Fitbit Flex
¡¡Atención!!
El Fitbit Flex está descatalogado
Recomendamos ver la guía actualizada de pulseras de actividad
Apariencia y ergonomía
Nada más sacarla de su caja nos damos cuenta de su ligereza, su discreto diseño y su reducido tamaño. Esto, unido a su resistencia al agua, hará que no me la tenga que quitar salvo para cargarla una vez a la semana. Al contrario que otras smartband, la parte más voluminosa de la FitBit Flex es la zona en la que se inserta el sensor, aunque no es en absoluto molesto.

El cierre de la correa de la FitBit flex tiene es bastante seguro (algo engorroso de poner ya que va a presión) y permite un ajuste preciso a la muñeca.
Al contrario que otras smartband, la FitBit Flex no cuenta con ninguna pantalla para notificaciones. Cuenta tan sólo con cinco LED que informan del tanto por ciento del progreso. Esto puede parecer algo escaso, pero no hay que olvidar que se trata de una pulsera cuantificadora cuya misión es la monitorización de la actividad física (y del descanso). Y el ahorro energético es considerable.
La gama de correas para la fitbit flex es bastante extensa, por lo que sólo deberemos elegir la más acorde con nuestro gusto sin necesidad de adquirir una correa aparte.

Funciones y autonomía
Como decía, los LED marcan el progreso de la actividad. De tal forma que una vez indicada la actividad a realizar, nos mostrará el 20, 40, 60, 80 y 100% de la actividad completada.
Para pasar al modo “Actividad física” bastan un par de toques en la parte superior de la pulsera, mientras que para entrar en la “función noche” requiere cuatro toques. La pulsera indica el paso de un modo a otro con vibración y encendido de LEDS.
El modo actividad física permite la monitorización de la misma, ofreciendo datos bastante cercanos a la realidad con su podómetro.
El modo noche nos indica la calidad de nuestro sueño. La pulsera cuenta con un despertador por vibración, que en nuestra experiencia fue eficaz y no molesto.
La FitBit Flex requiere una carga semanal con un uso bastante intensivo, que se alarga hasta 10 días en uso moderado.
Conectividad y aplicaciones
La FitBit Flex se conecta por Bluetooth a nuestro Smartphone (Android y iOS) o directamente al PC, descargando los datos de forma rápida y cómoda. Los datos cuantificados por la pulsera (número de pasos) son interpretados por la aplicación web de FitBit Flex dando la distancia recorrida, tiempo de actividad/reposo/sueño y calorías consumidas. La aplicación es sencilla e intuitiva, fácil de configurar y anima a conseguir mejorar tus marcas.

Dictamen
En definitiva la FitBit Flex nos parece una estupenda smartband para hacer deporte, aunque si lo que se requiere es recibir notificaciones (o al menos tener una pantalla para ver la hora) entonces habrá que optar por otras opciones.
Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales