Mejor reloj deportivo: todo lo que debes saber en 2023

Guía de selección de relojes deportivos

Estas buscando un reloj deportivo pero no sabes cual elegir.

 La oferta de relojes deportivos es amplia y dependiendo de tus necesidades deberás decantarte por uno u otro. Aquí te vamos a ayudar a encontrar el reloj que necesitas.

¡Vamos allá!

Características de los relojes deportivos

Los smartwatch para hacer deporte son cada vez más utilizados más allá del deporte de alto rendimiento y competición. 

La facilidad de uso y la considerable bajada en los precios están poniendo al alcance de los deportistas amateur estas pequeñas maravillas tecnológicas. 

Y no solo hablamos de deportes de exterior. Incluso aquellos que tengan el gimnasio en casa podrán emplear las métricas facilitadas por los smartwatch deportivos para ajustar mejor los tiempos de descanso, cargas...

Las características en las que hay que fijarse antes de comprar un reloj deportivo son:

Diseño del reloj deportivo

Los relojes para hacer deporte no tienen una finalidad estética. Si estás buscando un reloj bonito para llevar puesto todo el día, echa un ojo a nuestra guía de mejor smartwatch. Es por ello que, aunque algunos sí que pueden servir para vestir, no suelen cumplir los cánones de la moda.

  • Son grandes para tener una buena pantalla en la que presentar los datos y contener una batería de gran capacidad.
  • Suelen ser de plástico, ya que tienen un mejor comportamiento frente a los golpes y es completamente inerte al agua. Sin embargo, también es posible encontrarlos con aleaciones de aluminio o de acero inoxidable.
  • Las pantallas no suelen tener colores brillantes o directamente son en blanco y negro. La idea es que sean funcionales y que la batería dure lo máximo posible, por encima de un mejor diseño y vistosidad.
  • Las pantallas están protegidas con cristales de alta protección que evitan los arañazos que se podrucirían por los constantes roces.
  • Disponen de botones físicos fáciles de pulsar mientras realizas algún deporte. Es muy difícil pulsar un botón en la pantalla táctil mientras estás corriendo. Esto es mucho más fácil con botones colocados en los laterales del reloj deportivo.

Sensor de ritmo cardíaco. Reloj con pulsómetro integrado

Cada vez es más difícil encontrar un reloj deportivo sin el sensor de ritmo cardíaco integrado en su base. Son ciertamente menos precisos que los sensores de banda pectoral, pero su comodidad y su cada vez mayor fiabilidad están volcando el mercado hacia los relojes con pulsómetro integrado.

Durante cualquier actividad física que realicemos, el control de las pulsaciones nos ayuda a comprender mejor cómo reacciona nuestro cuerpo al ejercicio, facilitándonos el autocontrol para evitar que el corazón se dispare por encima de lo aconsejable y poder así mejorar nuestro entrenamiento. Nos permite también disponer de estadísticas y gráficas a lo largo del tiempo; es posible ver así la evolución y los efectos que está teniendo el ejercicio en el estado de salud de nuestro cuerpo y cómo mejoramos en nuestra resistencia.

Sensor de ritmo cardíaco

Resulta fundamental que el pulsómetro realice una medición correcta. Para ello, lo mejor es seguir las indicaciones del fabricante al respecto, y en todo caso como recomendación general, hay que dejar el espacio de un dedo entre el reloj y el hueso de la muñeca. En algunas ocasiones el smartwatch deportivo no está debidamente sujeto a la muñeca y mientras corremos (o realizamos cualquier otro deporte) se desliza, dando lecturas erróneas.

En general, la lectura del ritmo cardíaco mejora conforme aumenta el número de LED de registro de datos. Así, los que tienen dos LED tienen menos fiabilidad que los de 4 o 6.

Geoposicionamiento. Relojes deportivos GPS

El control de prácticamente cualquier actividad deportiva pasa por un seguimiento exhaustivo de la distancia recorrida. Con un reloj GPS se consigue eso y mucho más. Además de la distancia, podrás saber el recorrido realizado sobre un mapa, los cambios de altitud, la velocidad a la que se ha realizado el ejercicio incluyendo los cambios de ritmo, el comportamiento frente a cuestas... Y todo esto se podrá guardar para futuras consultas y comparaciones. Es fácil así ver la evolución deportiva.

Seguimiento por GPS

El geoposicionamiento más conocido es el que utiliza el sistema estadounidense de satélites conocido por sus siglas GPS. Pero los smartwatch y pulseras deportivas suelen integrar también el sistema ruso GLONASS. Es por tanto mayor la cobertura y siempre habrá satélites "a la vista" para realizar la triangulación necesaria.

Deportes de travesía del tipo senderismo, alpinismo y similares requieren de relojes GPS con una alta duración de la batería.

Duración de la batería en los relojes deportivos

Uno de los mayores handicap de los smartwatch deportivos es la duración de la batería. Tener el reloj cargado y listo antes del entrenamiento no siempre es posible. Y en el caso de algunos deportes de alta duración y que requieren el uso de GPS, la duración de la batería es un punto muy importante antes de la elección del reloj deportivo. Es el caso de los relojes deportivos para Triatlon,  Iron Man, Trail running, senderismo, etc. se necesitan relojes con una buena batería para que sean capaces de aguantar encendidos toda la prueba.

Los factores que más influyen en la duración de la batería de los relojes deportivos son la utilización del GPS, las pantallas de gran tamaño a color o dejarlas siempre encendidas, el pulsómetro y otros elementos menos comunes como tener conectado la conexión WiFi o las notificaciones del móvil. Obviamente, si queremos alargar la duración de la batería habrá que minimizar los componentes que más recursos consumen. Colocar la pantalla en bajo consumo (prácticamente todos los relojes deportivos tienen ésta opción), desactivar WiFi o utilizar el GPS y el pulsómetro cuando sea necesario, ampliará la duración de la batería de forma notable.

Deporte para el que se ha diseñado. Los relojes GPS para correr

Si vamos a utilizar el reloj deportivo para correr, dispondremos de bastantes opciones en el mercado. Tanto los relojes como las aplicaciones desarrolladas para el running son los más habituales en las tiendas. Comparado con otros deportes es relativamente sencillo implementar el seguimiento de las carreras; esto, unido al gran número de practicantes, hace que haya una buena oferta de relojes deportivos para correr. Más complejo es disponer de relojes con funcionamiento específico para otros deportes. Lo habitual es que además de estar diseñados para corredores, dispongan de cuantificación para otros deportes.

Relojes deportivos para running

Los relojes GPS para correr son altamente recomendables si quieres dar el salto de la medición de tu actividad a un seguimiento más exhaustivo de tus entrenamientos. Las pulseras de actividad pueden ayudarte a tener un control medianamente correcto de tus carreras, pero no se pueden comparar con un smartwatch deportivo. Los relojes para correr tienen varias características concretas que los hacen más adecuados que las pulseras.

  • Pantalla de gran tamaño. Facilitan tanto la visión de los datos cuando estás corriendo ya que pueden mostrarlos con un buen tamaño de letra como presentar muchos parámetros al mismo tiempo.
  • GPS y pulsómetro óptico muy fiables. Los relojes deportivos suelen dar resultados más fiables que las pulseras de actividad.
  • Sensor de ritmo cardíaco en la banda pectoral. Muchos relojes deportivos para correr se venden con la cinta para el pecho ya que la precisión es mucho mejor, sobre todo si se trata de carreras que exigen gran tensión en la musculatura (velocidad). Independientemente de que nuestro reloj deportivo tenga el sensor de ritmo cardíaco integrado, podremos utilizar una cinta de pecho para medir el pulso de forma más precisa. No son por tanto dispositivos excluyentes.
  • Mediciones muy orientadas al running. Disponer de funciones como medición de la zancada, cadencia, cambios de ritmo, carga de entrenamiento y recuperación... es una gran ventaja para ir mejorando día a día en el entrenamiento.
  • Aplicaciones dedicadas al deporte mucho más completas. Y no sólo en el móvil, sino también en PC. Nada como un monitor grande para tener un mejor control de tus entrenamientos.

Reloj Running

 

Datos

Buscador Mejor Precio

Polar M430

Polar M430

38x50x11.5mm

GPS

Pulsómetro integrado

Notificaciones

Pantalla a color 128x128px

8h de batería en entreno

Sumergible 30metros

Apto para ciclismo

App: Polar Flow

Garmin Forerunner 235

Garmin Forerunner 235

Ø45x11.7mm

GPS

Pulsómetro integrado

Notificaciones

Pantalla a color 215x218px

14h de batería en entreno

Sumergible 50metros

Apto para ciclismo

App: Garmin Connect

Tomtom Runner 3 básico

Tomtom Runner 3

32x40x13.7mm

GPS

Sin pulsómetro

Notificaciones

Pantalla a color 144x128px

9h de batería en entreno

Sumergible 50metros

Apto para ciclismo

App: Tomtom Sports

Reloj Multideporte vs Reloj Triatlón vs Pulseras de Actividad

Si somos de practicar más de un deporte y nos gusta tener un control sobre nuestra actividad física, habrá que plantearse que tipo de smartwatch deportivo es el más conveniente para nosotros.

Pulseras de actividad

En éste punto hay que empezar a tener en cuenta las pulseras de actividad para la medición de la actividad física. Conforme pasa el tiempo, las pulseras de actividad están mejorando enormemente tanto en prestaciones como en fiabilidad. No llegan a los niveles de los relojes deportivos pero sí que pueden servir si nuestra intención es hacernos una idea de cómo nos movemos y llevar un control más o menos adecuado.

Hay una gran variedad de pulseras de actividad que tienen prestaciones muy diversas. Son demasiadas para tratarlas en éste artículo que ya de por sí está saliendo bastante largo. Puedes echarle un ojo en nuestra guía para pulseras de actividad, donde podrás encontrar la que mejor se adecue a lo que necesitas.

Guía de selección de pulseras de actividad

Relojes multideporte

Los relojes deportivos más versátiles son aquellos que son multideporte, cuantificando diferentes actividades físicas. Lo habitual es que realice bien una medición concreta, es decir un deporte que normalmente es el running y los demás deportes y actividades sean añadidos. En muchas ocasiones disponen de módulos para natación, ciclismo, golf, fitness...

Un caso específico son los relojes para Triatlón. Dado que la disciplina deportiva consiste en tres deportes, el reloj deportivo para triatlón necesita ser lo más preciso posible en las tres partes.

Relojes deportivos para triatlón

Relojes deportivos de triatlón y la natación

Naturalmente, no basta con que sea sumergible. De hecho, el índice de protección IP68 es insuficiente para prácticar deportes acuáticos, ya que las sobrepresiones producidas por el golpeo del brazo contra el agua podrían provocar la entrada de agua. Al menos debería tener un índice de protección de 1ATM (10 metros), pero sería recomendable 3ATM (50 metros)

Un buen reloj para triatlón debe ofrecer datos útiles para la medición de la natación. Así pues, sería un buen reloj si diera datos sobre número de brazadas, cadencia, estilo de natación, largos realizados y el índice SWOLF (relación entre el número de brazadas y la distancia que recorres por brazada). También es importante que sea capaz de realizar el registro del ritmo cardíaco mientras nadas, algo que no siempre realizan de forma satisfactoria todos los relojes deportivos.

Obviamente, el GPS añade un plus al seguimiento de la natación. Con el geoposicionamiento se consigue un control de la distancia nadada, longitud de la brazada, y recorrido realizado (útil si nadas en mar abierto). Eso sí, las mediciones GPS son menos precisas nadando que corriendo, ya que sólo funciona cuando el brazo está fuera del agua y siempre que coincida con la toma de posición (los más avanzados toman la posición una vez por segundo). Por ello pueden aparecer algunos saltos cuando repasas el mapa ya que hay menos puntos de lectura.

Relojes deportivos de triatlón y el ciclismo

Si necesitáramos un medidor exclusivo para ciclismo habría que recomendar un ciclocomputador u ordenador para bicicleta. Colocados en el manillar ofrecen toda la información necesaria para el ciclista. Pero esto no servirá para un triatleta, pues necesita que el equipo pueda llevarlo también durante la natación y la carrera.

Los relojes deportivos suelen tener módulos para ciclismo, pero muchos se quedan algo cortos. Si queremos que el análisis en la bici sea exhaustivo necesitaremos un reloj con GPS y altímetro, que mida bien la cadencia, la velocidad, ritmo del pedaleo e, idealmente, el nivel de saturación de oxígeno en sangre. Esto sólo se consigue con los mejores relojes para triatlón, añadiéndoles un sensor para la cadencia.

Relojes deportivos de triatlón y la carrera a pie

La última prueba del triatlón requiere una carrera que puede volverse insufrible si no hemos cuidado el cuerpo en las dos pruebas anteriores y estamos forzando la máquina para mejorar nuestra marca. Para conseguir la dosificación necesaria y llegar al final de la mejor forma posible, nada como un reloj que te vaya indicando el estado de tu cuerpo de tal forma que bajes el ritmo si empiezas a estar en una zona peligrosa o bien aumentes la velocidad si el cuerpo lo permite. Algunos relojes deportivos permiten mantenerte dentro de la zona de esfuerzo en la que debes estar y te hacen una proyección de tus posibilidades. Están estudiándote mientras entrenas y saben de lo que eres capaz y te guían para ello.

Los relojes deportivos están bastante avanzados para correr. Lo más valorable en éste aspecto, es la inclusión de planes de entrenamiento que además se puedan personalizar. Así conseguirás mejorar de forma notable, pero a tu ritmo.

Reloj Triatlón

 

Datos

Buscador Mejor Precio

Garmin Fenix 5

Garmin Fenix 5

Ø47 x 15,5mm

Acero Inox/Plástico

GPS

Pulsómetro integrado

Notificaciones

Brújula

Pantalla a color 240x240px

24h de batería en entreno

Sumergible 100metros

Termómetro

Altímetro

Construcción mapas en versión 5X

Importación de mapas

App: Garmin Connect

Garmin Forerunner 935

Garmin Forerunner 935

Ø47 x 13,9mm

Plástico

GPS

Pulsómetro integrado

Notificaciones

Brújula

Pantalla a color 240x240px

24h de batería en entreno

Sumergible 50metros

Termómetro

Altímetro

Importación de mapas

App: Garmin Connect

Garmin Forerunner 735XT

Garmin Forerunner 735XT

Ø44,5 x 11,9mm

Plástico

GPS

Pulsómetro integrado

Notificaciones

Brújula

Pantalla a color 215x180px

14h de batería en entreno

Sumergible 50metros

Importación de mapas

App: Garmin Connect

Suunto Spartan Sport Wrist HR

Suunto Spartan Sport Wrist HR

Ø50 x 16,8mm

Acero Inox/Plástico

GPS

Pulsómetro integrado

Notificaciones

Brújula

Pantalla a color 320x300px

10h/16h/40h de batería en entreno

Sumergible 10metros

Altímetro

Importación de mapas

App: Suunto Movescount

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Deja una respuesta