¿Qué tal funcionan los smartwatch con NFC para pagar?

Cada vez es más común que la gente pague ciertos servicios y productos con su smartwatch o smartphone y es que realmente la tecnología NFC está creciendo a pasos agigantados.

Esta modalidad de pago permite realizar pagos inalámbricos sin tener que sacar la cartera, por lo que resulta verdaderamente muy cómoda.

La mayoría de los nuevos smartphone y smartwatch del mercado de las gamas media y alta cuentan con esta posibilidad.

En este artículo te contaré qué es la tecnología NFC, cuáles son los usos que le puedes dar y por qué deberías aprovecharla.

¿Qué es NFC?

NFC significa “Near Field Communication” o “Comunicación de Campo Cercano” en español.

Para que esta tecnología funcione es necesario que haya un dispositivo que envíe la señal y otro que la reciba, utilizando el principio de enviar ondas de radio.

Básicamente permite que diferentes dispositivos como teléfonos inteligentes y smartwatch puedan compartir con facilidad ciertos datos, siempre y cuando ambos estén equipados con NFC.

Esta tecnología evolucionó de la tecnología de RFID (Radio Frecuency Identification), y si bien es bastante similar, tiene la particularidad de que está limitada a un radio menor de 20 centímetros. Por lo cual para que se trasfiera la información se deben sostener los dispositivos muy cerca uno de otro, aunque sin entrar en contacto.

Además permite hacer mucho más que sólo pagar un café en Starbucks, y es que también resulta posible trasferir datos como fotos, música, información de contactos y vídeos. Puedes por ejemplo utilizarlo con un altavoz que también tenga NFC para escuchar música.

Chip NFC

Esto es el NFC dentro del smartwatch

Tipos de dispositivos NFC

Hay básicamente dos tipos: el “iniciador” y el “receptor”. El primero comienza la comunicación y se encarga de controlar el intercambio de datos, mientras que el receptor se limita a responder a las peticiones del iniciador.

En el caso de los smartwatch con NFC, son dispositivos iniciadores.

Modos de operación del NFC

Para la transmisión de dato, existen dos modos de operación.

  • Modo de operación pasivo. Con esta forma de trabajar, sólo un dispositivo (el activo) es capaz de enviar información a otro dispositivo NFC (pasivo) que actúa como receptor, por medio de un campo RF.
  • Modo de operación activo. En este modo, ambos dispositivos son activos y permiten enviar y recibir datos, se pueden comunicar entre sí, y también con dispositivos pasivos.

Los smartphones y smartwatch son la forma más conocida y común de dispositivos NFC activos.

Modos de comunicación

Para complicar un poco más todo, la tecnología NFC permite tres modos de comunicación:

  • Modo P2P (peer-to-peer). Los dos dispositivos con NFC intercambian información entre sí, pasando de activos al enviar datos a pasivos al recibirlos, es un modo de comunicación directa entre dispositivos.
  • Modo de emulación NFC Card. En este caso el smartwatch (o el smartphone) cumple la función de tarjeta de crédito o débito, actuando como un estándar smartcard, permitiendo realizar pagos sin contacto contactless de forma segura.
  • modo lectura/escritura. Aquí las aplicaciones pueden transferir datos de acuerdo a un formato determinado por el NFC Forum.

Para la realización de pagos con el smartwatch utilizará el método de emulación NFC Card, aunque tú no tendrás que preocuparte por el método que utiliza. Ya se encarga de eso el reloj.

Se usa igual que una tarjeta

¿Es seguro pagar con el smartwatch?

Tener activado el NFC y los datos de la tarjeta de crédito o débito guardados, no significa que puedan ser robados fácilmente. De hecho es bastante complicado

También es prácticamente imposible realizar un pago accidental.

Todos nos preguntamos por la seguridad de nuestros pagos online. Es algo totalmente razonable y el pago mediante el smartwatch no iba a ser una excepción. La respuesta corta a la pregunta es “Sí, es seguro pagar con NFC". A continuación te doy las razones por las que no debes preocuparte en exceso al realizar pagos con el smartwatch.

  1. 1
    Como toda comunicación que se realiza por el aire, la comunicación NFC podría ser interceptada. Pero la proximidad requerida para que funcione esto no facilita la tarea de los ciberdelincuentes que quieran captar los datos.Tendrían que estar demasiado cerca para poder robarlos.
  2. 2
    Y en cuanto a la operación de pago en sí misma, es igual de segura que pagar con tarjeta de débito/crédito. Eso quiere decir que si te roban el smartwatch deberías avisar al banco, de la misma manera que harías si te robaran la tarjeta de crédito.
  3. 3
    Además si bien para pagos que tengan un importe menor a 20 euros no es necesario introducir ningún código ni firma, para aquellos pagos con un importe superior a 20 euros  es necesario ingresar un PIN, lo que hace que el pago sea aún más seguro.
  4. 4
    La plataforma Google Pay tiene además características de seguridad propias, como que el número de tarjeta nunca se transmite sino que en su lugar se usa un número de cuenta digital individual que identifica los detalles del pago.
  5. 5
    En el caso de Apple Pay, la seguridad proviene de un chip físico que solo está disponible para el iPhone 6 y 6 Plus y superiores, de modo que cuando se realiza una transacción, se genera un código de uso único y aleatorio, en lugar de trasmitir el número de tarjeta.
Apple Watch con NFC

Recomendaciones para aumentar la seguridad al pagar con tu smartwatch

Aún así, si realmente te cuesta confiar, puedes incrementar la seguridad de las transacciones implementando algunos pasos y avisos. Puedes hacer lo siguiente:

  • Si te causa mucha inseguridad el tema, desactiva el NFC hasta que lo vayas a utilizar.
  • Puedes activar un modo de bloqueo y la autenticación de dos factores, de manera que ninguna persona pueda acceder sin autorización.
  • Puedes activar los avisos por SMS para que se te avise cada vez que se realice una operación. Esto lo tengo yo para que me avise de grandes importes, pero puedes implementarlo desde el primer euro.
  • Asegúrate al instalar las apps requeridas para configurar el pago que provengan de tiendas oficiales.
  • Vigila de cerca los permisos que te solicitan las aplicaciones que instalas en tu smartwatch o en tu móvil y si consideras que te piden permisos que no son necesarios para su correcto funcionamiento no las instales o al menos restringe su acceso a lo que no necesitan.
  • Mantén siempre actualizados tus dispositivos y las apps que tengas instaladas, especialmente si las vas a usar para pagar con tu smartwatch.

Plataformas de pago para smartwatch

Hay diversas plataformas de pago con NFC que varían dependiendo del sistema operativo del smartwatch. Además, la mayoría de los grandes fabricantes de teléfonos inteligentes disponen de líneas de smartwatch que incluyen la posibilidad de realizar pagos con los mismos.

  • Apple tiene el Apple Watch  y utilizan para los pagos la plataforma Apple Pay. Es la misma que la de los iPhone
  • Samsung también cuenta con los smartwatch Gear S3, Galaxy Watch, Galaxy Watch Active y Gear Sport que permiten esta opción de pago mediante Samsung Pay. En un principio estuvo restringida su utilización pero ahora ya es plenamente operativa
  • Los smartwatch que utilizan Wear OS y disponen de la tecnología NFC pueden pagar con Google Pay, de manera realmente muy rápida y sencilla
  • otros fabricantes como Fitbit o Garmin también cuentan con plataformas que permiten operar y realizar pagos desde el smartwatch

Google Pay

Google Pay unifica las diferentes formas de pago que se pueden usar en Google, y nace de la fusión de Google Wallet y Android Pay.

Colabora con una gran cantidad de bancos y proveedores de pagos en España como BBVA, OpenBank, Bankia, American Express España, N26, Revolut, Prepais Financial Services, Edenred (Ticker Restaurant Card), Sodexo, entre otros. En el momento en que se escribe éste artículo no están CaixaBank ni el Santander. Lo mejor es que compruebes los bancos y tarjetas admitidos en España en este enlace.

Y si no estás en España, puedes consultar si tu banco o tarjeta está admitida dentro de los métodos de pago vigentes con Google Pay en este otro enlace.

Además Google Pay es aceptada en muchos comercios de España como El Corte Inglés, Media Makt, Zara, FNAC, Repsol, Lidl, entre muchos otros.

Si quieres acceder a Google Pay haz clic aquí.

Google Pay en Smartwatch

Apple Pay

Mediante Apple Pay es posible hacer pagos con el Apple Watch. Para usarlo es necesario contar con la versión 2 o superior del reloj de Apple, una tarjeta compatible de una entidad emisora participante, un ID de Apple con sesión iniciada en iCloud y una versión de iOS compatible con Apple Pay (si tienes un iPhone 6 o superior, valdrá).

Entre las tarjetas de crédito y débito de España que acepta Apple Pay se encuentran Mastercard, American Express y Visa. Es decir, esto cubre la mayoría de las tarjetas.

Los bancos compatibles con Apple Pay son BBVA, Bankia, Bankinter, CaixaBank, Santander, Banco Sabadell, Caja Laboral Kutxa, Caja Rural, Cajamar, Evo, Mediolanum, entre otros. Además, otros proveedores como Orange, Edenred (Ticket Restaurant), Servicios financieros Carrefour o Sodexo.

Y muchos comercios españoles también aceptan Apple Pay como medio de pago como es el caso de El Corte Inglés, FNAC, Repsol, Oysho, Zara, Supercor, Cortefiel, Carrefour, C&A, Sephora, Media Markt, VIPS y Lidl, entre muchos otros.

No obstante, sería bueno que comprobarás actualmente las compatibilidades tanto si estás en España como en cualquier otro país en este enlace.

Si quieres acceder a Apple Pay haz clic aquí.

Samsung Pay

Como ya te comenté antes, Samsung también cuenta con su propia plataforma de pagos, Samsung Pay. Y dado que es uno de los principales fabricantes, es posible que te estés preguntando si su plataforma es compatible con tu banco o tarjeta.

Samsung Pay acepta tarjetas de débito y crédito Mastercard y Visa de diversas entidades bancarias y financieras, entre las que se hallan BBVA, Endenred, OpenBank, Santander, CaixaBank, Bankia, entre otros. Si quieres saber qué bancos de España aceptan Samsung Pay visita este enlace. Puedes ver también la información para Estados Unidos y para México.

También podrás pagar en una gran cantidad de comercios y establecimientos de España como El Corte Inglés, Supercor, Startbucks, Bricor, Cepsa, Domino's Pizza, Ginos, Hipercor, Media Markt, Repsol, Saba, VIPS, Phone House, Grupo DIA, Optica2000, Sfera, entre otros.


sta plataforma también es compatible con servicios de afiliación como Travel Club, puntos Repsol y Cepsa, que pueden ser gestionados desde la misma aplicación y luego pueden ser canjeados por regalos.

Si quieres acceder a Samsung Pay haz clic aquí.

Fitbit Pay

Uno de los últimos en incorporarse ha sido Fitbit. Para pagar con Fitbit Pay es necesario disponer de un dispositivo Fitbit compatible con pagos NFC, como el Fitbit Ionic o el Fitbit Versa

Dentro de los bancos aceptados en España para Fitbit Pay se encuentran el Banco Santander, CaixaBank, OpenBank o los servicios financieros de Carrefour, entre otros. Puedes ver la lista completa tanto de España como de otros países en la página oficial de Fitbit.

CaixaBank está en Apple, Samsung, Fitbit y Garmin

¿Vale con cualquier banco o sólo para unos pocos?

Como viste antes, los bancos más importantes ya aceptan pagos con NFC y cada vez son más los que se suman.

Por lo que si tu banco aún no se encuentra dentro de las listas antes mencionadas no te preocupes, porque se seguirán añadiendo más bancos, tarjetas de crédito y débito, comercios, establecimientos y servicios tanto físicos como online.

¿Dónde puedo pagar con el smartwatch?

Básicamente puedes pagar en todos los sitios, tiendas y comercios donde encuentres las pegatinas que indican que ese establecimiento está preparado para aceptar pagos con NFC, siempre y cuando cumplas con los requisitos que se han mencionado antes.

En realidad es posible la mayoría de los comercios ya que la mayoría de datáfonos son compatibles y empiezan a ser excepción los lugares en los que no puedes pagar así. Aún estamos lejos de que se implemente para, por ejemplo, el transporte público... pero todo llega.

Pagar el transporte público con NFC

¿Cómo saber si tu smartwatch tiene NFC?

En algunos casos podremos ver en la parte trasera del smartwatch el símbolo de pago con contactless, de modo que sabremos que es posible utilizarlo para pagar. En otros casos no hay indicios por fuera pero si ingresas a las opciones podrás ver si tu dispositivo acepta pagos con NFC.

  • En el caso de Google Pay, es posible que ya venga pre-instalada la aplicación por lo que solo tendrás que añadir los datos de tu tarjeta y completar la configuración.
  • En el caso de Apple Pay dentro del menú de “Ajustes” tendrás que añadir en tu Wallet, tu tarjeta y seguir los pasos indicados a continuación.
  • Para Samsung Pay, sólo tendrás que añadir tu tarjeta. Está ya instalado
  • En Fitbit Pay deberás ir a la configuración inicial de la app de Fitbit Pay y añadir tu medio de pago.

Conclusión

Ahora ya conoces qué es la tecnología NFC y cómo puedes aprovecharla. Resulta fácil, rápida y hasta divertida esta forma de pago, y además es realmente muy segura. Espero que este artículo te haya sido útil y hayas resuelto todas tus dudas.

Y tú… ¿usas NFC para pagar con tu smartwatch? Cuéntame en los comentarios tu experiencia y si te has quedado con alguna pregunta déjamela abajo y te responderé a la mayor brevedad posible.

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Deja una respuesta