de la energía espléndida y porque su pantalla de tinta electrónica apenas consume en comparación con las basadas en otros sistemas. El cargador es de magnético mediante pines.

Pebble Time Steel es sumergible. De hecho, el fabricante asegura que se puede sumergir a 30 metros. No te lo recomiendo, porque esa profundidad sólo la vas a conseguir en el mar y para el agua salada no está preparado. Sí que lo puedes usar sin problema en la piscina.

Pebble Time Steel

Pebble Time Round

El Pebble Time Round es el reloj inteligente más fino hasta el momento. Con sólo 7,5mm de grosor, el Pebble redondo es un smartwatch discreto que podemos encontrar en varios acabados y con diversas correas que le dan un alto grado de personalización.

Pebble Time Round es el smartwatch más fino

El Pebble Time Round es un smartwatch de caja redonda con una apariencia de reloj tradicional. Muchos usuarios consideran que éste reloj es el mejor smartwatch de Pebble al alejarse de los dispositivos rectangulares que habitualmente encontramos en el catálogo de la marca norteamericana.

Como todos los Pebble, utiliza para la pantalla del reloj la tecnología e-paper o tinta electrónica a color. Se trata de un sistema que alarga la duración de la batería con respecto a otros tipos de pantalla. La contrapartida es una peor definición de imágenes y colores y a plena luz del día apenas se aprecian los colores. Todo el control del smartwatch se realiza mediante los botones situados en los laterales del reloj.

Pebble time round

El reloj está construido en acero inoxidable y la pantalla está protegida con un cristal Gorilla Glass que evitará la aparición prematura de arañazos. Un factor a destacar es el amplio marco que encastra la pantalla, si bien está resuelto mejor que en otros smartwatchs de Pebble y parece algo más disimulado.

Hay una gran variedad de correas, en diversos materiales y acabados. Además, pueden cambiarse por correas estándar de 14mm o de 20mm. Las correas finas son más apropiadas para un reloj inteligente de mujer, mientras que las de 20 milímetros encajan mejor en relojes para hombre.

El Pebble Time Round tiene un micrófono para interactuar tanto con el reloj como con el teléfono. Puedes contestar whatsapp (el smartwatch lo transcribe por ti), anotar recordatorios, etc.

Las funciones del smartwatch Pebble Time Round son:

  • Medición de actividad, con número de pasos dados, calorías quemadas y distancia recorrida
  • Medición de sueño, tanto su duración como la calidad del mismo
  • Notificaciones en pantalla. Recibes las notificaciones y puedes responder con mensajes predefinidos o usando el micrófono para transcribir mensajes. Esto incluye whatsApp.
  • Todo tipo de caras (face) que además de personalizar el reloj de Pebble, le otorgan diversas funcionalidades que verás de un simple vistazo.
  • Amplio repertorio de apps creadas específicamente para el sistema operativos PebbleOs.

La conexión con el móvil se realiza por Bluetooth, pudiendo emparejarse tanto con terminales Android como iOs. El sistema operativo que utiliza es el mismo que para el resto de smartwatches de Pebble, por lo que todas las aplicaciones sirven en el Time Round. Como ya explicamos para el Pebble Time Steel, el sistema operativo se basa en una línea de tiempo en la que se van colocando los diversos sucesos que deben ocurrir en el reloj. El funcionamiento es muy sencillo e intuitivo.

Pebble Time Round
Pebble Time Round
Pebble Time Round
Pebble Time Round

La duración de la batería es algo corta si lo comparamos con el resto de smartwatch Pebble. Aun así, está en la media de los relojes inteligentes con dos días de autonomía. Esto es debido a la considerable reducción de espacio para el alojamiento de la batería en los 7,5 milímetros de grosor del Pebble Time Round.

En cuanto a su relación con el agua, el Pebble Time Round no es sumergible aunque le puede caer agua encima e incluso tener una pequeña inmersión (accidental, no te metas en el agua con él puesto) y salir indemne.

Se trata de un smartwatch muy completo con una elegante y discreta apariencia.

Correas de cuero Pebble Time Round

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Deja una respuesta