Huawei Watch 2

¿Qué tal es el Huawei Watch 2?

El Huawei Watch 2 es un smartwatch de alta calidad que ofrece mucho más de lo que estamos habituados en cualquier otro reloj inteligente. Con un aspecto de reloj deportivo, el smartwatch de Huawei ha dado una vuelta de tuerca más a la miniaturización de la tecnología, humillando a prácticamente todo lo que puedas encontrar en estos momentos. Ahora mismo puedes encontrar dos versiones:

Huaweia Watch 2

Acabado en acero inoxidable y plástico con correa de cuero de 22mm. Un único modelo

Acabado general en plástico con correa de 20mm. Bisel con marcación de minutos. Disponibles varios modelos

La pantalla táctil es AMOLED de 1.2 pulgadas, con una resolución de 390x390 píxeles. Lo importante, se ve muy bien independientemente de las condiciones de luz ambientales. Además está protegida con un cristal Corning Gorilla Glass ultra resistente que evitará que se dañe con el roce constante que tendrá en la muñeca.

En el lateral del reloj hay dos botones físicos. El superior (a las 2) es el botón de inicio y sirve para encender y apagar el Huawei smartwatch. También te lleva a ajustes. El otro botón puede configurarse con la aplicación que prefieras, aunque viene por defecto con la función entrenamiento (Workout) de Huawei. Por ejemplo puede colocarse una app de medición deportiva (Strava, Google Fit, Huawei Fit o cualquiera de los cientos que hay para Android Wear) o el calendario para ver los eventos del día.

La pantalla está protegida con un bisel cerámico fijo. Éste no se mueve (lástima) como el del Samsung Gear S3. En él aparece la marcación de los minutos (de forma similar a un reloj deportivo tradicional). Es un poco voluminoso; por lo visto Huawei ha colocado las comunicaciones inalámbricas del reloj dentro del bisel. Y son unas cuantas en la modelo más completo del Huawei Watch 2: Doble 4G, GPS, NFC, WiFi y Bluetooth.

Huawei Watch 2 NFC

Por la parte trasera destaca el sensor de ritmo cardíaco óptico y los puertos de carga (el cargador es magnético de pines). También se pueden apreciar (si sabes dónde buscar, claro) el altavoz y el micrófono bien disimulados como dos simples hendiduras.

Las dimensiones del Huawei Watch 2 son 48.9mm x 45mm x 12.6mm. Un poco grueso, pero nada que no se vea constantemente en relojes deportivos. La correa sirve para muñecas de 140mm a 210mm. Si tu muñeca es más grande puedes conseguir correas con facilidad. Si tu muñeca tiene un perímetro inferior a 140mm entonces el Huawei Watch 2 no es para ti porque te va a quedar un reloj totalmente desproporcionado.

Funciones y aplicaciones

El Huawei Watch 2 trae ya de fábrica el sistema operativo de Google en su última versión, Android Wear 2.0. Es plenamente compatible con todas las apps desarrolladas para éste sistema operativo. Se trata de un reloj inteligente muy completo al que es difícil encontrarle algo que no haga. Dispone de sensores para casi todo; acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, ritmo cardíaco, brújula, barómetro... Esto hace que sea especialmente versátil.

Funciones habituales de cualquier smartwatch

Huawei Watch 2

  • check
    Seguimiento de la actividad física. Podómetro, calorías quemadas, distancia recorrida. Todos los datos son procesados en la app del móvil de tal forma que obtienes gráficas y rendimientos puntuales, diarios, semanales, etc. Puedes introducir avisos, retos y logros a conseguir para ir mejorando tu actividad diaria. Hay muchas aplicaciones disponibles en la Play Store para realizar este seguimiento
  • check
    Control del ritmo cardíaco. Con su pulsómetro integrado se mejoran notablemente el seguimiento de la actividad física y deportiva. Se trata de un sensor de ritmo cardíaco de alta precisión que se puede poner en medición continua o realizar mediciones puntuales. Obviamente también podremos conectar con Bluetooth una banda pectoral para una medición profesional
  • check
    Cuantificación del sueño. Distinguiendo entre sueño ligero y profundo y la duración de cada uno. Al igual que para la actividad diaria, puedes ver en la aplicación del móvil el seguimiento del sueño con gráficas de datos históricos
  • check
    Control gestual. El reloj inteligente tiene acelerómetros y giroscopios para interpretar los movimientos de tu brazo y asociarlos a una actividad física. También puede realizar diversas funciones dependiendo del gesto que hagas con el brazo
  • check
    Notificaciones en pantalla. No sólo verás las llamadas. También recibirás mensajes, whatsapp, emails, redes sociales. Además, puedes responder por voz, emojis o escribiendo. La transcripción de la voz es rápida y correcta, pudiendo devolver un whatsapp o apuntar un recordatorio rápidamente sin tener que estar pulsando la pantalla un rato
  • check
    Altavoz y micrófono. El micrófono es habitual en los últimos smartwatches que están saliendo. Más difícil encontrarlos con altavoz aunque tampoco son pocos. Mejoran enormemente la interacción con el reloj y el móvil gracias al control por voz con el que puedes responder a whatsapp, abrir apps, buscar en Google...
  • check
    Memoria interna de 4 GB. Muy útil para guardar música y escucharla después, bien con su altavoz (un poco raro) o con un auricular bluetooth (más razonable)

Funciones ampliadas (no las encontrarás en cualquier reloj inteligente)

  • check
    Geoposicionamiento. El GPS integrado (no usa el del móvil, sino que lo lleva incorporado) ofrece un abanico de posibilidades amplio. Además de su utilización deportiva (podrás grabar el recorrido de una carrera, además de velocidad media e instantánea, altitud, rachas, etc) también implementa la utilización de apps que requieran el geoposicionamiento (navegación, orientación, etc). Utiliza el sistema americano (GPS) y el sistema ruso (GLONASS) por lo que es de esperar que siempre sepas dónde estás con los satélites de unos o los de los otros
  • check
    Conexión por WiFi. Además de la conexión habitual por Bluetooth con el móvil, también te puedes conectar utilizando la red WiFi. Esto te permitirá separarte del móvil y seguir teniendo conexión
  • check
    Conexión NFC. Se espera que poco a poco se va implantando el sistema de pago móvil y el sistema NFC es el que lo permite. Es decir, que podrías pagar con el Huawei Watch 2 mediante la aplicación Andorid Pay
  • check
    Utilización autónoma del smartwatch de Huawei para realizar llamadas, mensajes, etc de forma totalmente independiente del móvil. Si consigues uno de los modelos que disponen de ésta función no necesitarás llevar el móvil para nada. Tiene una ranura para colocar una SIM (nanoSIM) y también la posibilidad de usar una eSIM (SIM electrónica) aunque esto ya depende del operador. Esto sí que es ya tener un reloj móvil y llevar todo en tu muñeca. Puedes irte a correr sin el móvil y estar localizable o poder realizar una llamada como en un manos libres

Huawei Watch 2

Funciones deportivas y casi específicas del Huawei Watch (muy difícil encontrarlas en otros relojes inteligentes)

  • check
    Medición del VO2 máx. Se trata de una medición (estimación) de la capacidad para transportar oxígeno en sangre. Cuánta más puedas transportar, mejor oxigenas los músculos y mayor capacidad aeróbica tienes. Los deportistas de alto rendimiento les realizan mediciones reales mientras realizan la actividad deportiva en laboratorio (normalmente correr o bicicleta) con un sistema de espirometría que mide los gases exhalados e inhalados. Obviamente es un sistema engorroso y al alcance de muy pocos. Habitualmente se utiliza el Test de Cooper (aunque hay otros) para tener una estimación del VO2 máx utilizando luego una fórmula que se basa entre otras cosas, en las pulsaciones. Huawei no especifica cómo realiza la estimación de éste valor, pero se presupone que es una variante de éste Test
  • check
    Medición del efecto del entrenamiento. Tomando el VO2 max. puede mostrar el efecto de tus progresos en el entrenamiento y en tu estado de forma. Te avisa también si te estás sobreentrenando
  • check
    Tiempo de recuperación. Huawei Watch 2 también te indica cuánto tiempo tardarás en recuperarte de una sesión de entrenamiento. El reto está en ser mejor de lo que dice el reloj que eres

Huawei Watch 2 con SIM. ¿Qué tal es llamar con el móvil?

Hay varios modelos que permiten la colocación de una nanoSIM e incluso lleva incorporado un chip eSIM (para cuando quieran los operadores de telefonía ponerlo en marcha). De esta manera, con el Huawei Watch 2 podrás realizar/recibir llamadas, entre otras muchas cosas. Hablamos de realizar llamadas con el reloj, sin usar el móvil de intermediario.

El lugar para colocar la tarjeta nanoSIM es curioso. Hay que soltar uno de los lados de la correa (tiene un sistema de extracción simple mediante palanca) y eso permite el acceso a la ranura para su colocación. Una vez que la hayas puesto, tendrás un móvil-reloj y podrás separarte del teléfono sin perder la conectividad.

Huawei Watch 2 con SIM

El sonido es bueno y la conexión rápida. El mayor problema es que resulta algo indiscreto realizar llamadas utilizando el altavoz del reloj. Más normal es utilizar un auricular bluetooth, quedando finalmente el reloj como un manos libres. Puedes estar corriendo mientras escuchas música y no perder ninguna llamada.

Batería y cómo se lleva con el agua

La autonomía del Huawei Watch 2 es de unos 2 o 3 días (depende del uso que le demos). Tiene una batería de 420 mAh (cada vez son más pequeñas). Puede llegar a las 3 semanas si se pone en modo reloj (no hace nada salvo dar la hora), pero no tiene mucho sentido tenerlo 3 semanas en éste modo. Es algo más bien para evitar quedarte completamente sin batería.

El Huawei Watch 2 ha superado en pruebas de laboratorio una inmersión de 30 minutos a más de 1 metro de profundidad (concretamente hicieron la prueba a 1,5 metros). Con eso ya tiene la calificación de impermeable y un índice de protección IP68. De todas formas, y antes de que te tires al agua con él puesto, Huawei indica que lo puedes llevar puesto cuando te lavas las manos o mientras llueve, pero que no nades, bucees, laves el coche y ni siquiera te metas en la ducha con él puesto.

Dónde encontrar y comprar el Huawei Watch 2

Ahora mismo hay varios modelos disponibles del smartwatch Huawei Watch 2; iremos revisando y añadiendo si surge alguno más cuando estén disponibles desde tiendas con buena reputación. Para encontrar el mejor precio os sugerimos que uséis nuestro buscador de mejor precio en el que vamos rastreando los mejores precios cada poco tiempo.

Huawei Watch 2 Sport Gris sin ranura para la SIM

Huawei Watch 2 gris

Huawei Watch 2 Classic Titanio Gris sin ranura para la SIM

Huawei Watch 2 classic

Huawei Watch 2 Sport Naranja con 4G/LTE con ranura SIM

Huawei Watch 2 naranja

Huawei Watch 2 Sport Negro 2 modelos · 4G/SIM / · Sin SIM

Huawei Watch 2 negro

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. María

    Es compatible con iphone?
    Gracias

  2. Eduardo

    Son compatibles con Samsung note 9?

    gracias

    1. elmejorsmartwatch

      Sí Eduardo.

      La compatibilidad es completa ya que el sistema operativo del Samsung Note 9 es Android 8.1, con el que no tiene ningún problema Wear OS.

      Podrás utilizar todas las funcionalidades del Huawei Watch 2 sin problemas.

  3. norma torres

    perdon mas que comentario es una duda tengo un reloj, me imagino que es el primero, pues no gira su caratula y solo aparecen los minutos y rallitas en su caratula, no se donde se le mete la SIM ni donde se le mete la tarjeta de memoria que me pide para el whatsapp, facebook, etc. me podrían decir donde por favor o como, estoy desilucionada del reloj pues no lo puedo utilizar al cien por ciento como debería.

    1. elmejorsmartwatch

      Hola Norma.

      Si has comprado la versión con 4G/LTE podrás colocar una tarjeta SIM retirando la correa inferior. Echa un vistazo a las instrucciones que vienen con el reloj, que explica el procedimiento exacto.

      En cuanto a la tarjeta de memoria… Norma ¿estás segura que estamos hablando del mismo smartwatch? ¿No será que no es un Huawei Watch 2?. Éste smartwatch no pide que introduzcas ninguna tarjeta de memoria.

      Un saludo.

Deja una respuesta