Garmin Vivofit

La pulsera inteligente Garmin VivoFit es uno de los dispositivos de mayor éxito de una de los fabricantes más importantes de pulseras deportivas. De hecho aquí os traemos la primera generación de esta pulsera que sigue vigente en la actualidad tras varios años en los primeros puestos de venta.

Garmin Vivofit

¿Por qué comprar una Garmin Vivofit?

Lo primero que sorprende de la pulsera deportiva Garmin VivoFit es su autonomía. Más de un año sin tener que preocuparnos.

¿Cómo puede ser posible que dure un año la batería?

Si casi todas duran una semana; algunas llegan al mes, pero... ¿un año?

Bueno, pues realizando una gestión de la energía impecable, eliminando consumos energéticos innecesarios y utilizando pilas de litio tipo botón (CR1632) no recargables. Cuando se gastan se ponen otras y listo.

Garmin Vivofit

Ésta pulsera de fitness está disponible en 6 colores diferentes para que puedas elegir la que más se ajuste a tu estilo. Las correas son de plástico de alta calidad y cuando la compras vienen las dos tallas (S y L) en la caja.

La pantalla es de gran tamaño, con 2.55x1.00 centímetros. Se trata de un LCD segmentado en la que se muestran con claridad los datos. La visibilidad es buena a pleno sol, pero cuesta leer la pantalla si no hay mucha luz. Para moverse a través del menú de la pantalla, la smartband tiene un botón físico.

Funciones de de la Garmin VivoFit

  • Hora. Puede parecer ridículo, pero es que algunas no lo indican
  • Acelerómetro. Detecta el movimiento y determina que se está haciendo una actividad física
  • Podómetro. Muestra el número de pasos dados
  • Cálculo de calorías quemadas. Basándose en la distancia recorrida y en los datos personales que introduces en la aplicación, la pulsera te informa de lo que quemas cada vez que realizas una actividad.
  • Medición de la calidad de sueño. Durante el descanso, la Garmin VivoFit monitoriza las horas de sueño profundo y ligero.
  • Aviso de inactividad. En pantalla aparece una barra de color conforme pasa el tiempo sin que hagas nada. Si estás viendo una película tirado en el sofá te avisará para que te muevas y no te quedes amuermado. Al menos, ves a la cocina a por unas palomitas para que se calme
  • Objetivos y metas. Conforme realizas deporte con la pulsera puesta, va aprendiendo y ajustando los objetivos de forma automática
  • Estadísticas e informes diarios, semanales y mensuales
  • Monitor de frecuencia cardíaca opcional. Podemos adquirir junto con la pulsera un pulsómetro y así tener un mejor control de la actividad física que realicemos. Se trata de un pulsómetro de cinta para colocar en el pecho durante la carrera

La conexión entre la smartband y el móvil (o un ordenador) se realiza mediante Bluetooth 4.0. La aplicación para la pulsera Garmin Connect está disponible tanto para Android 4.3 o superior como para iOs 8.0 o superior. También funciona en tu ordenador, por lo que las estadísticas e informes puedes verlas y exportarlas a otros formatos. Se trata de una de las mejores aplicaciones deportivas que existen, con infinidad de usuarios (cinco millones de descargas sólo para Android) y actualizaciones regulares.

Realmente nos gusta bastante la Xiaomi Mi Band 3 y hace prácticamente lo mismo por la mitad de precio.

¿Y qué tal se lleva la Garmin Vivofit con el agua? ¿Sumergible?

Pues se lleva muy bien ya que la Garmin VivoFit es sumergible con protección al agua IP68. Puedes nadar con ella y por supuesto ducharte sin tener que preocuparte por su integridad.

Garmin Vivofit

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Deja una respuesta