Alarga la vida de tu Pebble con Rebble.io antes del Apagón de Fitbit

Si tienes un Pebble, ya sabrás que el soporte tiene los días contados. El 30 de Junio de 2018 se va todo al garete, los de Fitbit cortan el grifo y tu smartwatch Pebble podrás guardarlo en el cajón porque no se volverán a conectar con la App.

¿Está todo perdido? ¿No puedes hacer nada para evitar la pérdida de tu Pebble?

Afortunadamente, un grupo de desarrolladores de Pebble han decidido dar soporte a los millones de usuarios de Pebble creando la plataforma Rebble.io. Su intención es continuar con el proyecto y proporcionar la mayoría de los servicios que actualmente tienes con la app de Pebble.

  • Apps Store de Pebble
  • Aplicaciones para el móvil
  • Actualizaciones de Firmware

La idea es ir implementando todo esto con el tiempo, ya que aún les falta desarrollo. Pero vamos, es mucho mejor que la perspectiva de no hacer nada.

¿Quieres que tu smartwatch Pebble siga funcionando? Esto es lo que tienes que hacer

Desde Rebble informan que para facilitar la transición hay que migrar los datos desde los servidores de Pebble a los de Rebble para evitar la pérdida de datos. Esto se hará de forma automática cuando te apuntes en la plataforma de Rebble.io desde su página oficial.

Es esencial que realices el registro en Rebble antes de que se cumpla el plazo límite de Fitbit o luego será imposible el acceso a los servidores de Pebble. Hasta el anterior CEO de Pebble Eric Migicovsky reconoce que es la mejor solución y anima por las redes sociales a los usuarios de Pebble para que hagan la migración dentro de plazo.

¿Se te ha pasado el plazo?

No es lo mejor, pero pásate por aquí y mira lo que se puede hacer para no perder todo. 

Rebble para Pebble

Esto va a ser gratuito o tendrá un coste. ¿Cuesta Rebble.io dinero?

El grupo de desarrolladores que está sacando el proyecto adelante lo hacen de forma voluntaria. En principio no tendrá ningún coste la mayor parte de lo que están desarrollando. El problema viene con respecto a algunos servicios que tienen los smartwatch Pebble y que sí que tienen un coste que alguien debe asumir, ya que Fitbit dejará de pagarlos. El coste calculado por los chicos de Rebble es de 2$ al mes para tener todas las funciones posibles. Algo que parece a priori totalmente asumible. Las funciones del reloj que se verán afectadas y que habrá que pagar esos dos dólares mensuales son:

  • La función de dictado por voz. Si quieres apuntar algo en tu calendario, responder a un whatsapp o cualquier otra cosa que requiera hablar en tu Pebble, deberás asumir el coste de ese servicio. Hasta ahora los Pebble utilizaban Nuance dictation para realizar ésta tarea. Ya no es funcional y la única manera de mantener el servicio es utilizar Google Cloud Speech. Esto tiene un coste al desarrollador.
  • La función de Clima. La API a la que se conectaba Pebble es The Weather Channel. Como esto ya no es posible, se conectarán a otra API (aún no determinada) y tendrá un coste.

¿Y si decido no pagar?

Pues no pasa absolutamente nada. El desarrollo es gratuito. Pero no podrás utilizar ninguno de los servicios anteriores. El Clima ni aparecerá, y si le hablas al Pebble, dará error.

Qué cosas seguro no van a funcionar con Rebble

Como suele ser habitual, las pegas vienen con los iPhone. Las exigencias de iOs respecto a la privacidad y seguridad son brutales. Ya han informado desde Rebble que no están dispuestos a asumir los desproporcionados costos de tiempo y dinero que supone cumplir con esto. Por tanto, con los Pebble bajo Rebble no funcionarán ni los SMS ni los correos electrónicos.

Smartwatch compatible con iPhone

¿Quieres ver los smartwatch más compatibles con iPhone?

¿Por qué Fitbit ha hecho esto? Es una mala práctica

Desde Rebble dicen que en realidad Fitbit se está comportando muy bien, les están ayudando mucho e incluso han ampliado el plazo de mantenimiento de los servidores de Pebble para darles más tiempo a desarrollar todo.

Fitbit está haciendo lo esperable. Ha desarrollado su propio sistema operativo Fitbit OS y va a seguir desarrollando sus propios smartwatch. Realmente no está interesado en Pebble y sus anteriores relojes. Quizá se esté equivocando, pero al menos es fiel a lo que desde un principio dijo que iba a hacer. Otra cosa son los millones de usuarios de Pebble se ha llevado por delante; pero allá Fitbit con sus decisiones empresariales.

¿Tú que piensas? Cuéntanoslo en los comentarios.

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Deja una respuesta