Comprar smartwatch en China. ¿Compensa o no?

Comprar en China

Precios de escándalo, productos novedosos, alta variedad, accesorios... Cuandos entras en una tienda online china por primera vez te hace sentir como un idiota.

Toda la vida comprando a precios significativamente más altos... ¿Es oro todo lo que reluce?

Xiaomi Amazfit Smartwatch

¿Estás buscando smartwatch chinos de calidad?

¿Es recomendable comprar en China un smartwatch?

Uno de los principales atractivos de comprar online un smartwatch en China es su bajo coste. Efectivamente, todos nos sentimos atraídos por la idea de ser los más listos y comprar a un precio muy inferior tu reloj o pulsera inteligente. El ahorro puede llegar a ser del 20, el 30 e incluso el 40%. A todas luces parece una compra inteligente.

Así pues si estás buscando el precio más económico posible, en éste tipo de tiendas online lo vas a encontrar. Pero, el ahorrarte un dinerillo también tiene un precio.

Razones por las que comprar en China no siempre es la mejor opción.

No todo iban a ser ventajas. Guiarse sólo por un precio irresistible puede llevarte a cometer un grave error. Aquí te exponemos algunos de los inconvenientes que tiene comprar en China.

  • Incertidumbre. Cuando compras algo que viene de tan lejos siempre tienes la inseguridad de si llegará, cuando llegará o cómo llegará. Entre la compra y la entrega, hay un tiempo en el que no sabes dónde está tu paquete. Es decir, imaginas que está viajando pero no tendrás confirmación hasta que llegue a tu país. Incluso aunque tengas un número de envío.
  • Formas de pago. Idealmente deberías utilizar un sistema de pago que te permita recuperar el dinero si tu paquete no aparece. Algunas tiendas son mejores para esto que otras, pues tienen un sistema que inmovilizan el pago a terceros vendedores hasta que se entrega el paquete. De todas formas, si hay que reclamar, necesitarás algún medio seguro.
  • Posibles gastos ocultos. La mayoría de los paquetes pasan las aduanas sin que nadie los detenga y llegan a destino sin problema. Pero, de vez en cuando, llega una notificación que indica que deberás abonar los gastos de aduanas. Olvida todo ahorro del que te hayas sentido orgulloso (esperamos que no hayas presumido demasiado de ello) y saca la cartera.

Algunos de los envíos realizados con tiempos de entrega estándar y casi siempre que elijas una entrega rápida a través de algún transportista, tendrás que pagar para que el paquete llegue. En España, sólo si el coste es inferior a 22€ está exento de pago

Aunque los costes varían según el país y los transportistas que intervengan, ten en cuenta que cómo mínimo tendrías que abonar por los siguientes conceptos:

¿Dónde está tu paquete?
  • Arancel. Si la mercancía cuesta más de 150€, tendrás que pagar un mínimo de un 2,5% del valor de la mercancía. Hay algunos productos con un 0%. Son los que no compra nadie.
  • Impuesto del valor añadido (IVA). ¿Por qué crees que es taaaan barato? Pues porque no tiene IVA. Si lo paran en aduanas y vale más de 22€, tendrás que pagar el IVA que corresponde en España al 21% del valor de la mercancía
  • Documentación. Sí, para sacar algo de la aduana hay que pagar la documentación al Estado. Pero no te preocupes que ya se encarga de hacer todo por ti el transportista. Eso sí, el impreso DUA lo pagas tú. En el caso de España, es poco más de 23€ a lo que tendrás que sumar el coste de tramitarlo. En total podrían ser unos 30€.

Ejemplo con un smartwatch de 150€ en China (transporte y seguro incluido). El coste total en tu puerta ascendería a:

150€ + (150x0.025)€ + (150x0.21)€ + 30€ = 214,13€

Aún hay algunas cosas más que tienes que tener en cuenta:

  • Tiempos de entrega. Si no te importa esperar, no pasa nada. Los plazos de entrega se miden en semanas y son aproximados. Y en determinada época del año (sí, hablamos de Navidad) puede que te quedes colgado sin regalo que entregar porque las entregas se retrasan (y bastante). Así pues, no compres nada desde mediados de Noviembre porque NO VA A LLEGAR A TIEMPO.
  • Falsificaciones. A ver. Lo traes de China. ¿Qué esperas? Es el país de las falsificaciones. ¿Crees que no te van a engañar? Pues ocurre más de lo que parece. Y que sepas que incluso hay falsificaciones de las falsificaciones. Así que debes estar muy seguro de lo que compras.
¡Qué no te den gato por liebre ni cocodrilo por panda!

Una copia, una falsificación, trae problemas más allá de no ser lo que realmente querías.

  1. No tendrás acceso a las actualizaciones (OTA)
  2. El sistema operativo del smartwatch probablemente sea otro
  3. En muchas ocasiones no funciona con las apps oficiales ni tendrás acceso a la tienda de aplicaciones
  4. Puede ser un riesgo de seguridad grave. Recuerda que se conecta con tu móvil
Falsificación
  • Paquetes perdidos. Sí, se pierden de vez en cuando. Así que como no tengas contratado un seguro (algunas tiendas lo ofrecen, deberías cogerlo) te vas a quedar sin nada.
  • Garantía y Servicio Técnico. Aunque en algunas ocasiones se indica que es España, en la mayoría de las ocasiones es en China. Con lo cual tendrás que enviarlo allí para que lo revisen y quizá arreglen. Y luego esperar que vuelva. Es decir, paga el envío, quédate sin smartwatch un mínimo de un mes, pelea para que lo arreglen y luego tiene que volver.
  • Problemas idiomáticos. Puede que el smartwatch o la pulsera de actividad estén disponibles en varios idiomas. Lo ideal es que fueran multilingüe, pero no siempre es así. Cuando recibas tu reloj puedes llevarte una desagradable sorpresa si está en chino. En la mayoría de los casos estará en inglés y en muchos podrás cambiarlo al español.

¿Compensa comprar en China un smartwatch?

Comprar en China supone asumir un riesgo. Debes sopesar si merece la pena correr el riesgo para ahorrar un dinerillo, teniendo en cuenta que la jugada puede no salir bien.

Ahorro de unos 10-20€

Con algunos productos te ahorrarías una pequeña cantidad que, aunque no deja de ser significativa, tampoco es demasiado dinero. Al final, por ahorrarte 10€ o 20€ tendrás que esperar un mes en vez de un par de días y enfrentarte a una serie de problemas que no tendrás en las tiendas online con stock en España.

Ahorro superior a los 30€

Ya estamos hablando de inversiones altas...

¿Qué ocurrirá si tienes problemas?

¿Dónde está el servicio técnico?

¿Cuál es la garantía? ¿Hay que enviarlo a China y correr con los gastos?

¿Significa esto que no deberías comprar en China?

No exactamente. Te en cuenta los pros y contras y lo que pese más te ayudará con tu decisión.

Comprar en China VS Comprar en Amazon

Comprar en Amazon, o en El Corte Inglés, o en cualquier otra tienda de reconocido prestigio ofrece una serie de ventajas que no tendrás en una tienda China.

La seguridad y confianza que ofrecen es difícil de superar. Es algo que se han ganado a pulso luchando siempre por el cliente. La política de devoluciones de Amazon es increíble. Aquí los maltratados son los proveedores, mientras que el cliente es mimado.

Amazon vs China

Cuando compras en Amazon, debes tener en cuenta que:

  • El smartwatch los tienes en tu casa en un plazo de entre 1 y 3 días. A veces son plazos más largos, pero no es lo habitual
  • Hay buena disponibilidad de modelos y de las distintas variantes de smartwatch
  • Es una tienda que conoces, con un acceso sencillo y la forma de pago es simple
  • Las devoluciones son en la mayoría de los casos gratuitas y te devuelven el dinero enseguida
  • Aunque no llega a los precios de una tienda china (es difícil superar el coste del IVA), en ocasiones hay muy buenas ofertas, ofertas flash, ofertas del día... Siempre es bueno probar antes de comprar en otro sitio. Puedes llevarte una bonita sorpresa.
Y tú, ¿qué opinas? Cuéntanos tus experiencias y tu opinión en los comentarios.

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo compartiendo en redes sociales

Deja una respuesta