Cómo elegir la pulsera inteligente más adecuada para ti

¡¡Atención!!

Guía desactualizada.

Recomendamos ver la guía actualizada de pulseras de actividad

Venga. Hasta aquí hemos llegado. Has decidido poner en orden tu vida, cuantificar cada paso, determinar si cada noche duermes bien o no estás descansando lo suficiente, medir tu actividad deportiva para ver tus progresos y cumplir tus propias metas. Pero, ¿qué pulsera inteligente debo elegir? Porque hay un huevo entre las que elegir. En este artículo intentamos ayudarte a elegir la más adecuada para tus expectativas siguiendo tus propios criterios.

Criterio 1. La pasta. Por favor, que la pulsera sea barata

Si quieres una pulsera cuantificadora pero no quieres gastarte mucho, tienes varios modelos entre los que elegir que no superan los 50€. No tienen todas las funciones como las pulseras deportivas de gama alta pero son funcionales y los modelos que os mostramos ofrecen datos fiables.

Xiaomi Mi Band 2

La Xiaomi Mi Band 2 salió al mercado a mediados del 2016, con una finalidad clara. Quedarse con el mercado de las pulseras de actividad de bajo coste. Para ello ofrece una excelente relación calidad-precio con unas prestaciones notables a un coste realmente barato. Esto, unido a un diseño minimalista y discreto, hacen de la Xiaomi Mi Band 2 uno de los wearables de mayor éxito del momento.

Xiaomi Mi Band 2

Con una pequeña pantalla en la que muestra la hora, notifica de llamadas y mensajes y puedes ver los datos de tu actividad diaria. Se trata de una de las pulseras de actividad de mayor éxito. Con su pulsómetro podrás medir de forma fiable el ritmo del corazón mientras haces running (o estás en reposo)

Xiaomi Mi Band 2

Xiaomi Mi Band 2

Xiaomi Mi Band 2

Diggro i5 plus

Diggro es una marca de origen chino que ofrece las pulseras de actividad más baratas. Dentro del gran catálogo de smartband Diggro, destacan unos pocos modelos por tener una calidad buena. La Diggro i5 plus es la que reúne la mejor relación calidad-precio.

Pantalla OLED de 32 caracteres

A un precio increíble podéis encontrar esta pequeña maravilla que hará tu vida un poco más saludable. Entre las funciones de esta pulsera destaca su pantalla OLED en la que se muestra todo tipo de información, incluyendo los whatsapp que recibas. La medición de la actividad y del sueño es suficientemente precisa.

Criterio 2. Quieres que te dé todos los datos que pueda mientras haces deporte

En el caso de que quieras una pulsera deportiva, es decir, una pulsera para cuantificar tu actividad mientras realizas un deporte, deberías optar por alguno de los wearables de la gama media de las tres marcas que en la actualidad son referencia. Dependiendo del grado de profesionalidad que quieras darle a tu actividad deportiva, puedes elegir entre un modelo medio o uno superior, aunque naturalmente el precio se incrementa significativamente.

Polar M400

Polar lleva años fabricando todo tipo de equipamiento electrónico deportivo tanto de alto rendimiento como para aficionados al deporte. Con el desarrollo de la tecnología actual y la miniaturización de los dispositivos electrónicos, Polar está consiguiendo pulseras deportivas con mejores prestaciones.

La pulsera deportiva Polar M400 es uno de sus dispositivos de mayor éxito. Debido a su tamaño, hay quién lo considera un smartwatch o como el propio Polar dice, un reloj de carrera. Con el GPS integrado, puedes salir a correr sin llevar el móvil encima. Además, el pulsómetro de pecho ofrece unos datos realmente fiables sin depender de posturas incómodas o de lo apretado que lleves la pulsera inteligente (que es lo que ocurre con los pulsómetros ópticos integrados en la smartband).

Polar M400

Aunque su función primordial es el running, puede usarse para otros deportes como el ciclismo o la natación con un resultado bueno y eficiente. Polar asegura que es sumergible hasta 30m, por lo que no habrá problema con un uso acuático.

Funciones de la pulsera inteligente deportiva Polar M400

  • Seguimiento de la actividad física. En todo momento, se registra lo que haces; reposo, sentado, baja, media o alta actividad
  • Objetivos. Marca tus metas y el Polar M400 te ayudará a conseguirlos
  • Tiempo de actividad. Avisos de inactividad
  • Número de pasos, distancia recorrida, calorías quemadas
  • Control del sueño. Tiempo de descanso y calidad del mismo
  • Programas de atletismo
  • Cadencia de carrera
  • Frecuencia cardíaca tanto de forma puntual como durante toda la carrera
  • GPS. Imprescindible para el seguimiento correcto del entrenamiento
  • Notificaciones en pantalla. Llamadas, mensajes, whatsapps, redes sociales...
  • Acceso a la aplicación Polar Flow. Considerada como una de los mejores programas de entrenamiento

Garmin Vivoactive HR

Garmin es otro gigante de la electrónica deportiva. Lleva muchos años fabricando equipos para todo tipo de deportes y no es difícil ver estos dispositivos en la muñeca de deportistas de élite.

El Garmin Vivoactive HR es una pulsera deportiva de altas prestaciones destinada a la monitorización de toda tu actividad y en especial durante la práctica de deportes.

La pantalla rectangular del Garmin Vivoactive HR es de gran tamaño (20,7 x 28,6 mm), con una visibilidad perfecta tanto a plena luz del sol como en penumbra. Muestra todo tipo de información en pantalla, incluyendo gráficas deportivas. El control de la pulsera se realiza mediante la pantalla táctil y dos botones físicos situados bajo la pantalla. En la parte trasera podemos ver el medidor óptico de ritmo cardíaco y los terminales para el cargador de pines. La correa es de plástico de alta calidad y está disponible en dos tamaños; el regular de 137 a 195 mm y el extragrande de 162 a 225 mm. Si no estás seguro, puedes descargarte ésta plantilla recortable para que te la pruebes.

Garmin Vivoactive HR

La Garmin Vivoactive HR está diseñada, además de para el control de tus carreras y entrenamientos, para la monitorización de otros deportes como pueden ser ciclismo, esquí, snowboarding, natación, remo, golf... De hecho, gracias a su función de geoposicionamiento (GPS y GLONASS), a su pulsómetro de muñeca y a su resistencia al agua (hasta 50m de profundidad) podemos tener un control total de casi cualquier actividad deportiva.

Veamos las características y funciones de la pulsera inteligente deportiva Garmin Vivoactive HR
  • Hora, calendario, cronómetros deportivos
  • Podómetro, distancia, calorías quemadas
  • Aviso de inactividad
  • Monitorización del sueño. Tanto de las horas dormidas como de su calidad
  • Sensor de ritmo cardíaco
  • Geoposicionamiento por el sistema americano (GPS) y el sistema ruso (GLONASS). Si no pilla uno, coge el otro. Vamos, que sabremos donde estamos en todo momento
  • Notificaciones, llamadas, mensajes, mensajería instantánea, redes sociales
  • Altímetro barométrico
  • Brújula electrónica
  • Control de música
  • Aplicación de búsqueda de móvil
  • Datos meteorológicos
  • Registro de actividad en mapa
  • Objetivos, metas y rendimiento deportivo
  • Avisos de cambio de ritmo preestablecido. Si marcas un ritmo te avisa si te estás yendo más despacio (o más rápido)
  • Funciones de natación. Distancia recorrida, ritmo, número y velocidad de brazadas, calorías consumidas
  • Funciones de golf. Cálculo de la distancia de los golpes, distancia al green, marcador...
  • Acceso a Garmin connect. Una de las mejores aplicaciones deportivas

Garmin Vivoactive HR

Criterio 3. Quieres que tenga muchas funciones deportivas y que sea algo que se pueda llevar en cualquier momento. Vamos, que sea elegante.

Samsung Gear Fit 2

Si lo que buscas es una pulsera deportiva que puedas llevar en cualquier ocasión, la Samsung Gear Fit 2 es una magnífica elección. Con su pantalla táctil curva super AMOLED de alta resolución a color, está muy alejada de la apariencia de otros dispositivos similares.

Samsung Gear Fit 2

El Samsung Gear Fit 2 está disponible en tres colores y con dos tallas de correa; puedes elegir la que se adapte mejor a tu estilo. La correa es de plástico de alta calidad, con un anclaje a la unidad central que permite su sustitución rápida. Parece que Samsung tiene pensado que podamos cambiar fácilmente la correa y escoger la más adecuada para cada ocasión. En cuanto al tamaño, se puede optar por el tamaño pequeño (en principio para mujer) de 125 a 170mm o el grande (en teoría para hombre) de 155 a 210 mm.

Samsung Gear Fit 2

En cuanto a las funciones de la Samsung Gear Fit 2, pues no está nada mal. Os ponemos aquí las más destacadas:
  • Podómetro
  • Distancia recorrida, calorías consumidas
  • Medición de la calidad del sueño
  • Pulsómetro
  • GPS integrado en la pulsera
  • Conexión mediante Bluetooth y WiFi
  • 15 modos de práctica deportiva
  • Altímetro. ¿Cuántos pisos subes al día?
  • Notificaciones en pantalla
  • Llamadas, mensajes, whatsapps, emails…
  • Control de música. De hecho se puede guardar música en la pulsera e independizarse aún más del móvil. Muy bueno para runner sólo con la pulsera inteligente y unos auriculares Bluetooth

La Samsung Gear Fit 2 tiene un grado de protección IP68, lo que la califica como sumergible. Puedes sumergirla, pero no te la recomiendo para nadar. De todas formas, puedes confirmar todo esto en el manual de usuario de Samsung.

Samsung Gear Fit 2

Su autonomía no es tampoco su fuerte. El tamaño de la pantalla y el GPS integrado hacen que la batería dure un día. De todas formas lo habitual es no llevar el GPS encendido salvo cuando haga falta (igual que en el móvil). En ese caso dura unos 3 o 4 días y aún puede alargarse un poco más si lo ponemos en modo ahorro, en el que quita el WiFi y la pantalla se queda en escala de grises.

Polar A360

Hay gente a la que no le sirve una simple pulsera de actividad y quiere tener un dispositivo que le mida también la actividad deportiva. Pero eso sí, sin renunciar a cierta contención en el tamaño y que se pueda llevar en todo momento. Buscando abarcar esa parte del mercado, Polar sacó a la palestra el Polar A360.

Polar A360

Se trata de una pulsera deportiva de gama media con un acabado cuidado y una magnífica pantalla táctil de alta resolución a color. Tiene integrado un pulsómetro óptico que ofrece resultados aceptables.

Polar A360

Polar A360

Polar A360

Polar A360

Características de la pulsera inteligente deportiva Polar A360
  • Monitorización de la actividad: Número de pasos, distancia recorrida, calorías quemadas
  • Medidor de ritmo cardíaco
  • Cuantificación de sueño
  • Llamadas, whatsapp, redes sociales…
  • Alarma silenciosa y sonora
  • Velocidad. Aunque no tiene GPS, calcula la velocidad en función de tu movimiento y de varios parámetros que tendrás que introducir en la aplicación
  • Varios deportes. Además de correr, tiene la posibilidad de cuantificar muchos otros deportes

La batería dura unos 6-7 días, aunque dependiendo del uso que se le dé algunos usuarios indican que les llega hasta los 8-10 días. Al final depende de "la caña" que le des al Polar 360.

Es compatible tanto con Android 4.3 como con iOs 7.0. Puedes encontrar mucha más información sobre los terminales compatibles y sobre ésta pulsera deportiva en la guía de inicio y en el manual del usuario de Polar A360.

Polar A360

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. ana

    que opinais de m2smart bracelet watch marca feipuker tiene muchas funciones incluido gps y ip67 y un precio de 21e con algo

    1. elmejorsmartwatch

      No la conozco Ana. He estado buscándola y me salen demasiados resultados con ese nombre y ninguno con esa marca. En cualquier caso, 21€ con GPS, lo dudo mucho.
      Yo te recomiendo ésta pulsera. Por un precio contenido tendrás unos resultados buenos.

Deja una respuesta