Samsung Gear S2 Smartwatch
¡¡Atención!!
El Samsung Gear S2 está descatalogado.
Recomendamos ver la guía actualizada de mejor smartwatch o los artículos Samsung Galaxy Watch y Samsung Galaxy Watch Active
Apariencia y ergonomía
El Samsung Gear S2 es la apuesta de la compañía coreana por el primer puesto en el competitivo mundo de los smartwatch. Tras varias experiencias con relojes inteligentes "cuadrados", Samsung ha creado su primer smartwatch circular, algo muy demandado en la actualidad. Está disponible en tres variantes que se diferencian en la orientación con una versión deportiva (con un modelo en negro y otro en blanco), una segunda versión más enfocada con un aspecto clásico y por último una evolución premium con un ligero "restyling" dando una presencia más distinguida al reloj (con dos variantes, con acabado platino y acabado oro).
Los tres modelos del Samsung Gear S2 sólo varían en su apariencia exterior, por lo que todas las aplicaciones y funciones son iguales. Se trata sólo de elegir entre los tres estilos (cuatro si consideramos que en realidad hay dos versiones premium) el que más se adapte a nuestro gusto (y a nuestro bolsillo, ya que tienen precios sensiblemente diferentes). El cuerpo de la esfera es la diferencia entre unas versiones y otras.
El Samsung Gear S2 Sport tiene la caja de acero inoxidable mate en negro o en blanco. La correa engarza la esfera directamente, dándole un aspecto deportivo. La corona (de la que hablamos más adelante) es lisa.
El Samsung Gear S2 Classic tiene la caja de acero inoxidable pulido en color negro. La correa es tradicional y puede cambiarse por cualquier correa estándar de nuestro relojero habitual
Por último, el Samsung Gear S2 Premium tiene la caja de acero inoxidable chapado en platino o chapado en oro rosa de 18 kilates.
La pantalla del Samsung Gear S2 es totalmente redonda, sin zonas que no puedan ser utilizadas. Tiene 1,2 pulgadas de diámetro con una resolución de 360x360 píxeles. Se trata de una pantalla super AMOLED que se ve extraordinariamente bien, con los fondos negros con negro auténtico. Aunque el reloj cuenta con un sensor de luz ambiental y el brillo está configurado para que cambie automáticamente dependiendo de la luz, también se puede cambiar manualmente pudiendo elegir entre diez niveles de brillo para ajustarlo a nuestra conveniencia.
Los tres modelos se adaptan muy bien a la muñeca, no resultan incómodos ni pesados (menos de 50 gramos). Sus medidas rondan los 40mm de diámetro (el sport es ligeramente mayor por su forma en la conexión con la correa) con un grosor de 11,4 mm (más o menos como su competencia Moto 360 o Huawei Watch)
Lo más destacable, por lo que sobresale el Samsung Gear S2 del resto de smartwatch existentes en la actualidad es por su triple método de manejo:
- Pantalla táctil. Responde perfectamente al dedo. Permite la interacción con las aplicaciones.
- Botones físicos. Dos botones físicos con dos funciones concretas y algunas no tan evidentes. El primer botón te lleva a inicio (face principal con la hora) desde cualquier otra pantalla en la que estemos. El segundo botón tiene una función simple: atrás,es decir, volver a la pantalla anterior. Otras funciones de los botones a destacar son por ejemplo ir a la lista de apps (pulsar una vez el botón de inicio estando en la face principal) o abrir una app seleccionada (pulsar dos veces el botón de inicio).
- Bisel o corona de selección. Ésta innovación de Samsung es increíble. Permite la navegación por los menús. La corona exterior es giratoria y permite interactuar con el reloj inteligente. Funciona muy bien y una vez que te acostumbras (y te acostumbras muy rápido) lo echas de menos en el resto de smartwatch del mercado. Hasta ahora es el único que ha adoptado este triple sistema de navegación. La corona ofrece una facilidad de uso que no hemos visto en ningún reloj inteligente hasta la fecha, permitiendo pasar de una aplicación a otra a gran velocidad. Es con mucho lo mejor del reloj y estamos hablando de un smartwatch sobresaliente.
Las correas del Samsung Gear S2 Sport no son estándar. Hay que pasar por Samsung (o por algún clónico que las haga específicamente para el Gear S2 Sport) para cambiarle la correa a nuestro reloj, algo que por cierto es muy sencillo ya que sólo hay que apretar en un punto de la conexión de la correa. Esto limita un poco la variedad, aunque dispone de varios modelos para sustituir las básicas de color negro o blanco. Las correas son de silicona y podéis conseguirlas aquí. Las correas para el Samsung Gear S2 Classic y Premium pueden sustituirse por cualquier correa estándar.
El reloj es sumergible, con un grado de protección IP68, es decir es totalmente estanco al polvo y al agua. Como sacrificio por su estanqueidad, la carga no puede ser mediante un puerto micro USB.
Autonomía
La autonomía del reloj es la habitual para los smartwatch; entre dos y tres días con un uso moderado. Teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla y que la batería es de sólo 250 mAh (bastante menos que relojes de la competencia) no es tan mala la duración y habla muy bien de la gestión de la energía que realiza el sistema operativo. Además de poder configurar el reloj para no estar siempre encendido, o para reducir el brillo cuando no se usa, cuenta también con un modo super-ahorro que deja la pantalla en blanco y negro. Se puede conseguir alargar la vida de la batería usando estas características.
Teniendo en cuenta la ausencia del puerto micro USB, resulta sobresaliente el cargador inalámbrico del Samsung Gear S2. Se trata de una base magnética sobre la que basta con dejar el reloj para que empiece la carga.
Funciones
El Samsung Gear S2 cuenta con las funciones esperables en un smartwatch de su categoría. Son las esperables y alguna más.Destacamos las siguientes.
- Pulsómetro. Que podemos dejar en medición continua o hacer mediciones puntuales.
- Podómetro. De los que cuentan bien los pasos. El Gear S2 no dice que hayas corrido una maratón cuando picas una cebolla.
- Vibración. El reloj cuenta con un motor de vibración mediante el que realiza todo tipo de avisos relacionados con las aplicaciones, alarmas, llamadas, notificaciones, etc.
- Micrófono. Con él se puede interactuar con distintas aplicaciones, tanto del reloj como del móvil. Se puede por ejemplo, dictar un texto o realizar una búsqueda en internet.
- Acelerómetro y giroscopio. Imprescindible para el control gestual del smartwatch. También interpreta la actividad física que se está realizando.
- Barómetro. Medición de la presión atmosférica.
- Sensor de luz ambiental. Permite el cambio del brillo de la pantalla de forma automática para ajustarse a las condiciones de luz.
El Gear S2 utiliza el sistema operativo Tizen desarrollado por Samsung. Se trata de un sistema que ofrece una muy buena integración con el reloj, logrando una experiencia de uso satisfactoria.
A pesar de no estar extendido como el sistema operativo de Android, el número de aplicaciones es sufiente y sigue aumentando. No obstante, Samsung se ha preocupado de desarrollar junto con otras grandes empresas como Nike, twitter o Line aplicaciones para enriquecer el uso del reloj inteligente. Dichas aplicaciones se desarrollan en el Samsung Gear S2 como watch faces completos.
No obstante ya existen bastantes watch faces creados, más lo diseñados para las apps. Podéis ver en las siguientes animaciones una muestra de más de 60 watch faces diferentes entre aplicaciones y caras desarrolladas para el reloj, aunque existen bastantes más.
Evidentemente se reciben todo tipo de notificaciones en la pantalla del Samsung Gear S2, desde llamadas y emails hasta cualquier programa de mensajería, whatsapp incluidos. Naturalmente se puede responder también desde el reloj con las limitaciones propias de una pantalla de sólo 1,2 pulgadas.
La conectividad del Gear S2 cuenta con Bluetooth 4.1 y Wi-Fi. También incluye la tecnología NFC que permite la realización de pagos con el reloj; ahora sólo falta que los puntos de venta lo implementen, claro.
Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales