​Samsung Galaxy Fit e
La pulsera de actividad de Samsung más barata

Lo mejor


  • Buen diseño. Ligera y compacta
  • Totalmente sumergible. 50 metros
  • La app Samsung Health es muy buena
  • Mediciones precisas. Mejor que Xiaomi Mi Band 3

Lo PEOR


  • No supera a la Xiaomi Mi Band 3 ni en autonomía ni en la pantalla 
  • Configuración lenta y engorrosa. Necesitas varias apps para vincular si no tienes un móvil Samsung

OPINIÓN

La Samsung Galaxy Fit e está pensada para un segmento del mercado ya copado por la Xiaomi Mi Band 3. Lo tiene complicado por la autonomía, si bien su monitorización de la actividad es más fiel a la realidad. La vinculación inicial con varias apps de por medio es insufrible.

CALIFICACIÓN EMS

Sorprende que Samsung tenga un producto con un precio tan bajo. Y encima, funciona bien. Es claramente una apuesta por el amplio mercado que sólo requiere una pulsera de actividad que le mida la actividad diaria y le muestre las notificaciones.

¿Cómo es la Samsung Galaxy Fit e?

Se trata de una pulsera de actividad muy simple pero en el sentido de minimalista. Es el mismo concepto que tan buenos resultados le ha dado a Xiaomi con la Xiaomi Mi Band 3, aunque recuerda más a la 2.

Se trata de una pulsera muy ligera, con un peso de tan sólo 15 gramos (incluendo la correa). Las medidas de la unidad son 16,0 x 40,2 x 10,9 mm y está disponible en negro, blanco y un amarillo eléctrico. En muñeca queda bien, discreta si eliges los colores negro o blanco y llamativa si optas por el amarillo.

Samsung Galaxy Fit e

La pantalla táctil es monocroma y ofrece la información de forma clara en sus 0.74 pulgadas con una resolución de 64x128 píxeles. Es totalmente plana y para interactuar con ella hay que pulsar (toque seco con el dedo) sobre ella, no deslizar. Si intentas deslizar no funcionará bien.

No tiene ningún botón por lo que todo lo deberemos realizar con la pantalla táctil. La pantalla se activa con el movimiento de la muñeca o bien con un doble toque sobre la pantalla. Esto es configurable desde la app, pero creemos que es recomendable.

En la parte inferior se ve el sensor de ritmo cardíaco y los pines de carga. Para cargar la pulsera no es necesario sacarla de la correa ya que el cargador encaja con ella puesta.

La correa es de plástico con tacto de silicona. Es una correa normal, no molesta pero tampoco destaca en ningún sentido. Las correas son obviamente intercambiables por cualquier correa clónica fabricada para la Fit e. Sólo ten en cuenta que el borde de la unidad se sigue viendo al cambiarlo de pulsera por lo que si compras la amarilla o la blanca, verás un marco en ese color.

Samsung Galaxy Fit e amarilla

Funciones y características del Galaxy Fit e

La pulsera Galaxy Fit e está orientada al seguimiento de la actividad diaria, con notificaciones. No podrás responderlas, ni instalar aplicaciones, ni tiene GPS... El objetivo es algo simple y efectivo con una aceptable duración de la batería. Estas son las funciones:

  • Actividad diaria. Mide de forma correcta los pasos dados, las calorías quemadas y la distancia recorrida. La app utilizada para recoger los datos en el móvil es la Samsung Health
  • Medición del sueño. Al ser ligera y cómoda no tendrás problemas al dormir con ella
  • Notificaciones y llamadas que verás en la pantalla y aviso por vibración. La pantalla no es muy grande, pero es lo suficiente para ver los mensajes. No es posible responder
  • Medición del ritmo cardíaco. Aunque no es el mejor pulsómetro, te dará mediciones sobre tus pulsaciones y podrás utilizarlo mientras haces ejercicio
  • Funciones deportivas básicas. Algunas las detecta de forma automática
Samsung Galaxy Fit e blanca
  • Clima. Tiene una pequeña aplicación que te muestra en pantalla qué tal día hace con la típica nubecita, la temperatura, etc
  • Encuentra el móvil con la pulsera
  • Alarmas y recordatorios en la pantalla de la pulsera, incluso desvinculado del móvil
  • Conexión mediante Bluetooth 5.0. Con un mayor alcance y eficiencia que la mayoría de las pulseras de actividad (que usan versiones inferiores)

Duración de la batería y resistencia al agua de la Samsung Galaxy Fit e

La batería tiene 70 mAh, lo que le da una autonomía aproximada de una semana. Es posible que dure más si no le das mucho uso, pero no esperes ir más allá de los 12 días. Aunque no está mal y es superior a las pulseras Fitbit, no llega a la duración de la Mi Band que, en este aspecto, le da mil vueltas.

El tiempo de carga es realmente rápido claro que, con una batería tan pequeña, no podría ser de otra manera. El cargador es una base en la que encaja la pulsera entera (con correa).

En cuanto a la resistencia al agua es de 50 metros o 5 ATM, es decir, totalmente sumergible y apta para su uso durante la natación. Lo cual no significa que mida la natación sino que puedes llevarla mientras nadas o si te metes en el agua con ella puesta no pasará nada. Si quieres un reloj para medir natación, te aconsejo que visites nuestra guía de relojes deportivos.

Cargador del Samsung Galaxy Fit e

Razones para no comprar la Samsung Galaxy Fit e

Como pulsera de actividad, la Samsung Galaxy Fit e está bastante bien. Tiene una muy buena app para el móvil, los datos ofrecidos son fiables y es cómoda. La pantalla se ve bien, aunque a pleno sol se ve regular. No deberías comprar La Fit e si:

  • Quieres una autonomía superior a una semana. Aunque en realidad sí la puede superar, un uso normal no te llevará más allá de los 5-7 días, depende del número de notificaciones
  • Quieres una pantalla buena, o a color. La pantalla se ve bien, pero no es un alarde de vistosidad. Si la quieres para presumir de pulsera, piensa en la Samsung Galaxy Fit.
  • Si quieres medir la natación, la Fit e no te servirá.

Xiaomi Mi Band 3 vs Samsung Galaxy Fit e

Ambas pulseras van dirigidas al mismo segmento de mercado por lo que quizás te estés preguntando cuál de los sería la más adecuada.

Tabla resumen de las diferencias entre ambos modelos:

Pantalla

Aplicación

Batería

Mejor precio encontrado

S. Galaxy Fit e

Samsung Galaxy fit e

0,72" / 128x64 px

Samsung Health

7 días

Xiaomi Mi Band 3

Xiaomi Mi Band 3

0,78" / 120x80 px

Mi fit

20 días

Realmente son pulseras bastante parecidas tanto en estética como concepto. Te contamos las diferencias fundamentales para que decidas:

  • Pantalla. La Xiaomi Mi Band 3 tiene la pantalla curva (con forma de gota) mientras que la Fit e es totalmente plana. Además, la Xiaomi tiene un botón integrado en la pantalla y es algo más ancha, por lo que presenta los datos mínimamente más grandes. Ambas se ven regular a plena luz del sol.
  • Aplicación para móvil. La aplicación Samsung Health es netamente superior a la oficial Mi Fit. En Play Store la app de Samsung tiene una puntuación (sobre 5) de 4.3 frente a un 3.6 de la de Xiaomi. Aunque ciertamente también es habitual el uso de otras apps con la Mi Band 3.
  • Batería. La duración de la batería de la Mi Band 3 prácticamente triplica a la Galaxy Fit e. Es mucha diferencia
  • Bluetooth. La Samsung Fit e tiene Bluetooth 5.0 frente a la Xiaomi que se queda en Bluetooth 4.2. Tiene por tanto un mayor alcance (puedes alejarte más del móvil y que te sigan llegando las notificaciones) y la sincronización de los datos es más rápida.
  • Correa. Sobre las correas oficiales, el cierre es más seguro en la Galaxy Fit e aunque la Mi Band 3 no se cae así como así. En cuanto a las correas clónicas para colocar hay mucha variedad para la Xiaomi y aunque van apareciendo más, todavía hay pocos modelos para la Samsung. No es algo preocupante de todas formas porque hay donde elegir.

¿Dónde se puede comprar y cuál es su precio?

Aunque el precio oficial de la Samsung Galaxy Fit e es de 39€, ya es posible encontrar algunas ofertas con un precio rebajado.

Vas a encontrarla en las mayoría de las tiendas online habituales. Estamos rastreando los mejores precios en tiendas online de referencia para ofrecerte un enlace a esas ofertas.

Samsung Galaxy fit e

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Deja una respuesta