Guías de compra de relojes y pulseras inteligentes. Te ayudamos a elegir

Encuentra tu smartwatch

Has pensado en comprar un smartwatch, pero no sabes cuál elegir. La gama de modelos es amplia y no hay demasiada información sobre ninguno. En elmejosmartwatch hemos creado una serie de guías con las que podrás encontrar el reloj inteligente más adecuado para ti o para la persona a la que se lo quieras regalar.

Aquí tienes nuestras guías más destacadas:

¿Qué smartwatch comprar?

No hay una respuesta sencilla a qué reloj inteligente debes comprar. Depende de las funciones esperes del reloj, del dinero que te quieras gastar o de la estética que estés buscando.

Los relojes siempre han ido más allá de su condición meramente funcional. En la mayoría de los casos no se lleva un reloj sólo para saber qué hora es. Es un complemento que define la personalidad y el estilo; en muchos casos se trata de distinción y status, con modelos al alcance de pocos bolsillos.

Con la aparición de los relojes digitales, las cosas cambiaron. Al introducir funcionalidades al reloj ya no se trataba de algo meramente estético. Evidentemente no sustituyeron el mercado del reloj tradicional, sino que lo complementaron.

Los smartwatch están unificando ambos conceptos. Funcionalidad y estética unidos. Conforme van saliendo nuevos modelos, traen nuevas características sin descuidar que se trate de relojes que puedas llevar en cualquier ocasión.


Smartwatch o reloj de actividad. Criterios de selección de smartwatch y pulseras de actividad.

¿Qué esperas del reloj inteligente?

Dependiendo del modelo de smartwatch, las funciones, aplicaciones y características varían. Además, el funcionamiento y fluidez tampoco son los mismos entre distintos dispositivos. En ocasiones podemos no necesitar alguna de estas funciones y por tanto es innecesario que la lleven.

Reloj con GPS

Un reloj con GPS añade una gran funcionalidad al smartwatch. Mejora sustancialmente la capacidad de muchas apps y además permite la geolocalización y por supuesto la utilización de mapas. Si se va a utilizar para la medición deportiva, es imprescindible. Eso sí, el GPS sólo debe encenderse mientras sea necesario, ya que drena la batería de los smartwatch a una velocidad alarmante.

Funciones más buscadas en los smartwatch

  • Medición de la actividad fiable y con muchos datos.
    La fiabilidad de los datos obtenidos por cualquier pulsera o smartwatch han mejorado mucho desde los primeros modelos que aparecieron hace ya algunos años. La inclusión de un mayor número de sensores y la acción conjunta de varios de ellos han reducido el número de errores de interpretación.
  • Llamadas, los whatsapp y otras notificaciones en la pantalla del reloj.
    Uno de los principales requisitos que se suele requerir es que aparezcan las notificaciones en la pantalla del reloj inteligente. Casi todos los smartwatch permiten hacerlo, algunos incluso pueden contestar las llamadas y whatsapp. En otros, aunque puedas verlo en el reloj, deberás utilizar el móvil para responder
  • Medidor del ritmo cardíaco o pulsómetro.
    Dentro de las funciones todos esperamos de un smartwatch está la monitorización de la actividad y para ello el pulsómetro es muy útil. Los primeros modelos no tenían implementada ésta característica, pero ahora ya es raro encontrar dispositivos sin el medidor de ritmo cardíaco
  • Que sea sumergible.
    Actualmente casi todos los smartwatch cumplen con certificaciones IP68 (sumergible) o 50metros (sirve para deportes acuáticos). Pero podéis encontrar mucha más información sobre esto y ver vuestro smartwatch es sumergible en nuestro artículo dedicado en exclusiva a ello.
  • La duración de la batería va ligada, además de a la utilización en el smartwatch del GPS o del WiFi, al tamaño y al tipo de pantalla. A mayor tamaño, mayor consumo. En cuanto al tipo de pantalla, hay varios tipos.
  • GPS.
    Los smartwatch con GPS incrementan notablemente sus utilidades. Cualquier reloj que queramos utilizar para practicar un deporte debe tener geolocalización para ofrecer un estudio completo de cada entrenamiento, con recorridos, distancias reales, velocidad, rachas, etc.
    En el caso de que se trate de un smartwatch con GPS, podemos obtener en la pequeña pantalla un navegador, o cualquier indicación sobre un mapa, llamar a un coche de Uber, registrar la distancia recorrida...
  • Que mida una actividad deportiva en concreto.
Samsung Gear Sport para mujer
Fitbit Versa Lavanda

¿Cuánto dinero te quieres gastar?

El abanico de precios para smartwatches y pulseras inteligentes es muy amplio. Puedes encontrar algunos modelos por menos de 30€. Si pasamos por encima de los relojes chinos y nos basamos en lo que parece razonable, los relojes inteligentes están entre los 100 y los 400€, mientras que las pulseras de actividad tienen un rango habitual entre los 30 y los 200€.

  • Smartwatch y pulseras inteligentes de menos de 30€.
    No esperes que sean una maravilla. Sirven si buscas un reloj que tenga algunas funcionalidades con un funcionamiento entre mediocre y aceptable. Se trata en su mayoría de relojes inteligentes “chinos” que ofrecen pocas funciones y en los que la interacción está muy limitada y no se pueden instalar más aplicaciones que las que vienen de fábrica.
  • Relojes inteligentes con precio entre 30 y los 150€.
    En muchas ocasiones se tratan de modelos descatalogados que funcionan bien pero sólo tienen las funciones y características de “su época”. Esto en realidad no quiere decir demasiado, ya que los fabricantes sacan un modelo al año.
  • Smartwatch entre los 150 y los 400€.
    Los modelos más habituales y mejor calificados. En este segmento se encuentran los Samsung Gear, los Huawei Watch, los modelos de Asus, etc. Puedes encontrarlos en nuestra guía de mejores smartwatch. También en éste segmento de precios puedes encontrar los relojes de marcas tradicionales como Michael Kors y Fossil.
Michael Kors Grayson
Michael Kors Sofie
Fossil Q Explorist
  • Smartwatches con precio superior a los 400€.
    En la mayoría de las ocasiones se trata de modelos Premium en los que varían los acabados con respecto a los modelos básicos.

Estética de los smartwatch

El tamaño de tu muñeca (o el de la persona a la que se lo vas a regalar) es importante a la hora de elegir un reloj inteligente.

¿Se trata de una muñeca pequeña? Pues no te sirve cualquier modelo. Los smartwatch suelen tener un tamaño bastante grande para alojar toda la tecnología que tienen y la batería; además, la tendencia es una pantalla grande en la que quepa bien la información que muestran sin que te tengas que dejar los ojos para verla.

En cuanto a la forma de la caja, es tendencia que sea redonda. Lo cual no quiere decir que no haya relojes con la caja rectangular (Apple Watch, por ejemplo), pero sí es verdad que se está intentando que se parezcan más a los relojes tradicionales de con forma circular.

En cuanto a los acabados, hay diversidad tanto de colores como de materiales. Los más económicos son todos de plástico, mientras que una vez que se empieza a llegar a ciertos niveles, los materiales mejoran.

La correa es otro elemento de diseño importante. Tanto si es de plástico, como de cuero o metálica, es preferible en todo caso que tenga un sistema de conexión estándar para poder cambiarla fácilmente si se estropea o si se quiere cambiar el estilo del reloj.

Aquí tienes nuestras guías

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales