Pulsera de actividad Diggro SW19
¡¡Atención!!
La Diggro SW19 está descatalogada.
Recomendamos ver la guía actualizada de pulseras de actividad
Os presentamos la Diggro SW19 o Diggro E02. En este artículo os ofrecemos toda la ayuda para la compra y configuración de la pulsera y sus aplicaciones. Es una smartband que cumple con su objetivo de pulsera cuantificadora.

Apariencia y acabados
La pantalla es de gran tamaño, retroiluminada y permite pasar fácilmente a través de su menú. En pantalla se muestran los mensajes con claridad. La correa es de plástico con un tacto suave y bien acabada; se adapta bien a la muñeca sin resultar en ningún caso incómoda. Las correas son intercambiables y se comercializa en varios colores bastante llamativos (y en negro). El cierre de la pulsera se realiza con dos presillas de acero inoxidable, que sujetan con firmeza la correa.
Funciones y características de la Diggro SW19
Entre las funciones de la Diggro SW19, destacan:
- Hora y fecha.
- Reloj despertador y alarmas de tareas
- Llamadas y mensajes recibidos. El número aparece en pantalla.
- Notificaciones (llamadas, mensajes, whatsapp…) por vibración. Android no.
- Contador de pasos, calorías quemadas. Mide con su podómetro indica el número de pasos y las calorías quemadas durante la actividad desarrollada.
- Distancia recorrida, tiempo de actividad. Indica la distancia que hemos dado de una forma más o menos precisa, y el tiempo invertido.
- Metas deportivas. Se puede configurar para unas determinadas metas de actividad diaria.
- Monitorización del sueño. Informa sobre la calidad del sueño y el número de horas dormidas.
- Localizador de móvil. Si no encuentras el móvil, puedes usar la pulsera para encontrarlo. Eso sí, debe estar dentro del alcance del bluetooth. Disponible sólo para Android (iOs no)
- Advertencia de olvido de móvil. Se puede configurar para que si te alejas del móvil, te avise (y así no se te olvide.
- Disparador de cámara del smartphone. Para el uso remoto de la cámara y poder hacer fotos a distancia.
- Control de música. Pasa de canción, para la música o lo que quieras. Controla la música del móvil desde la pulsera. Algo muy útil corriendo, por ejemplo.
- Control gestual. Al mover el brazo con el típico movimiento de ver la hora, la pulsera se enciende sola para mostrártela.
Batería y conectividad
La batería es otro punto fuerte de esta pulsera de actividad. La duración aproximada con un uso moderado es de una semana a diez días. Para realizar la carga es necesario desmontar la unidad cuantificadora de la pulsera. La carga se realiza mediante puerto USB ya montado en la unidad.
La conexión con el smartphone la realiza mediante Bluetooth 4.0 y funciona a partir de Android 4.3 o superior o iOS 7.0 o superior, si bien las notificaciones no están habilitadas aún para los iphone.
La Diggro SW19 destaca sobre otras pulseras inteligentes económicas por su protección IP67 que garantiza la estanqueidad en caso de inmersión (hasta media hora a menos de 1m de profundidad). Vamos, que nos podremos duchar con la pulsera puesta sin problemas.
Apps oficiales y compatibles. Cómo vincular al móvil
El fabricante recomienda la app Power Sensor que podéis encontrar en sin ningún problema en Play Store o utilizado el código QR de las instrucciones. Para vincular, primero tenéis que ir al menú de configuración de la pulsera. Para ello hay que dejar pulsado el botón de la Diggro SW19 hasta que os aparezca (unos 3 segundos) en pantalla lo siguiente.
Utilizando el botón pasad hasta el último símbolo, que significa buscar dispositivos. Luego dejar pulsado el botón hasta que se quede así la pantalla.
Por último en el móvil, hay que iniciar la aplicación Power Sensor y tenéis que darle a buscar la pulsera.
Si no os convence la aplicación, la pulsera cuantificadora Diggro SW19 funciona sin problemas con varias aplicaciones móviles. Nosotros recomendamos la app Body Sensor para Android (si no os funciona del todo bien podéis probar con Body Sensor versión 2016). Se ha reportado algún problema con esta aplicación con los iPhone, por lo que si no os funciona bien podéis probar con la app WristbandApp Fitness.
Body Sensor es una aplicación sencilla, que registra la actividad y el sueño en estadísticas claras. Nada más instalarla nos pide que introduzcamos nuestros datos físicos para aumentar la fiabilidad de las mediciones. También solicita datos sobre las horas de sueño habituales. Por último, nos indica que debemos añadir nuestro dispositivo para enlazar la aplicación con una smartband. Dado que la Diggro SW19 no tiene pulsómetro, se debe escoger la segunda opción. Una vez seleccionada la segunda pulsera en la aplicación, hay que dejar pulsado el botón de la smart bracelet mientras pulsamos Emparejar y hasta que la pulsera se enlace y la reconozca la aplicación.



Naturalmente podemos realizar o modificar todas estos datos y acciones con posterioridad yendo a configuración desde el botón situado en la esquina inferior derecha. También podemos añadir metas diarias de actividad.
En la pantalla de inicio, la aplicación Body Sensor nos muestra nuestros progresos en la consecución de las metas diarias que nos hemos marcado y otros datos como las calorías consumidas o los kilómetros recorridos.



También muestra las gráficas de rendimiento tanto de actividad como de sueño, en estadísticas diarias, semanales, mensuales y anuales. Basta con pulsar sobre el botón Trends.
Por último, la aplicación Body Sensor nos anima a realizar otros tipos de ejercicios y convertirse en un entrenador personal. Sólo si queremos, claro.



La Diggro SW19 es una pulsera funcional que cumple su cometido con creces, es como llevar encima un asistente personal, te avisa de todo, te monitoriza la actividad y a través de ella puedes ver como mejorar y tener mejor salud. Una compra recomendable que no tiene nada que envidiar a otras pulseras de uso deportivo.
La smartband Diggro SW19 tiene un precio difícil de superar. Usa nuestro buscador de mejor precio para encontrar la mejor oferta. Puedes elegir el color que mejor combine con tu estilo.
Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales
compre un reloj de esta marca hace 7 meses y salio malo, al inicio la batería solo duraba 2 días d carga y ahora solo una hora dura de carga.
Sentimos leer eso Patricia.
¿No hay posibilidad de reclamación al fabricante a través del vendedor?
Diggro tiene su propia página web, por si quisieras comentarles algo.
Un saludo