Guía de smartwatch para hombre
¿Estás buscando un reloj inteligente y no sabes por dónde empezar? Os presentamos la guía de smartwatch para hombre con relojes inteligentes y pulseras cuantificadoras para regalar a tu chico / pareja / novio / amigo / padre o cualquier otra vinculación que te una él.
1. Moto 360. Un regalo de lujo
La primera sugerencia que os hacemos en nuestra guía de smartwatch para hombre tenemos uno de los mejores relojes inteligentes hasta el momento. Con sus nuevas funciones gracias a las últimas actualizaciones de Android Wear, el Moto 360 es una elección segura para tener un smartwatch elegante y funcional.
El reloj inteligente de Motorola fue el primero que unió la tecnología de los smartwatches con el estilo de los relojes inteligentes. Con ello logró obtener uno de los mejores relojes inteligentes, conservándose durante bastante tiempo en los primeros puestos de los más vendidos. Posteriormente sacaron una segunda versión, que es la actualmente vigente. Este Moto 360 V2 mejoró tanto en prestaciones como en rendimiento a la primera, siendo en estos momentos uno de los smartwatch físicamente más reconocibles.
El smartwatch de Motorola tiene un alto componente de personalización. Podemos adquirirlo con dos tamaños distintos de esfera, en una versión sport y otra versión pensada para mujeres con la correa más fina. Además, las correas están disponibles tanto en cuero como metálicas; el moto 360 Sport tiene la correa de plástico para que no haya problemas con el agua.
Lo primero que debemos determinar al elegir nuestro Moto 360 es el tamaño de la esfera.
El reloj de Motorola más grande tiene 46 mm de diámetro, lo que permite tener una pantalla de mayor tamaño con 1.56 pulgadas, mejor interacción con el smartwatch y una batería mayor. Por contra, puede ser demasiado grande dependiendo de cómo sea tu muñeca y el consumo de la pantalla es superior a la versión pequeña, de tal forma que el incremento de consumo se lleva por delante la ampliación de la batería. Tiene por tanto la batería la misma duración en ambos tamaños.
El reloj Moto 360 más pequeño tiene 42 mm de diámetro. Al ser más pequeño, encaja mucho mejor en brazos de un tamaño habitual o si prefieres un reloj que no abulte demasiado. La versión dorada del Moto 360 mujer es también de 42mm pero con la correa de 16mm (para hombre 20mm). La pantalla tiene 1.37 pulgadas.
El Moto 360 Sport tiene un diámetro de 42mm con la correa de plástico y GPS como principales diferencias.
El reloj Moto 360 tiene 11.4mm de grosor. Se trata de un volumen que aunque no es descabellado para los smartwatches y los relojes deportivos, sí que lo es para los relojes tradicionales. Aún así, no es incómodo en la muñeca y te acostumbras a llevarlo rápidamente.
La pantalla del Motorola 360 ocupa casi toda la esfera; un pequeño marco la encastra de tal forma que da la sensación de ser una pantalla completa. Está protegida con un cristal Gorilla Glass que la protege de arañazos y golpes. Un punto negativo en el que todo el mundo coincide es en la existencia de una pequeña parte sin pantalla en la parte inferior. En esta zona se ubica el sensor de luz ambiental que regula de forma automática la intensidad de la pantalla en función de las condiciones lumínicas, ofreciendo más brillo en exteriores y reduciéndolo en interiores. Entendemos que Motorola tenía que colocar el sensor en algún sitio, pero la pérdida de la redondez de la pantalla es una pena desde el punto de vista estético. Aún así, está todo lo bien disimulada que es posible con un fondo negro, ya que la mayoría de las faces del Moto 360 son oscuras o negras para ahorrar energía.
El Moto 360 está bien equipado con muchas funciones que, valga la redundancia, funcionan (no como en otros, que mueves el brazo y dicen que has dado diez pasos). Cuenta con:
- Pulsómetro. Preciso y con posibilidad de monitorización constante.
- Podómetro. Para medir nuestra actividad. No es como un monitor de actividad de gama alta pero sirve perfectamente para el día a día e incluso para salir a correr un rato todas las tardes. Para ello se utiliza la aplicación desarrollada específicamente para el Moto 360: App Moto Body.
- Micrófono. Que funciona de verdad desde la última actualización de Android.
- Vibración.
- Sensor de luz. Regula la intensidad de la pantalla en función de la luz ambiental.
- Acelerómetros y giroscopios de alta precisión. Mediante gestos se realizan varias acciones en el reloj. Aparte de la conocida como giro de muñeca para ver la hora y que se encienda hay bastantes más. Si veis a alguien por la calle haciendo cosas raras con el brazo quizá sólo esté mirando los WhatsApp.
- GPS en la versión Sport. Para el modelo deportivo, Motorola ha incorporado el GPS al reloj, mejorando las funciones relacionadas con el deporte e independizando más el smartwatch del móvil.
Se puede mojar pero no se considera sumergible. No te metas en la piscina con él. El reloj soporta el agua sin ningún problema. Tiene un índice de protección IP67. Esto significa que es estanco al polvo y que ha superado pruebas sumergido durante 30 minutos a menos de 1 metro de profundidad.
En cuanto a la duración de la batería quizá hayáis oído/visto que dura un suspiro y hay que cargarlo todos los días, si es que llega. Buenas noticias. Con su última actualización han mejorado la gestión de energía y dura un poco más (ellos lo llaman modo Doze y lo que hace es cargarse los procesos en segundo plano cuando no se está utilizando el smartwatch). Además, han implementado un modo ahorro en el que se puede atenuar la pantalla. Habrá que cargarlo cada dos o tres días que tampoco es lo que todos queremos; pero bueno, es el doble/triple de duración que antes. El cargador es una base inalámbrica, para ponerla en la mesita de noche. Cómodo.
El reloj inteligente de Motorola se conecta al móvil mediante Bluetooth y/o Wi-Fi. Gracias a la conexión a través de la red WiFi de tu casa o tu trabajo, si te alejas del móvil sigues recibiendo las notificaciones y tu Moto 360 está totalmente operativo. Se conecta al Wi-Fi si se pierde la conexión por Bluetooth, a no ser que ande mal de batería que entonces predomina el ahorro y no se conecta.
Funciona perfectamente con cualquier smartphone con Android 4.3 o superior y con iPhone con iOs 8.2 o superior. Mala suerte si sois unos de los pocos que aún tenéis Windows Phone.
2. Samsung Gear S2. Elegancia y funcionalidad
Samsung ya tiene preparada la tercera generación de sus relojes inteligentes, el Samsung Gear S3. Por ahora sólo está disponible la versión asiática que, por otra parte, es igual que la europea salvo porque la documentación viene además de en inglés en idiomas asiáticos.
Mientras la versión S3 termina de llegar, el reloj Samsung Gear S2 está a buen precio ya que quieren ir quitando stock. Es uno de los smartwatch más vendidos del momento. Disponible en dos modelos según el estilo que se prefiera deportivo (sport) o para vestir (classic), ambos con la caja redonda. La apariencia de las dos versiones es muy buena, siendo el clásico más parecido al reloj tradicional. Posteriormente, Samsung ha desarrollado un par de modelos con acabados superiores con la esfera en color platino y en color oro rosa; al ser una evolución del modelo Classic los ha llamado Samsung Gear S2 Classic Premium.
El smartwatch de Samsung destaca por su navegabilidad combinando tres tipos de control: pantalla táctil, botones físicos y la corona de selección.
La corona de selección es una maravilla por la que merece la pena pagar el precio del Samsung Gear S2. Se trata de un selector giratorio que permite interactuar de forma sencilla y rápida con el reloj, facilitando tanto la selección de aplicaciones como la navegación por los menús.




La pantalla táctil del Gear S2 responde perfectamente al dedo y es totalmente redonda (no le falta nada como al Moto 360) con 1.2 pulgadas. Se trata de una pantalla AMOLED de excelente visibilidad tanto en condiciones de luz ambiental intensa como a oscuras. Las correas que trae son de calidad y estándar, por lo que podremos sustituirlas por otras con facilidad. La excepción es la correa de la versión deportiva; tendremos que pasar por Samsung o por alguna fabricante clónico para cambiar la correa del Samsung Gear S2 Sport.
La funcionalidades del reloj son precisas y trabajan muy bien; el sistema operativo no es Android Wear sino que está desarrollado por Samsung (Tizen), por lo que la adaptación al smartwatch es impecable. Entre sus funciones, destacamos:
- Pulsómetro. En la parte trasera del reloj Samsung Gear 2 podemos encontrar el medidor de ritmo cardíaco óptico. Ofrece una medición correcta, teniendo en cuenta que nunca sustituirá a un pulsómetro profesional. Dependiendo de la app que uses, puedes realizar mediciones contínuas, a intervalos, puntuales o manuales o dejarlo siempre apagado.
- Podómetro. La actividad física que desarrollemos mientras llevemos puesto el gear 2 quedará registrada. Nos indicará el número de pasos, la distancia recorrida, las calorías quemadas, etc. Para ello utiliza acelerómetros y giroscopios que determinan la posición y los movimientos que realizamos y que cruza con los datos que nos pide la aplicación de salud sobre nuestras características físicas.
- Barómetro
- Notificaciones mediante vibración. Recibiremos en el reloj inteligente todas las notificaciones que recibamos, desde llamadas hasta whatsapps y redes sociales, pasando por alarmas, recordatorios, etc. [tooltip text="Hay un modelo de Samsung Gear S2 3G que permite colocar una tarjeta SIM y realizar llamadas." placement="top"]Ninguna de las versiones comercializadas en nuestro país tiene altavoz.[/tooltip]
- Responder a la mensajería instantánea. Es decir, podemos responder de varias maneras; usando mensajes predefinidos que además podremos editar desde la aplicación del móvil, con emojis, con un teclado (algo pequeño) sobre la pantalla táctil o con voz (la transcribe a texto)
- Micrófono. Sí. Tiene micrófono. Podemos guardar mensajes y recordatorios y como ya hemos comentado, con la aplicación S-Voice nos los pasa a texto. También podemos hacer llamadas pero tendremos que usar unos auriculares bluetooth. O el móvil claro, pero eso no tendría mucho sentido.
- Aplicaciones de todo tipo. A pesar de utilizar como sistema operativo a Tizen, que lo ha desarrollado Samsung para sus wearables, están disponibles un buen número de apps para cualquier reloj Samsung Gear S y Samsung Gear Fit, en todas sus versiones








El Samsung Gear S2 es sumergible en agua dulce o ligeramente clorada, ya que ha superado las pruebas de inmersión con certificación IP68. No obstante, el fabricante advierte que no es un reloj para uso acuático. Si le cae agua encima, incluso en la ducha no le pasará nada. En piscina puede llevarse si no vamos a dar golpes con los brazos; no deberías nadar con él. De todas formas, las correas de cuero se estropean con el agua y sólo la de plástico de la versión Gear S2 Sport es plenamente sumergible. El agua marina es muy agresiva. No te metas en el mar con el Samsung Gear S2.
La carga se realiza mediante un cargador inalámbrico discreto, que deberemos usar cada dos o tres días, aunque en modo ahorro podremos estirar aún más ese tiempo. La conexión la realiza mediante Bluetooth y Wi-Fi, si bien con ésta última forma de conexión se come la batería demasiado rápido. El Samsung Gear S2 es compatible con todos los Android 4.4 o superior y con iOs 8.0 o superior.
Samsung Gear S2 Sport
Samsung Gear S2 Classic
3. Alcatel Onetouch Watch. De los buenos, el económico
Bonito, funcional y a buen precio. Disponible en dos modelos, negro (con detalles en rojo que una vez que te lo pones, no se ven) o blanco. El color no sólo está en la correa sino también en el marco que rodea la pantalla, armonizando el conjunto.
Caja redonda de 42mm, con la pantalla algo reducida para el tamaño habitual en los smartwatch, repercute tanto en su apariencia discreta como en la duración de la batería. La correa integra el USB de carga en uno de sus extremos, siendo por un lado un modo elegante de solucionar la posición del terminal de carga y por otro un handicap para la sustitución de la correa si se deteriora (no sirve cualquier correa).
Alcatel ha dotado a su smartwatch de todas las funcionalidades habituales en los relojes inteligentes; pulsómetro, podómetro, vibración, acelerómetro… No tiene micrófono, por lo que no podremos interactuar con el móvil con nuestra voz. Con lo que sí que cuenta es con un par de funciones poco habituales de apoyo a actividades deportivas; la brújula y el altímetro.
El Alcatel OneTouch Watch es sumergible con certificación IP67 y puede mojarse sin que tengamos que preocuparnos por él. No es para hacer submarinismo pero soportará una ducha o una inmersión corta. La batería dura entre 2 y 3 días entre carga y carga. La conexión con el móvil la realiza mediante Bluetooth 4.0, sirviendo para cualquier Android 4.3 o superior y para iOs 7.0 o superior.
4. Geeksme LifeLovers. No comment
Este smartwatch de caja redonda y bien acabado ha sido desarrollado por una empresa española. Se trata del reloj de Gran Hermano 17, que Mediaset ha seleccionado para su reality estrella. La razón para ello es que, aunque tiene varias funciones, es conocido por ser el smartwatch para medir la actividad sexual. Puedes ver mucha más información en nuestro artículo. El siguiente vídeo promocional es bastante explicativo de lo feliz que es la gente con este reloj.
Dentro de la app que Geeksme ha desarrollado para el LifeLovers, destaca el modo de funcionamiento g!love que mide la actividad sexual y registra muchos aspectos sobre el sexo: cuánto ha durado, cuál ha sido la intensidad, cada cuánto lo haces, cuántas calorías has consumido… En definitiva es un incentivo para intentar batir tus propias marcas y no dejar que la decadencia acabe con la relación sexual que tienes con tu pareja.
Una vez descrita la principal razón para adquirir/regalar este smartwatch, podemos destacar otros aspectos como la monitorización del sueño, de la actividad física no relacionada con el sexo e incluso la medición de la huella ecológica (sí, cuando estés satisfecho con tus marcas del g!love puedes darte una dosis de realidad viendo lo malo que eres para el planeta).
La pantalla es OLED monocroma y táctil. Una corona de luces LED que rodea la pantalla indica los progresos de diarios para cada meta que fijes en la aplicación. La correa es de plástico de buena calidad y se ajusta bien a la muñeca. Se vende con la pulsera negra, pero puedes cambiarla fácilmente por correas de otros colores que Geeksme comercializa en un pack.
Con el LifeLovers no te bañes ni lo sumerjas, aunque puede recibir salpicaduras sin comprometer su integridad. La carga se realiza mediante un cargador de sobremesa en el que se coloca el reloj. La batería dura entre cargas hasta 6 días. La conexión con el móvil la realiza mediante Bluetooth 4.0, sirviendo para cualquier Android 4.3 o superior y para iOs 7.0 o superior.
5. FitBit Charge. Siempre en forma
Una buena opción para regalar es la smartband FitBit Charge. Está disponible en dos modelos que se distinguen principalmente por tener o no pulsómetro, con otras pequeñas diferencias en el cierre y en el diseño de la pulsera.
La Charge tiene una pequeña pantalla OLED en la que muestra las notificaciones (y la hora) de forma clara. La pulsera es de plástico de calidad y el cierre seguro para realizar deporte. Está disponible en varios colores para que elegir el que esté más acorde con nuestro gusto.
Entre las funciones de la smartband de FitBit, destacamos:
- Monitorización de la actividad y deportiva (distancia recorrida, número de pasos, calorías consumidas, escaleras y tiempo de actividad/reposo)
- Marca tus objetivos y mejora sus estadísticas deportivas
- Identificador de llamadas
- Reloj
- Registro automático del sueño
- Alarma silenciosa por vibración
- Pulsómetro automático y continuo (sólo FitBit Charge HR)
FitBit Charge es sumergible (IP67) durante un tiempo, pero no debería utilizarse para natación ya que el choque del brazo contra el agua puede producir problemas de estanqueidad. Además, no mide ninguna actividad acuática por lo que no resulta útil en el agua.
La carga de la pulsera dura unos diez días en el caso de la FitBit Charge (versión sin pulsómetro) y cinco días para la FitBit Charge HR (con pulsómetro). Se conecta al smartwatch con BlueTooth 4.0, tanto en Android 4.3 o superior como en iOs 7.0 o superior y en Windows Phone 8.1. Su aplicación funciona realmente bien, pero puede utilizarse con otras aplicaciones de la play store y google play.
6. Xiaomi Mi Band. Monitoriza la actividad al mejor precio
Como última sugerencia de nuestra guía de smartwatch para hombre os traemos la Xiaomi MiBand ya que es una muy buena opción, pues se trata de la mejor smartband en su relación calidad-precio.
No tiene pantalla. Es una pulsera cuantificadora de la actividad pura, sin funciones de smartwatch. Las notificaciones las indica con indicadores LED que te informan de notificaciones y llamadas entrantes. Aunque lo más habitual es verla en color negro, hay muchas variantes en el color de la pulsera, por lo que hay un amplio abanico para escoger.
Disponible en dos modelos, según tenga o no medidor de ritmo cardíaco. El medidor funciona bien y es suficiente para mediciones básicas que es lo que se espera de una smartband.
Las funciones de la Xiaomi Mi Band son las habituales en los monitores de actividad:
- Medición y estadísticas de la actividad física
- Monitorización del sueño
- Vibración
- Podómetro
Aunque no está preparado para grandes inmersiones, la pulsera se puede mojar sin problemas (IP67, soporta inmersión durante 30 minutos a 1 metro de profundidad). La carga dura perfectamente unos 30 días, aunque hay quién dice que le ha durado 50 días (dependerá de si le damos un uso intensivo o moderado)
Xiaomi Mi Band 1S
Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales